• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El MDyC propone un estudio de precios del restaurante del 'Puerta de África' para conseguir equilibrio económico

La formación que lidera Fatima Hamed destaca el esfuerzo de los trabajadores durante la pandemia y señala que la Gerencia debe asumir las críticas de su gestión

Por E.F.
24/10/2020 - 06:45
hotel-puerta-africa-5
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) quiere agradecer el esfuerzo que los trabajadores del Hotel Puerta de África de Ceuta vienen realizando en esta grave situación de COVID-19, para que se puedan seguir ofreciendo los servicios y sobre todo colaborar con otros organismos en la lucha contra la pandemia. Así comienza la nota de prensa remitida por la formación en la que, sin embargo, critican la gestión del Hotel, concretamente del gerente, "colocado en el puesto por ser familiar de un cargo" del gobierno de Vivas. Considera la formación que "no parece asumir las críticas y se esconde tras los trabajadores, abroncando a los miembros del Consejo de Administración por hacer públicas la opinión que sobre su nefasta gestión tiene la oposición". El MDyC considera que "deberían escucharse las aportaciones que otros partidos le hacen a una empresa que el año pasado tuvo unas pérdidas superiores a los 800.000 euros".

El MDyC no va a valorar la gestión de este año 2020, "aunque de haber sido responsables de esa dirección, aparte de haber sacado la plaza a concurso para cubrirla con un profesional, hubiera realizado otras actuaciones muy distintas". Pero el MDyC entiende que "la incapacidad del encargado" se multiplica en tiempos de crisis sanitaria.

Desde el MDyC no aprobaron las cuentas del año pasado, "entre otras cuestiones porque no reflejaban la realidad de la sociedad y nada se aportaba sobre las distintas divisiones del Hotel que permitieran hacer un análisis del mismo (Pernoctaciones, Restaurante, Salones) y así poder aportar soluciones más concretas. Las excusas dadas por el actual gerente deberían haber supuesto su cese por parte del Desgobierno del Sr. Vivas, al asegurar que debido al cierre de la frontera y a la falta de turistas peninsulares no se podía incrementar la facturación del establecimiento, atacando la política de turismo que realiza el área de Fomento y Turismo de quien depende. Un razonamiento que desde el MDyC hemos reiterado en numerables ocasiones: el billete de 16€ de fin de semana no ha funcionado, solo ha cambiado que a quienes ya venían, ahora le pagamos el billete, por ello exigimos un estudio sobre ese contrato y quiénes son los que realmente se benefician".

El MDyC no puede entender que el Restaurante L'Albufera "tenga unas pérdidas de 218.724,35 euros en el año 2019, según los datos suministrados. Sobre todo cuando dichas pérdidas se reiteran en el tiempo y cuando los precios del restaurante no cubren el coste de las materias primas, ni el del servicio que se presta. Esta política puede interpretarse como una competencia desleal hacia el sector hostelero, al basar unos precios en las subvenciones que el Hotel recibe al ser una sociedad municipal". Por ello, el MDyC ha exigido que, antes del 31 de diciembre, esté realizado un estudio de costes que permita buscar un equilibrio económico del Restaurante.

En el mismo Consejo de Administración de la sociedad, el gerente presentó un código ético que, a juicio de la formación que lidera Fátima Hamed, "atenta contra los derechos fundamentales de los ciudadanos, no solo porque coarta la libertad de expresión de todas las personas relacionadas con el hotel" al establecer que “no deberán utilizar las redes sociales y demás medios de comunicación social para difundir información, realizar manifestaciones, utilizar expresiones o mostrar imágenes que puedan afectar de cualquier modo a la imagen y reputación de Puerta de África, S.A.” sino que hace que se impida el acceso a posibles clientes al reservarse “la facultad de denegar peticiones de reservas o cancelarlas si tiene constancia de que, bien por las características del propio cliente o bien por la utilidad perseguida con la reserva, esté moralmente justificado hacerlo”. El MDyC ni entiende, ni comparte esta limitación.

Desde el MDyC no comprenden cómo "supuestos partidos democráticos acceden a limitar los derechos fundamentales, como la libertad de expresión, o el acceso a las instalaciones por cuestiones morales", por ello el MDyC ha votado en contra de este supuesto “código de conducta” que cercena derechos y deja al libre albedrío de alguien desconocido el acceso a los servicios del hotel.

Tags: Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)

Related Posts

ceuta-no-olvida-ilias-buyema-aniversario-perdida-accidente-trafico-moto

MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

hace 2 días

MDyC reclama proteger el suelo militar destinado a vivienda

hace 1 semana
gestion-puerta-africa-aire-descarta-oferta-bulyba

La gestión del 'Puerta de África' en el aire: descartada la oferta de 'Bulyba'

hace 2 semanas
mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

MDyC pide que el Pacto Social por el Empleo se inclusivo y "no deje a nadie atrás" 

hace 2 semanas

MDyC tilda la medalla a Bravo de “galardón partidista”

hace 2 semanas
pleno-respalda-medidas-urgentes-apoyo-comerciantes-hadu-pleno

Hadú tendrá una oficina para atender a los comerciantes

hace 3 semanas

Comments 3

  1. javier comentó:
    hace 5 años

    De escandalo los precios , quien va a degustar esas comidas.

  2. Paco comentó:
    hace 5 años

    Sra. Ahmed por lo que se ve usted no ha comido o no ha pagado nunca en el restaurante Albufera, porque los precios que tienen son normales como cualquier restaurante de la Ciudad, tendria que ver quien paga, no cuanto pagan los clientes.

  3. Jesús comentó:
    hace 5 años

    No he ido ni una vez a almorzar que no haya visto una comilona de alguno del gobierno.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023