• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marruecos hace historia en la ONU: primer país de su región al frente del Consejo de Derechos Humanos

Por Mostapha Maelainin
16/01/2024 - 22:15
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En un significativo avance diplomático, Marruecos ha sido elegido para liderar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta decisión, tomada el pasado miércoles 10 de enero en Ginebra, es el resultado de un proceso electoral en el que Marruecos obtuvo 30 de los 47 votos, superando a Sudáfrica que recibió 17 votos. Este resultado no sólo señala un reconocimiento a los tres mandatos activos de Marruecos como miembro del Consejo, sino que también destaca la contribución significativa del país en los ámbitos de la paz, el desarrollo y los derechos humanos bajo el marco de las Naciones Unidas.

Marruecos, con esta victoria, se convierte en el decimoctavo presidente en la historia del Consejo de Derechos Humanos y el primer país árabe y del Magreb en asumir tal responsabilidad desde su fundación. Este logro es una clara indicación del compromiso continuo del reino con la promoción y protección de los derechos humanos tanto a nivel nacional como regional. El país vecino ha demostrado un progreso notable, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, un progreso evidenciado por la implementación de reformas significativas y la adopción de una nueva Constitución en 2011 que refuerza los derechos fundamentales, y la creación de una Comisión de Derechos Humanos independiente es otra prueba de su dedicación a esta causa.

A nivel global, Marruecos se ha establecido como un defensor activo de los derechos humanos, participando en la creación de importantes instrumentos y mecanismos internacionales de protección.

La presidencia de Marruecos en el Consejo representa una oportunidad para compartir sus experiencias y conocimientos en esta materia con el mundo. Esta elección no es solo un honor sino un reflejo de la confianza depositada en el modelo marroquí, basado en la Constitución de 2011 y en las prácticas óptimas en cuanto a derechos económicos, sociales y culturales.

Related Posts

princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

Ayer se agotó la prensa

hace 5 minutos
blas-lezo-juan-carlos-i-puerto-ceuta

El comentario inocente

hace 5 minutos
tom-cruise

Se hace mayor

hace 19 minutos
portada-XIII-Bandera-1956-1969

XIII Bandera (1956-1969)

hace 23 minutos
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 29 minutos
fuerte-piniers-se-habilitara-centro-interpretacion-001

El Fuerte de Piniers se habilitará como centro de interpretación

hace 41 minutos

Comments 1

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 1 año

    JAJAJAJAJAJAJJA Y JA

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023