• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marruecos no pone "ninguna objeción" a que la OPE pase por Ceuta y Melilla

La reunión ha servido para debatir los detalles del Plan Especial de Protección Civil de la operación, con especial atención este año a los controles sanitarios derivados del impacto de la covid-19

Por E.F.
05/05/2022 - 14:58
reunion-prepatatoria-ope-2022-rabat-001

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Representantes de España y Marruecos se han reunido este jueves en Rabat para abordar en profundidad la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este verano, un dispositivo que se cerrará en unas semanas y supone, según afirmó la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, "un ejemplo de coordinación entre países vecinos". Asimismo, según han confirmado fuentes del Gobierno central a El Faro de Ceuta, la delegación española ha expuesto que el diseño de la OPE incluya a Ceuta y Melilla sin que el país vecino haya planteado "ninguna objeción" a que esta pase por ambas ciudades autónomas.

La reunión ha servido para debatir los detalles del Plan Especial de Protección Civil de la operación, con especial atención este año a los controles sanitarios derivados del impacto de la covid-19, indica en un comunicado el Ministerio del Interior español, que añade que "se cerrará en las próximas semanas".

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali, han presidido este jueves en Rabat la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí de preparación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2022. El último encuentro de la Comisión Mixta se celebró en Madrid el 21 de mayo de 2019.

reunion-prepatatoria-ope-2022-rabat-004La reunión celebrada este jueves se enmarca dentro del proceso de ejecución de la hoja de ruta diseñada en el encuentro mantenido el pasado mes de abril por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey de Marruecos, Mohamed VI.

Casi 16.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil

En el encuentro se han abordado, entre otros asuntos, los dispositivos operativos que ambos países van a poner en marcha para garantizar el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho de 2022, y que serán similares a los establecidos en la OPE 2019. En este sentido, España establecerá un dispositivo de seguridad para esta edición que contará con 15.995 agentes de Policía Nacionaly Guardia Civil.

Las medidas que se están adoptando entre España y Marruecos se están articulando en torno a diversos factores, entre los que destacan la fluidez y la seguridad del tránsito, la asistencia a los viajeros y la prevención y protección de la salud pública.

reunion-prepatatoria-ope-2022-rabat-002
EFE

Además, en la reunión presidida por Goicoechea y Zerouali se han puesto en común los planes de flota que se van a implementar para garantizar la oferta adecuada al tráfico diario de pasajeros y vehículos. También se han abordado los refuerzos de efectivos que se van a movilizar en los puertos para garantizar el tránsito, tanto de Europa hacia África como viceversa.

Por último, ambos países han acordado el refuerzo y coordinación de los canales de intercambio de información para seguir trabajando sobre aspectos tales como la gestión de los días de mayor afluencia, de la posibilidad de intercambio de billetes y demás condiciones de las travesías marítimas.

El mayor dispositivo europeo

Isabel Goicoechea ha recordado el desafío logístico y de seguridad que supone la OPE, con el movimiento por vía marítima de más de tres millones de personas y más de setecientos mil vehículos en un periodo de tres meses. "Es el mayor dispositivo europeo de estas características y uno de los más importantes a escala mundial", ha explicado.

reunion-prepatatoria-ope-2022-rabat-003
EFE

La subsecretaria se ha referido también a la cooperación bilateral que ha permitido afrontar con éxito la operación Paso del Estrecho desde 1986.  "Por encima de los datos, la OPE es un ejemplo de buena coordinación entre países vecinos, cuyos excelentes resultados en las últimas campañas son fruto de un gran trabajo de preparación de nuestros equipos técnicos", ha destacado.

Por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, han acudido, entre otros, Benito Núñez, director general de Marina Mercante, y Álvaro Rodríguez, presidente de Puertos del Estado; También han participado Fernando Carreras, subdirector general de Sanidad Exterior, del Ministerio de Sanidad; y José Antonio Pacheco, subdelegado del Gobierno en Cádiz.

Se garantizará la oferta de barcos

En la reunión también se ha dicho que la Operación Paso del Estrecho (OPE) se hará garantizando una oferta de barcos que permita dar respuesta al tráfico diario de pasajeros y vehículos. Marruecos y España informaron en un comunicado conjunto haber aprobado un "plan de flota" de barcos que permita poner a disposición de los ciudadanos "ofertas importantes en términos de capacidad diaria de tráfico de pasajeros y vehículos, de rotaciones y servicios". Eso sí, no se ha dado fecha de arranque.

España y Marruecos también se coordinarán en aspectos como "los días de pico de viajeros, el cambio de los billetes y la lucha contra la especulación en los precios de las travesías marítimas".

Reunión del Grupo Permanente sobre Migraciones

Además, Rabat acogerá este viernes la XXª reunión del Grupo Permanente Hispano-Marroquí sobre Migraciones, copresidida por Jesús Javier Perea, secretario de Estado para las Migraciones, y el director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali. El encuentro, al que asistirán también el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno, abordará la colaboración bilateral entre España y Marruecos en la gestión de los flujos migratorios.

Tags: Delegación del GobiernoMarruecosMelillaOPEProtección Civil

Related Posts

comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 9 horas
cristina-narbona-congreso-psoe-002

Cristina Narbona, en la Secretaría de Organización del PSOE que relega a Santos Cerdán

hace 10 horas
isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 2 días
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 2 días
delegacion-gobierno-operacion-paso-estrecho-2025-control-embarque-vehiculos-014

Inicio OPE 2025: lleve su billete cerrado y cuidado con los días críticos

hace 2 días
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 3 días

Comments 3

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 3 años

    COMO SE VA A OPONER CON TODAS LAS MILES DE ESCUCHAS QUE NOS A HECHO

  2. Vivir para ver comentó:
    hace 3 años

    El partido se va a llamar MVPC ( Me vacuno por la cara)...

  3. Pepe comentó:
    hace 3 años

    Marruecos se ríe de España y España de su pueblo!!!! Ojalá te vayas ya del Gobierno Sanchez!!!

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023