Noticias

Mayor presencia de Ceuta y Melilla en el Consejo Escolar del Estado

El Consejo Escolar del Estado quiere aprobar una propuesta para que Ceuta y Melilla tengan una mayor participación con la creación de sus consejos escolares respectivos. Las dos ciudades autónomas son los únicos territorios españoles que dependen exclusivamente del Ministerio de Educación por no tener transferidas las competencias en materia educativa.

El citado órgano de representación estatal también considera la necesidad de que tanto Ceuta como Melilla tengan una mesa de negociación propia, así como que se amplíe la oferta de plazas públicas en todos los ciclos junto con el cupo de profesores en estas ciudades autónomas.

Por otra parte, se ha registrado una enmienda que pide ampliar la opcionalidad en la elección de preguntas  en las pruebas de acceso a la universidad para los alumnos afectados por la DANA, mientras que el sindicato gallego CIG urge un calendario de implementación de la nueva ley que regule las enseñanzas artísticas superiores.

Subir el gasto educativo

El consejo, además, aconseja a las administraciones públicas garantizar un gasto en educación del 5,5% del PIB para 2025 y analizar la conveniencia de una ley de financiación del sistema educativo que blinde recortes que pudieran producirse en el futuro.

El pleno del Consejo Escolar del Estado, donde están representados patronales de la enseñanza pública y privada, sindicatos, asociaciones de estudiantes y de padres y madres, además de las administraciones públicas, representantes de la mujer y expertos de reconocido prestigio, se reúne este martes para aprobar el Informe 2024 sobre el estado del sistema educativo.

El documento de más de 600 páginas concluye con ocho propuestas de mejora sobre participación, centros educativos, recursos, formación del profesorado o igualdad de oportunidades y formación profesional.

Entre estas propuestas -consensuadas en su mayoría por todos los componentes del Consejo Escolar- destaca la de ir aumentando el gasto educativo progresivamente para alinearlo con la media de los países del entorno.

Según los datos del informe, España tuvo en 2020 un gasto público en educación del 4,7% del PIB, 0,3 puntos por debajo de la media de la UE-27 (5,0%).

Revisar los fondos públicos a la concertada

El Consejo Escolar también propone una "actualización" del Real Decreto que marca los módulos económicos con la enseñanza concertada. Y aunque los sindicatos de la enseñanza pública votarán en contra de este punto, la propuesta será aprobada según fuentes cercanas al Consejo Escolar.

La propuesta de mejora aconseja "negociar la revisión, modificación y actualización del Real Decreto de normas básicas de conciertos educativos en el marco de la mesa sectorial de la enseñanza concertada contemplada en la LOE y que en los seis meses posteriores a su aprobación, las Comunidades Autónomas dicten las normas de desarrollo".

"Este incremento debe permitir una adecuación financiera acorde con las necesidades y demandas educativas actuales asegurando un gasto educativo básico por estudiante que garantice el derecho de todo el alumnado a una educación inclusiva y de calidad", incide el documento.

Reducir ratios, menos horas lectivas y mejores salarios

Reducir las ratios por aula y fijar el número máximo de horas lectivas semanales a 23 para Infantil, Primaria y Educación Especial, y a 18 horas para la ESO, son otras de las recomendaciones que previsiblemente serán aprobadas.

El documento también aconseja abrir un debate sobre el modelo de jornada escolar, después de que la Comunidad de Madrid quiera implantar el horario partido. Además reclama promulgar cuanto antes el Estatuto de la Función Pública Docente.

Otras propuestas de mejora son que no haya limitaciones en la tasa de reposición de efectivos o mejorar las becas para incluir a más colectivos beneficiarios. También aboga por incentivos a los profesores de centros rurales y por evaluar los planes de convivencia de los centros educativos.

Entradas recientes

La RFFCE quiere rendir homenaje a personas significativas en el fútbol ceutí

La Real Federación de Fútbol de Ceuta quiere seguir manteniendo vivo el recuerdo de aquellos…

24/01/2025

Taufek, cedido al Xerez CD

La cesión de Taufek al Xerez CD es una realidad. La Agrupación Deportiva Ceuta ha…

24/01/2025

La Guardia Civil recupera un cadáver en Santa Catalina

Agentes de la Guardia Civil adscritos a los GEAS y al Servicio Marítimo han recuperado…

24/01/2025

El OCON-Sur, un camión cargado con hachís y el fallo de Jucil

“Al parecer un camión cargado con el producto nacional de Marruecos sufre un accidente cuando…

24/01/2025

JJ Romero: "Vamos a por los tres puntos, pero con inteligencia"

El Ceuta viajará hasta tierras onubenses para visitar al Recreativo de Huelva en el ‘Nuevo…

24/01/2025

El primer corredor verde cero emisiones de Europa unirá Tánger y Tarifa

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este pasado miércoles en Fitur…

24/01/2025