• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 27 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


20 migrantes muertos y 200 rescatados en la última semana en Marruecos

La Guardia Costera, organización que realizó estas operaciones en el Mediterráneo y el océano Atlántico, explican que la mayoría eran de origen subsahariano

por MAP / E.F.
10/05/2022
Marruecos inmigración patera emigrantes
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las autoridades de Marruecos han confirmado alrededor de 20 muertos y cerca de 220 rescatados en operaciones de patrulla marítima llevadas a cabo durante la última semana en el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, rutas usadas por los migrantes para intentar llegar a las costas españolas.




Fuentes militares citadas por la agencia estatal marroquí de noticias, MAP, han indicado que la Guardia Costera rescató entre el 2 y el 8 de mayo a 200 personas, principalmente de países de África subsahariana, mientras que 18 cadáveres han sido hallados en las zonas de operación.

Los rescatados recibieron atención médica a bordo de barcos de la Armada Real antes de ser trasladados a puerto, donde fueron entregados a la Gendarmería para los procedimientos relativos a su estatus migratorio.

Durante la jornada del domingo, la ONG Caminando Fronteras denunció la muerte de al menos 44 personas tras naufragar un bote con más de medio centenar de migrantes frente a las costas de Sáhara Occidental. "Esta mañana han muerto cuarenta y cuatro personas en un naufragio al sur de Cabo Bojador", dijo la portavoz de la organización, Helena Maleno, en su cuenta de Twitter.





La ONG tiene constancia de que al menos 16 cadáveres habían sido recuperados y trasladados a la morgue. "El resto de las víctimas fueron tragadas por el mar", lamentó Maleno, que agregó que doce supervivientes se encontraban detenidos en aplicación de la ley de extranjería marroquí.

Los rescates que realizan las autoridades marroquíes en aguas de su jurisdicción, habituales durante todo el año, toda vez que el país árabe es punto de tránsito y partida para cientos y miles de personas que, desde diferentes países de África, atraviesan gran parte del continente con el sueño de llegar a alcanzar suelo Europeo. Uno de los destinos más habituales son las costas de Canarias, así como toda la zona del sur de España.

Related Posts

transfronterizas-empleadas-hogar-marruecos

Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

hace 2 horas
montaje-documento-mercancias-frontera

El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • detenidos-subfusil-principe-002

    Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectáculo de Vox: Verdejo insulta “bufón, imbécil e impresentable” a Dris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas detenidas tras una reyerta en el Poblado Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fuga de los morosos: alquilan casa en Ceuta y se marchan sin pagar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le buscaba la Policía, ingresó herido de bala y ahora, a prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022