Alumnos de ESO y Bachillerato del IES Almina participan en la XVII Olimpiada de Matemáticas, una prueba que fomenta el gusto por la asignatura.
Alrededor de un centenar de alumnos de ESO y Bachillerato se congregó a primera hora de la tarde de ayer en el IES Almina para participar en la ‘XVII Olimpiada de Matemáticas’ que organiza el centro, teniendo cada chico de tal modo la posibilidad de demostrar en el acto académico sus conocimientos, su espíritu cooperativo y su capacidad de trabajo en equipo.
En este sentido, Juan Jesús Barbarán, profesor del Departamento de Matemáticas, señaló, a modo de explicación, que “son tres pruebas diferenciadas por niveles para 1º y 2º de Bachillerato y 3º y 4º de la ESO. En cada prueba hay cuatro problemas, que los alumnos tienen que resolver de forma razonada y buscando siempre que disfruten”. “Es a nivel de centro, una Olimpiada que hacemos desde el año 99 y pretendemos es que los chavales tengan mayor gusto hacia las matemáticas. Los datos de participación son cada año mayores y esto nos hace que sigamos con la actividad”, añadió también el profesor, justo antes de dar paso en el salón de actos a los alumnos.
El centro, así, organizó la edición diecisiete de la Olimpiada de Matemáticas, habiéndose propuesto, un año más, fomentar la curiosidad y el interés por esta asignatura entre el alumnado, promover el gusto por la resolución de problemas, además de presentar una visión de las mismas complementaria a la utilizada en el aula.
De esta experiencia hablaron para El Faro Álvaro y Alejandro, alumnos de 2º de Bachillerato y participantes en la Olimpiada: “Se lo pasa uno bien, la verdad”, dijo el primero, que, como su compañero, ya había participado en ediciones anteriores. “Suelen ser problemas de lógica, que no precisan tanto de estudiar como de razonar”, explicó también. “No es que sea tanto mi asignatura preferida”, comentó por su parte Alejandro, “pero sí, sí que me gustan las matemáticas. No son tan desagradables como parecen”.
Además, ambos ponen de relieve el hecho de que con esta prueba podrán aspirar a superar las notas obtenidas en el primer trimestre del presente curso y acercar así los objetivos académicos marcados al inicio del mismo. Álvaro obtuvo un 5 y Alejandro un 7, de modo que los dos consiguieron aprobar y superar las primeras pruebas.
Cabe señalar también que todos los participantes recibirán un diploma de participación y que cada componente de las parejas clasificadas en las tres primeras posiciones de cada nivel obtendrán una medalla, un diploma y un desayuno en una cafetería de la ciudad.
Los resultados, como así estimó el profesor Barbarán, se estima que estén a finales de esta semana o al principio de la próxima, toda vez que el Departamento haya procedido a corregir cada prueba presentada y publicada las notas pertinentes.