• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

"Marruecos no va a atacar Ceuta y Melilla militarmente", a pesar de su rearme

Para el almirante retirado Juan Rodríguez Garat, el país vecino cuestiona a veces la soberanía de Ceuta y Melilla para "tapar sus propias vergüenzas" y generar una "hostilidad ficticia"

Por Beatriz Martínez
29/11/2024 - 14:25
Imagen de archivo / Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

¿Es posible una guerra entre España y Marruecos? ¿Qué pasaría con Ceuta? Son algunas de las cuestiones que el almirante retirado Juan Rodríguez Garat ha respondido en una entrevista en Cope con motivo de la presentación de su último libro, 'Tambores de guerra', en el que hace una llamada de atención a una sociedad que parece no ser consciente de los posibles y peligros que acechan a nuestro país.

El almirante ha explicado que cualquier innovación en armamento que haga Marruecos "siempre se debate mucho en la prensa española". El país vecino, según ha explicado, "está gastando mucho dinero en armamento, aunque también España ha subido sus presupuestos en armamento".

No obstante, Garat ha insistido en que Marruecos "se está rearmando pensando fundamentalmente en un país con el que no tiene relaciones diplomáticas como es Argelia". "La parte militar es solo una más de las facetas de la diplomacia. Es evidente que en Marruecos cada vez que tienen problemas internos, como prácticamente todos los gobiernos del mundo, procuran culpar al extranjero o crear conflictos en el exterior que ayuden a que la sociedad se cuestione en torno a su liderazgo", detalla.

Esta es la razón, bajo su criterio, por la que "en declaraciones extemporáneas y muchas veces ni oficiales cuestionen la soberanía de Ceuta y Melilla". "A veces no se limitan solo a estas declaraciones verbales, sino que han tomado acciones que podríamos considerar de guerra híbrida contra nuestra soberanía que van desde la manipulación de la inmigración o los retrasos en abrir las fronteras".

"No hay que descartar nada"

Acciones que argumenta serían para "Marruecos tapar sus propias vergüenzas" y generar una "hostilidad ficticia", aunque sobre si descarta la posibilidad de que esas hostilidades sean reales en la frontera de Ceuta y Melilla, Garat es tajante: "No hay que descartar nada, en mi negocio no se puede descartar nada, es demasiado peligroso".

libro-tambores-guerra-almirante-retirado-juan-rodriguez-garat

"El Marruecos actual no va a atacar Ceuta y Melilla militarmente porque no es su objetivo y porque no tiene ninguna posibilidad de éxito en una guerra. Lo que sí es posible es que, con el tiempo, si la situación de Marruecos se deteriora, como ocurrió en Irán o Yemen, un parte de esa sociedad caiga en brazos de padrinos indeseables, como es el caso de Irán y pueda crearnos problemas algo más allá del entorno de guerra híbrida en el que estamos pensando", reflexiona.

No obstante, el almirante no quiere crear una alerta: "Estamos hablando de algo muy improbable, no conviene alarmar a la ciudadanía, pero podría ocurrir que un grupo yihadista con base en Marruecos, con el apoyo de Irán o de quien corresponda en ese momento, que montara como mínimo lo que está ocurriendo en el Mar Rojo en las proximidades del Estrecho de Gibraltar y eso afectaría a España, a nuestra seguridad territorial y desde luego pondría en peligro a nuestras ciudades autónomas".

¿Época de rearme o desarme?

"En este momento, según los datos de las agencias que se dedican a investigar los presupuestos de defensa. Por primera vez en la historia de la humanidad, el presupuesto en defensa ha aumentado en todas las regiones del globo. Es lógico que ocurra así porque sobre todo la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha derribado todos los pilares en los que creíamos que se basaba nuestra seguridad, desde el papel de las Naciones Unidas al papel del arma nuclear que hoy se utiliza como disuasión o las relaciones comerciales. Todos estos pilares parece que se han caído a la vez y todas las naciones se están rearmando rápidamente", ha comentado el almirante retirado.

Sin embargo, en los conflictos militares también influye y mucho la moral de la tropa. "Hay un desarme moral en muchas naciones. Son muchos los que han dicho que Europa se ha desarmado, no solo desde el punto de vista militar, sino también desde el punto de vista de las ideas. El caso de España es algo más grave puesto que nuestros problemas de defensa nacional vienen de lejos".

"Nuestros problemas no están en el armamento, sino en esa conciencia de nación que quizás por razones históricas está debilitada y porque se sigue incidiendo más en la división que en la unión de todos los españoles. A los españoles nos falta una cultura de defensa. Nos hemos convertido en un pueblo ingenuo que cree que no tiene enemigos porque sencillamente no quiere tenerlos", ha proseguido.

Finalmente, sobre geoestrategia, Garat ha apuntado que, con la invasión de Ucrania, "hay mucho más interés en la sociedad española en este tipo de temas". "Ese mayor interés posibilita que contribuyamos entre todos a un objetivo que todos los gobiernos desde la transición ha dicho tener, aumentar la cultura de la defensa", ha concluido.

Tags: CastrenseLiteratura y librosMarruecosMelilla

Related Posts

misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

hace 2 horas

La Armada volverá a rendir homenaje a su Patrona, la Virgen del Carmen

hace 2 horas
menores-puerto-005

Rechazo mayoritario al reparto de menores inmigrantes desde Ceuta y Canarias

hace 5 horas

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 18 horas
imbroda-frontera-melilla

Imbroda dice que “Marruecos manda” tras cerrar de nuevo la aduana

hace 20 horas
FOTOS-aduana-comercial-ceuta-marruecos-cruza-camion-021

La OPE, detrás del cierre de la aduana comercial

hace 23 horas

Comments 10

  1. Luis comentó:
    hace 7 meses

    Militarmente no, por ocupación si.

  2. Luz comentó:
    hace 7 meses

    Ahora toca vender libros

  3. Abdeslam Oukhouya comentó:
    hace 7 meses

    Te ríes de ti mismo o te ríes de nosotros. No hay lugar para la comparación entre los dos países. España es miembro de la OTAN. Marruecos es débil y tiene un mal vecino.

    • jl p comentó:
      hace 7 meses

      La buena vecindad no está reñida con las malas prácticas.
      Quizá por eso se crearon hace más de 110 años las fuerzas REGULARES.
      Los vecinos, como los abuelos, padres, y/o hermanos, no los elegimos; vienen por sus propios méritos y también por lo que aporten las otras partes a la calidad de trato cercano.

      • Harto de aguantar... comentó:
        hace 7 meses

        Creo que este señor, se refiere con "mal vecino" a Argelia. Es lo que parece dar a entender...

    • PPS comentó:
      hace 7 meses

      A Marruecos no le hace falta ser miembro de la OtAN, le sobra y basta el apoyo de EEUU, ahora más con la vuelta de Trump al poder, y de Israel. Que Dios nos pille confesados a los españoles con el ansia de expansión de Marruecos y el conflicto de Marruecos con Argelia. España hace mucho, por la ineptitud de nuestros políticos, que dejó de ser representativo a nivel internacional pero hay muchas barrigas agradecidas que sólo entienden "pan para hoy y el hambre para mañana"

  4. Mamen comentó:
    hace 7 meses

    No lo necesitan porque ya lo hacen con la "extorsión" económica, mucho les damos y nada bueno recibimos. ¿ Qué pasaría si aceptásemos la entrada de productos marroquíes en España, solamente, por los puertos de Ceuta y de Melilla o, al menos, un gran porcentaje? ¿Le sería rentable exportarlos entrando por el puerto de Marsella? La UE se nos echaría encima pero a ver cuándo nos damos cuenta de que somos un país geoestratégico con mucho poder, ni con Marruecos ni con Gibraltar tenemos narices para dar un puñetazo encima de la mesa.

  5. Don verdad comentó:
    hace 7 meses

    Militarmente? No va a ser necesario.

  6. Jose comentó:
    hace 7 meses

    Ya atacó la isla del perejil. Menos mal que no era este gobierno, así que lo que ese diga es solo hasta que se sienta Marruecos más fuerte que nosotros.

  7. Vaya ruina tiene España con esta gente al lado. comentó:
    hace 7 meses

    Ya lo sabemos. No decís nada nuevo. Ya invadió Ceuta con un ejército de civiles en mayo de 2021, y además sin pegar un solo tiro y causando hasta más daño a la ciudad sin que ellos tuvieran bajas algunas.

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La OPE, detrás del cierre de la aduana comercial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023