Noticias

Los médicos plantean retomar la huelga en Ceuta después del verano

La decisión final se determinará tras la celebración de una Asamblea tras el periodo estival

Los facultativos de Ceuta plantean reanudar la huelga médica. Después de 11 meses de movilizaciones, la manifestación, que actualmente está en pausa, podría regresar a las calles tras el verano.

Sin embargo, aún es una probabilidad. La decisión final será adoptada por los afiliados del Sindicato Médico en una Asamblea una vez finalice el periodo estival. La idea, en principio, es volver a llevarla a cabo de forma coordinada con Melilla a través de un calendario.

Enrique Roviralta, presidente de la entidad, asegura que esta propuesta surge ante “la inacción del Ingesa frente a las reivindicaciones” ya expresadas durante las protestas. Traslada el sentir de sus compañeros de gremio, que se muestran “frustrados” y achaca que ello se debe a que la sanidad “sigue deteriorándose”. Asevera que esta “está al furgón de cola del país”. Existen muchas posibilidades de que se retome tras esta tregua, tal y como indica. “Aún con el cambio en la cúpula del Ingesa de Madrid no se ha visto hasta el momento ningún cambio positivo en Ceuta”, destaca.

Otro de los motivos que los conduce a sugerir un retorno es “la grave situación de Ceuta y Melilla”. Este planteamiento surge como un canal para implantar medidas de protesta “en defensa de la Sanidad Pública de las dos ciudades autónomas”, recalca.

La idea es, en caso de reanudarse, coordinar la movilización con Melilla

“Después de año y medio no se han aplicado ninguno de los incentivos que fueron motivos de la huelga”, subraya. Los relevos en los cargos de la cúspide del instituto sanitario fueron percibidos por el sector como una oportunidad para transformar el panorama. “Pensábamos que la nueva dirección general, representada por Muñoz, iba a traer tiempos nuevos con proyectos y reformas para Ceuta y Melilla”, señala.

Sin embargo, Roviralta resalta que la directora aún no ha visitado la ciudad y que no “ha tenido un encuentro aquí in situ”.

No hay aires de optimismo en el ambiente del sector profesional. Cada vez hay menos esperanza de que las circunstancias del presente se revoquen. Así lo apunta el presidente de la organización sindical, que considera que en esta cuestión es clave el papel de la ciudadanía y el de las autoridades. “Deben ser los propios vecinos, las asociaciones y los partidos políticos locales los que reclamen a Madrid una sanidad digna”, expresa.

A esta sensación agridulce se suma el estado actual de la actividad asistencial que, en palabras de Roviralta, resulta compleja para los médicos durante esta época del año.

“Hasta el momento está siendo infernal”, comenta. Lo ilustra con varios ejemplos, entre ellos, los dobles de turno en consulta en centros de salud locales. “Tienen hasta 50 y 60 pacientes diarios”, detalla.

Entradas recientes

Usuarios del puerto deportivo, preocupados por el abandono de gatos en sus instalaciones

La Asociación de Usuarios del Puerto Deportivo ha querido dejar claro que “no está en…

30/03/2025

La Banda de Música Maestro Tejera de Sevilla reluce en el Revellín

El Teatro Auditorio Revellín de Ceuta ha acogido esta tarde un Concierto de Cuaresma a…

30/03/2025

Eid al-Fitr: este lunes en Ceuta y Melilla

La comunidad musulmana de Ceuta conmemora este lunes 31 de marzo, festivo local de acuerdo…

30/03/2025

Finaliza el Torneo de Ramadán organizado por la barriada San José

El Torneo de Ramadán 2025 de fútbol sala de Ceuta ha llegado a su fin…

30/03/2025

El Ceuta, líder en solitario del grupo 2 de Primera RFEF

La Agrupación Deportiva Ceuta es el líder del grupo 2 de Primera RFEF. Los de…

30/03/2025

Domingo de Función Principal en la Encrucijada

La parroquia de Santa Teresa de Jesús, ubicada en la barriada de Hadú de Ceuta,…

30/03/2025