• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marruecos prohíbe una concentración de los transfronterizos que trabajan en Ceuta

Habían solicitado autorización para quejarse en Rincón de su situación, pero las autoridades lo deniegan argumentando que es un peligro para la salud

Por E.F.
21/09/2020 - 11:34
manifestacion-marruecos-transfronterizos-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las autoridades de Marruecos han prohibido una concentración de empleados transfronterizos de la provincia de Tetuán que trabajan en Ceuta, que habían solicitado la autorización, finalmente denegada, de una manifestación este martes 22 de septiembre a las 12:30 horas en la ciudad de Rincón.

Según los organizadores, entre los que estaban varios sindicatos de la zona, la situación de estos trabajadores que se han visto afectados por un cierre de la frontera que se alarga ya más de medio año tenía que ser denunciada ante los responsables gubernamentales de la zona, con concentraciones frente a lo que sería lo equivalente a la Delegación del Gobierno de Rincón y Castillejos.

Desde el Ministerio del Interior, en su sección de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, y el Ayuntamiento de Rincón, se ha negado la autorización de esta concentración argumentando que existen unas restricciones en el país, con motivo de la pandemia, que no permiten la aglomeraciones de personas, recordando en el escrito oficial del ayuntamiento de Rincón que cualquier movilización queda condicionada a la evolución de la situación sanitaria.

Prorrogado hasta el 10 de octubre el estado de emergencia sanitaria en Marruecos -que en la práctica equivale que hasta al menos esa fecha seguirá cerrada la frontera con Ceuta-, los trabajadores de la provincia de Tetuán que tenían sus contratos en nuestra ciudad y que a diario cruzaban el Tarajal siguen pidiendo soluciones ante una situación alarmante, cada vez más difícil por la cantidad tan alta ya de semanas que llevan sin poder realizar sus trabajos.

Muchos de ellos se movilizaron para hacer de sus quejas un asunto más importante, con la idea de que su situación pueda llegar a los responsables marroquíes, que aún no han tomado una decisión al respecto. La frontera también sigue cerrada para ellos tal y como está desde el 13 de marzo, sin cambios para los que día a día llegaban a Ceuta a trabajar.

Cifran en unos 3.600 los que han quedado desempleados en Ceuta y otros 5.000 en Melilla. Más de 8.000 personas (incluyendo personal de restaurantes y comerciantes de negocios, amas de llaves y los que trabajan en el turismo) han perdido sus puestos de trabajo en los dos exclaves, dicen los sindicatos.

Todo ello coincide en un momento difícil en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, que sigue sumando casos de coronavirus, 79 en total, con 27 en Castillejos, 28 en Tetuán, 10 en Tánger, 3 en Chauen y uno en Alhucemas.

Tags: Marruecos

Related Posts

khalid-fouhami-frente-moghreb-tetouan

Khalid Fouhami, al frente del Mogreb Tetuán

hace 15 horas
militares-playa-tarajal-entrada-inmigrantes-5

El Jemad descarta una invasión de Ceuta y Melilla y garantiza la seguridad en la zona

hace 16 horas

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 1 día
FOTOS-aduana-comercial-ceuta-marruecos-cruza-camion-021

La OPE, detrás del cierre de la aduana comercial

hace 2 días
operatividad-aduana-comercial

Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

hace 2 días
OPE-2025-recursos-efe-2.jpg

Algeciras-Tánger Med, vía clave en una OPE que ya bate récords de 2024

hace 2 días

Comments 7

  1. mohamed comentó:
    hace 5 años

    De los 3600 trabajadores que trabajan en Ceuta, ¿trabajan legalmente o no?, ¿son considerados trabajadores como los de la península?, ¿tienen los mismos derechos que los de la península?, y las mismas preguntas para los de Melilla. No te quedes donde solo te quieren cuando quieren.

    • A MOHAMED comentó:
      hace 5 años

      No les queremos

      • m comentó:
        hace 5 años

        Queda muy claro que no quieres (sin pluralizar) a los trabajadores cuando no interesa y los quieres cuando interesa, o sea, que lo que usted quiere es la reapertura de la frontera por mucho que usted diga lo contrario. Yo también quiero que la frontera se abra o que la abran.

      • mohamed comentó:
        hace 5 años

        Queda muy claro que no quieres (sin pluralizar) a los trabajadores cuando no interesa y los quieres cuando interesa, o sea, que lo que usted quiere es la reapertura de la frontera por mucho que usted diga lo contrario. Yo también quiero que la frontera se abra o que la abran.

    • REF comentó:
      hace 5 años

      NO TIENE NINGÚN SENTIDO LA CONCENTRACIÓN. LA FRONTERA CERRADA DE POR VIDA ES LO MEJOR .

      • mohamed comentó:
        hace 5 años

        No tiene ningún sentido la concentración por los casos, y los rebrotes, no por otra cosa, ni por los deseos de algunos.

  2. Trabajo para los ceuties comentó:
    hace 5 años

    10 enTanger...? Eso no se lo cree ni el tato....allí tienen que haber a puñados,o si nó porque lo tienen cerrado desde hace tiempo....

Lo más visto hoy

  • misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

    Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedir butano en Ceuta: ¿misión imposible?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023