• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marruecos interceptó a más de 5.000 inmigrantes en marzo

Es el balance de actuaciones llevadas a cabo en la zona de Rincón, Castillejos y Beliones tras intentos de cruce a Ceuta

Por Beatriz Martínez
09/04/2025 - 21:52
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las autoridades marroquíes han detenido, durante un operativo realizado durante varias semanas, a más de 5.000 inmigrantes de distintas nacionalidades en actuaciones llevadas a cabo en marzo en las ciudades de la provincia de M'diq-Fnideq (Rincón-Castillejos). Entre muchos de ellos existía el propósito de intentar cruzar a Ceuta bien a nado o sorteando la valla.

Esta acción, tal y como recoge el medio alakhbar.press, se enmarca dentro de la lucha contra las redes de inmigración ilegal y la trata de personas, en operaciones supervisadas por la dirección encargada de la migración, las autoridades locales de las ciudades vecinas, la Gendarmería Real, la Policía Nacional, las Fuerzas Auxiliares y Protección Civil.

Distintas nacionalidades

Según las fuentes recogidas por ese medio, entre los detenidos hay inmigrantes clandestinos de Sudán, países del África subsahariana, Argelia y otros, además de por supuesto de Marruecos.

Las autoridades de seguridad marroquíes continúan en estado de alerta, implementando instrucciones estrictas para intensificar las patrullas dirigidas a combatir la inmigración ilegal.

Se especifica además que se trata de una acción ejercida de forma preventiva para frustrar cualquier plan potencial de pases clandestinos, impidiendo su agrupación en barrios cercanos a Ceuta y en los bosques colindantes con Fnideq (Castillejos) y la zona de Beliones, dentro de la provincia de M'diq y de Fahs-Anjra.

Controles y campañas

De acuerdo con las mismas fuentes, unidades de las Fuerzas Armadas Reales participan en las intensas campañas de rastreo que llevan a cabo las fuerzas públicas en los bosques cercanos a la frontera con Ceuta, Beliones y alrededores de Fnideq (Castillejos).

“Estas operaciones han contribuido significativamente a desmantelar los planes de agrupación de inmigrantes antes de ejecutar entradas por sorpresa, en los que suelen utilizar pinchos para, por ejemplo, trepar por la valla. Además, han reducido los casos de negativa a obedecer y de agresiones contra las fuerzas públicas”, recoge el citado medio.

Detenciones de blogueros

Las mismas fuentes citadas por este periódico añadieron que las autoridades de seguridad en Tetuán han llevado ante la fiscalía a varios blogueros sospechosos de incitar a la inmigración ilegal y al cruce del vallado fronterizo ficticio entre Marruecos y Ceuta tras la detección de publicaciones delictivas en redes sociales por parte de unidades especializadas en delitos cibernéticos.

“Las campañas de rastreo realizadas por las fuerzas públicas en los bosques colindantes a la frontera con Ceuta contribuyeron de manera decisiva a desarticular los planes de agrupaciones de inmigrantes clandestinos e impidieron la ejecución de ataques sorpresa”, indica.

A través de publicaciones instan al cruce difundiendo datos falsos como que se permite la entrada por la frontera o negando que haya controles en el entorno de las bahías, favoreciendo así que los nadadores crucen hacia nuestra ciudad.

Entradas en fechas concretas

Esos intentos de entrada coincidieron en mayor cantidad con las celebraciones de la festividad del Eid al-Fitr, como ya ocurrió en ocasiones anteriores.

Fue precisamente el día antes del final de Ramadán cuando se produjeron varios intentos de cruce a nado a Ceuta, sobre todo protagonizados por menores que intentaban sortear los espigones fronterizos aprovechando las condiciones adversas de esas jornadas.

Mayor presión en los centros de la ciudad

La Ciudad se está haciendo cargo de más de 400 de estos adolescentes a los que ha tenido que acoger en los diferentes recursos dispensados como son las naves habilitadas en el polígono del Tarajal.

Se han producido ya varios incidentes relacionados con la sobreocupación de esas naves, algo que incluso ha puesto de manifiesto el propio Gobierno local, reclamando medidas para que la ciudad no se convierta en una especie de centro de retención

Related Posts

teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 9 minutos
alejandro-lopez-joel-gonzalez-linares-natacion

Alejandro López se corona en Linares con dos bronces

hace 26 minutos
centro asesor de la mujer 6

Inscripciones en los talleres gratuitos del CAM 2025-2026

hace 27 minutos
Margarita-Robles-Jornadas-Jurídicas-2025

Defensa se compromete a mejorar los sueldos del personal civil

hace 42 minutos
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 1 hora
fachada-cine

Cine a dos euros para mayores de 65 años y hasta 2026

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CEIP Reina Sofía despide el curso con una gran fiesta de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023