• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 5 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Las matriculaciones de turismos en Ceuta bajan en diciembre pero mejoran en 2019

La mayor parte de los nuevos vehículos adquiridos son de consumo de gasolina. Los diésel siguen cayendo en picado

por E.F.
02/01/20 - 15:25 CET
56-111
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las matriculaciones de turismos en Ceuta durante el mes de diciembre ha bajado un 5,88% respecto al mismo periodo de 2018. En términos absolutos, se han matriculado 96 nuevos vehículos. Aunque la cifra en diciembre es negativa, en el acumulado del año 2019 ha subido el número hasta un 10,76% más que en 2018.




Por tipos de vehículo, los gasolina se llevan la palma y han supuesto el 80% del total de los adquiridos este año. En el lado contrario, la caída en picado de los diésel continúa: solo el 12,16% del mercado automovilístico estrenado en 2019 en Ceuta cumple con este tipo de consumo.

Los ceutíes se han decantado principalmente por adquirir coches de marca Dacia (con 17 vehículos nuevos), según se indica en la estadística mensual que facilita la patronal de concesionarios española, Faconauto. Le siguen las francesas Renault (10 vehículos) y Peugeot (9).

El mercado híbrido sigue aumentando a un ritmo muy lento. En 2019 se matricularon 77 nuevos vehículos. En diciembre, 4 fueron vehículos híbridos. La buena noticia es que la cifra absoluta es un 42,59% superior a la que cerró el año 2018.





Datos a nivel nacional

En lo que respecta a los datos generales, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en diciembre se quedaron en 105.853 unidades, un 6,6% más que en el mismo mes del año anterior con un día laborable más en 2019. En el conjunto del año, las comercializaciones de turismos caen por primera vez desde 2012, registrando 1.258.260 unidades entregadas y una caída del 4,8%.

El canal de particulares continúa en descenso con unas ventas un 6,9% inferiores al mismo mes de 2018, hasta las 50.137 unidades. Este canal es el único que registra cifras negativas en diciembre. Empresas, por su parte, consigue una subida de sus ventas del 14,3%, hasta las 39.423 unidades, y el canal de alquiladores crece un 48,7%, hasta las 16.293 unidades matriculadas.

 

Related Posts

Calcinado un coche en el entorno del 'Guillermo Molina'

Calcinado un coche en el entorno del 'Guillermo Molina'

hace 3 días
Zona-azul

Aprobada la creación de bonos reservados a zona azul en horario laboral

hace 7 días

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una multitud acompaña al 'titán' Antúnez en su último adiós

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad avanza en el proyecto del futuro Mercado de Terrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos medallas que valen por 7: los agentes que esclarecieron el crimen de Mohamed

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023