Noticias

MDyC denuncia la “política de parcheo” con el cementerio musulmán

Critican la falta de previsión con las obras de ampliación que han tenido que pararse por la aparición de artefactos

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) preguntará en la próxima sesión de control del Pleno de la Asamblea de Ceuta por las obras que afectan al cementerio musulmán.

Quieren conocer los motivos por los que se acomete ahora un procedimiento de emergencia y por qué no se ha llevado a cabo antes esta obra de ampliación de gran envergadura con la previsión necesaria.

Esa obra de emergencia se ha aprobado y adjudicado a Dragados por la aparición de varios artefactos lo que ha generado inquietud e inseguridad en la empresa que estaba desarrollando esas actuaciones lo que derivó en la necesidad de buscar una zona cercana para construir tumbas.

Los localistas denuncian, no obstante, la “política de parcheo” que el Ejecutivo está llevando a cabo en Sidi Embarek, cuya falta de espacio para los enterramientos “está llegando a una situación muy crítica”.

Falta de previsión

Quedan unas 100 tumbas, es decir, previsión para unos seis meses. Con esta acción de emergencia que promovió el área de Sanidad se ha buscado precisamente solucionar ese problema para, llegado el momento, ya tener más espacios de enterramientos ganados.

MDyC considera que se trata de un problema de “extrema gravedad que no ha recibido la atención que se merece”. Por otro lado, señalan que las obras de la segunda fase se hayan paralizado en varias ocasiones por distintos motivos: “A la vista de los acontecimientos, dudamos que se vayan a retomar las obras a corto plazo”.

Desde el MDyC aseguran que la disponibilidad de tumbas en la actualidad da para cubrir un máximo de tres o cuatro meses, todo ello sin contar con imprevistos. “No entendemos cómo, teniendo en cuenta todas las advertencias e informes sobre la necesidad de ampliar el espacio disponible para enterramientos, no se haya hecho esta gran obra con la previsión necesaria”, reprochan desde la formación, que aclaran que se trata de “una cuestión de salud pública”.

Entradas recientes

Vuelven a licitar las viviendas en Huerta Téllez por un millón más

El primer paquete de obras en Huerta Téllez del plan de vivienda emprendido por la…

24/04/2025

WhatsApp ya permite activar la privacidad avanzada del chat

La privacidad es algo muy importante que, en muchas ocasiones, cuando hablamos por WhatsApp, aplicación…

24/04/2025

La "huella imborrable" tras el asesinato en Parques de Ceuta

El Tribunal del Jurado elegido para determinar la culpabilidad o no de un policía local…

24/04/2025

Llago Navarro toma posesión como director del IHCM

El general de división y antiguo comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, tomó posesión,…

24/04/2025

Contrabando de 11.000 unidades de fuegos artificiales en Tánger-Med

Agentes de la Seguridad Nacional y de Aduanas en el puerto de Tánger Med consiguieron,…

24/04/2025

El buque Ocean Victory desembarca en el Muelle España

La mañana nublada ha dado la bienvenida a los 186 pasajeros que han llegado a…

24/04/2025