Noticias

MDyC pide unir fuerzas para afrontar el fracaso escolar en Ceuta

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta (MDyC) lamenta que la ciudad no esté pasando por su mejor momento en materia de educación. Haciendo alusión a los resultados del último informe PISA “que nos sitúa a la cola, no solo de Europa, sino del mundo desarrollado”, ha pedido que se tomen medidas urgentes. “Los datos que arrojan dicho informe sobre la educación en nuestra ciudad vuelven a evidenciar las graves carencias de los estudiantes ceutíes”, han señalado desde el MDyC. A lo que le han añadido que “prácticamente toda la comunidad educativa continúa expresando su malestar respecto a las carencias en esta materia en nuestra ciudad”. Aunque desde el movimiento son conscientes “de nuestras limitaciones ya que la Educación es competencia del Estado”, recalcan que esto no puede ser una excusa para evitar que “las fuerzas políticas que formamos parte de la Asamblea de Ceuta, unamos nuestras fuerzas por el futuro de nuestros niños y niñas”. El MDyC ha dejado claro que “la educación es un problema de todos, por ello vamos a pedir el apoyo del Pleno de la Asamblea para que entre todos, con la coordinación del área de Educación, se recopilen las necesidades y junto a la comunidad educativa, detectar los problemas o las causas del fracaso escolar e intentar buscar las soluciones detectadas por la comunidad educativa ceutí”. Esto servirá “para la realización de un estudio o informe riguroso de las necesidades a cubrir en el ámbito educativo municipal para contar con una Educación de calidad que deberá remitirse al Ministerio competente”.

Datos que preocupan

El MDyC ha recalcado su profunda inquietud denunciando que la situación es “muy preocupante” porque, además, “en esta ocasión, los resultados obtenidos empeoran los del año 2019 que fue la primera vez que se incluía a Ceuta y Melilla a pesar de no contar con competencias educativas transferidas”. Asimismo, se ha referido a que “los estudiantes que terminan Secundaria de la ciudad autónoma han retrocedido 16 puntos, casi un curso que se cifra en 20”. “En Matemáticas, de 411 a 395, la cifra más baja de todo el país; se queda en 404 en Lectura, todavía por detrás de Melilla que se ha desplomado 33, hasta 405; y ha pasado de 415 a 410 en Ciencias, con lo que también se consolidan en farolillo rojo a nivel nacional”, han indicado desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía. Otro dato alarmante para el MDyC es que “el estudiante caballa no cree mucho en sus posibilidades”, argumentando que el índice de mentalidad de crecimiento en esta materia se ubica en el último lugar con -30. El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha insistido en que los resultados del informe PISA 2022 “subrayan la urgencia de una acción concertada en Ceuta para abordar las brechas educativas y proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para prosperar en un entorno académico y profesional cada vez más competitivo”.

Entradas recientes

Ceuta Open Future dará a conocer la evolución de sus proyectos

Ceuta Open Future, llevará a cabo este martes una jornada para dar a conocer la…

17/06/2024

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024