• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El MDyC pide explicaciones sobre el ya aprobado Plan Contra la Exclusión Social

Los localistas llevarán el tema a la próxima sesión de control del Pleno de la Asamblea

Por Isabel Jiménez
19/06/2025 - 17:58
mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

¿Qué pasó con el Plan Contra la Exclusión Social? Esa es la pregunta que hacen desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) de Ceuta sobre una propuesta aprobada a finales del año pasado sobre la que se desconocen sus avances.

Fue en la sesión plenaria del 26 de noviembre de 2024 que Nadia Mohamed, portavoz del MDyC, propuso la creación de un grupo de trabajo para estudiar y diseñar un plan contra la exclusión social en Ceuta y el diseño de su implementación cuando sea posible, algo que contó con la aprobación de la mayoría, solo con tres abstenciones.

En esa oportunidad, Nabila Benzina, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, propuso una transaccional que consistía en “encomendar a la Comisión Informativa de Sanidad y Servicios Sociales la elaboración, previo a los estudios e informes que sean precepciones en colaboración con los agentes sociales y vecinales, de un plan contra la exclusión social junto con las resoluciones que deberían adoptarse para su implementación en el menor tiempo posible”.

Igualmente, expresaron que la exclusión social es un problema social que lleva a las personas que la sufren a “estar desconectadas de la realidad por distintas razones”. Por este motivo, el grupo localista consideraba “fundamental” crear este plan y su posterior ejecución, siendo esto último lo más importante.

Pero, pasado el tiempo se ven obligados a pedir explicaciones sobre los avances de esta propuesta.

Riesgo de pobreza y exclusión social

Lo cierto es que transcurridos varios meses, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) publicó el XV Informe Anual ‘El Estado de la Pobreza’, un documento que revela que el 25,8% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, un total de 12,5 millones de personas.

En este mismo texto se destaca que Ceuta representa una de las tasas más altas de este informe, con el 42’2%.

Ante esta situación, desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) se han propuesto volver a poner sobre la mesa el tema y preguntar en la próxima sesión de control por este Plan Contra la Exclusión Social, recalcando que se trata de una propuesta localista aprobada por el Pleno de la Asamblea.

Preguntarán qué opina la Consejería

En concreto, los localistas están interesados en saber qué valoración hace la Consejería de Servicios Sociales del último Informe Anual del Estado de la Pobreza de EAPN-ES y qué medidas está tomando el Ejecutivo para paliar las cifras.

Asimismo, el MDyC denuncia que estas cifras reflejan la preocupante situación en la que se encuentra la ciudad autónoma.

“Estamos hablando de que cuatro de cada diez ceutíes se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión”. Algo que, según la formación, “deja en evidencia que las políticas sociales del Ejecutivo local no son ni eficaces ni suficientes”.

Tags: BarriadasGobierno de CeutaMovimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)Pleno de la Asamblea de Ceuta

Related Posts

ICD

El PSOE denuncia el “abandono” que sufre el ICD

hace 18 horas

Verdejo, la “cara visible” de ‘Hispanos’ y el sarpullido de Vox Ceuta

hace 20 horas
remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 1 día
firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 2 días
vox Pleno-resolutivo-abril-2025-verdejo-018-750x500-portada

Verdejo se dirige al Pleno bajo el proyecto político ‘Hispanos’

hace 2 días
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 2 días

Comments 3

  1. Spañistan comentó:
    hace 3 semanas

    Hay maneras de no estar en la pobreza,por ejemplo ponerse a trabajar,hay casas que limpiar,ancianos que atender pero claro es mejor que te traigan el dinero a casa sin moverte del sillón,luego algunos tienen unos casoplones y propiedades en el país vecino

  2. Calienta, que sales comentó:
    hace 3 semanas

    Plan de emergencia social para Marruecos, si si si.

  3. Angel sk comentó:
    hace 3 semanas

    Pobreza para que cosas ?? Para otras permites subvenciones salvajes y miras para otro lado .

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023