• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 6 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Marruecos no descarta solicitar ayuda a otros países tras el seísmo

El país vecino acoge "favorablemente" todas las iniciativas de solidaridad que está habiendo provenientes de diferentes partes del mundo

Por Diego Naranjo
11/09/23 - 9:20 CEST
ericam-terremoto-marruecos

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Ministerio del Interior marroquí ha explicado en un comunicado que solo ha aceptado la ayuda ofrecida por España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos en respuesta al terremoto que ha dejado más de 2.100 muertos en la región de la cordillera del Atlas.

“Las autoridades marroquíes han respondido favorablemente, durante esta fase especifica, a las ofertas de apoyo de los países amigos España, Qatar, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, que habían ofrecido movilizar equipos de búsqueda y salvamento”, ha indicado el Ministerio en un comunicado oficial recogido por la televisión marroquí 2M.




Rabat justifica su decisión en la “evaluación precisa” realizada de las necesidades tras el seísmo y “teniendo en cuenta que la falta de coordinación en tales situaciones podría ser contraproducente”.

En cualquier caso, el Gobierno marroquí no descarta pedir ayuda a otros países en caso de ser necesario: “Con el avance de las operaciones de intervención podría evolucionar la evaluación de las posibles necesidades, lo que permitiría aprovechar las ofertas de apoyo presentadas por otros países amigos, según las necesidades específicas de cada etapa”.





“Con el avance de las operaciones de intervención, la evaluación de las posibles necesidades podría cambiar, lo que permitiría recurrir a las ofertas de apoyo presentadas por otros países amigos, de acuerdo a las necesidades específicas de cada etapa”, aclara el Ministerio del Interior

En base a esto, Marruecos ha detallado que acoge “favorablemente” todas las iniciativas de solidaridad provenientes de diferentes partes del mundo, que demuestran el grado de respeto de estos países y su reconocimiento de los constantes compromisos de Marruecos y sus múltiples contribuciones a las acciones de apoyo humanitario internacional.

España lidera la respuesta internacional de apoyo a Marruecos, ya que un equipo de rescate de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército, compuesto por 56 militares y 4 perros, llegaron en el día de ayer a Marrakech para trabajar en una zona situada a 25 kilómetros del epicentro del terremoto, y otro de la Comunidad de Madrid para la misma zona.

Related Posts

Ratificada la prisión a un investigado por agresión sexual a una familiar

Ratificada la prisión a un investigado por agresión sexual a una familiar

hace 4 horas
Colas históricas en Castillejos hasta el barrio de la Condesa

Marruecos quiere mejorar su frontera con más personal y medios técnicos

hace 14 horas

Comments 1

  1. Musulman Español comentó:
    hace 3 meses

    Grande España, primer país en mandar apoyo, primer país en llegar, primer país en mandar el equipo de emergencias, en este tipo de cosas es donde realmente se demuestra lo que valen las personas. El equipo de bomberos sin fronteras de Huelva, sin pensarlo dos veces, se desplazo a Marrakech sin solicitarlo oficialmente Marruecos, me quito el sombrero ante este tipo de personas, como estas debería haber miles en el mundo

Lo más visto hoy

  • cristina-perez-favorita-reemplazar-garcia-delegacion-gobierno

    Cristina Pérez, favorita para reemplazar a García en la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Infantería de Ceuta festeja a su Patrona con una cena de hermandad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sube el precio de la bombona de butano: así se encarece en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué supermercados abren este puente de diciembre? Estos son sus horarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta sufre un apagón del que solo se salva el centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023