EFE
"Quiero pedir perdón porque hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán".
No es la primera vez que pide perdón, ni la segunda, ni la tercera, ni la cuarta. Eso sí, cuando pide perdón la evidencia de los hechos son tan nítidas que el no hacerlo le supondría un problema más grave que los mismos hechos.
Repitió la palabra “decepción”, pidió “perdón” siete veces y otras cuatro, “disculpas”, junto a otros términos como “indignación” “tristeza”.
Pedro Sánchez afirmaba cuando estaba en la oposición que pedir perdón no era “suficiente” cuando se trataba de corrupción. Con esta Filosofía, ganó la moción de censura contra Mariano Rajoy basada en los casos de corrupción.
Ahora cambian las tornas y las cloacas, el fango, el olor a podrido, han embadurnado al presidente.
" No habrá elecciones, no habrá crisis de gobierno, el caso Koldo. Ávalos, Leire, Santos Cerdán...en nada tienen que ver con el gobierno".
Y así, boquiabierto, seguí las noticias y los programas que se dedicaron a relatar los hechos.
No sabíamos la reacción de Sánchez ante el informe de la UCO, no sabíamos la postura de los socios de legislatura, no sabíamos nada de nada.
Cerdán corría por los pasillos, Cerdán se declaraba inocente, los ministros hicieron mutis por el foro: todos esperaban que la voz del " puto amo" diera permiso para abrir fuego contra el Secretario de Organización del PSOE.
¿ Y si fuera verdad que Sánchez no tuviera ni idea de la trama? ¿Y si es cierto que fue engañado por los corruptos y que le vendieron la moto que él compró gustosamente? Démosle el beneficio de la duda. Aun así, me pregunto: ¿Un líder de izquierdas, un Secretario General socialista no debería convocar elecciones?
¿Dónde está la militancia? ¿Dónde está la izquierda? ¿Dónde estamos los que queremos cambiar el mundo desde nuestro compromiso personal con la justicia social, la libertad y los derechos humanos?
¿Qué nos pasa a los militantes? Ser un borrego, un palmero, un fanático o un sectario no te hace más socialista. Ser crítico, oponerse a la absurda disciplina del partido es una obligación moral si se entiende que la política es un mecanismo que permite afianzar las ideas que defendemos.
¿No hay nadie que le de un tirón de orejas a Sánchez dentro del partido? ¿ Todos tenemos que vitorearlo para que no nos ponga la cuerda en el cuello?
¿No existe una izquierda dentro de la organización?
No vale que ellos son más corruptos, más ladrones, más, más y más. Cada uno es responsable de lo que hace sin hacer esas comparaciones que avergüenzan hasta decir basta.
¿Y los socios del gobierno? ¿ Y los ministros? ¿Y los cargos de la ejecutiva socialista? ¿ Dónde están? ¿Qué dicen? ¿Por qué siguen vendiendo su alma? ¿Qué intereses tienen para no bajarse de un barco en el que los piratas han tomado el mando mientras el Presidente se ha quedado dormido en los laureles de la megalomanía?
Yo, que milito en las ideas de la izquierda desde que tenía 15 años, siento una abrumadora tristeza, una impotencia devastadora cuando el silencio del miedo campa por sus anchas.
Pepe Mujica que estás en los cielos, "ora pro nobis.
La RAE nos dice que “in vigilando” es una locución latina que significa “en la vigilancia’ o “culpa en la vigilancia”. Se refiere a la responsabilidad que una persona tiene por los actos de otra persona que está bajo su cuidado o supervisión, debido a que no ha ejercido la vigilancia debida.
Y no digo más, que calladito estoy más guapo.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Ceuta a un varón por un presunto…
La Agrupación Deportiva Ceuta FC y el Moralo Club Polideportivo han dado un paso más…
La Delegación del Gobierno en Ceuta ha anunciado este martes el inicio inmediato de una…
La AD Ceuta FC continúa con sus pasos de camino a la primera temporada en…
El tribunal de la Sección VI de la Audiencia de Cádiz en Ceuta ha dictado…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, hizo saltar todas las…