Las XIV Jornadas Jurídicas de Ceuta que se celebrarán este 22 y 23 de mayo en el Teatro Auditorio del Revellín tienen ya su agenda de ponentes y temas cerrada. Se contará con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y con el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, entre otros.
Comenzarán el jueves 22 de mayo a las 9:30 horas con la presentación de un acto que ha sido coordinador por el director de las jornadas, Fernando Tesón, hasta hace bien poco presidente de la Sección VI de la Audiencia y ahora responsable del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
Tesón ha contado con el apoyo de Federico Fernández de Buján, director académico de las mismas, para su organización y puesta en marcha de un evento ya asentado en nuestra ciudad.
Ponencias el jueves 22 de mayo
Las jornadas comenzarán a las 10:00 horas del jueves 22 de mayo con la ponencia ‘Nuestra Constitución y su Tribunal’, a cargo del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido.
Como moderador estará Heriberto Asencio, magistrado presidente de Sección de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA, Ceuta y Melilla.
A las 11:30 horas habrá una segunda ponencia titulada ‘La revisión de las sentencias del TEDH por el Tribunal Supremo’, a cargo de María Elósegui Itxaso, jueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que será moderada por María Victoria Rodríguez Caro, magistrado del Juzgado de Instrucción número 2 de Ceuta.
La tercera ponencia del día será a las 13:00 horas, bajo el título ‘Los MASC y el proceso judicial’, a cargo de Vicente Pérez Daudí, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona, moderada por Lorenzo del Río, presidente del TSJA, Ceuta y Melilla.
Ponencias del 23 de mayo
La primera ponencia de la segunda y última jornada del viernes 23 de mayo comenzará a las 10:00 horas, bajo el título ‘La acción popular’. Correrá a cargo de Antonio Fernández de Buján, catedrático de Derecho Romano de la UAM, siendo moderada por Inmaculada Sánchez Lima, fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía Provincial de Sevilla.
A las 11:30 horas tendrá lugar la segunda ponencia a cargo de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que se titula ‘Situación geoestratégica mundial y el papel de las Fuerzas Armadas’. Será moderada por Carlos Rontomé, director de la UNED.
La tercera ponencia, justo antes del acto de clausura de la una de la tarde, tendrá lugar a las 12:30 horas, bajo el título ‘Juzgar con perspectiva de género: la perspectiva de género en la Jurisprudencia de la Sala II del Tribunal Supremo’, impartida por Ana Ferrer García, magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
Como moderador estará el presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz, Manuel María Estrella.
Unas jornadas asentadas en nuestra ciudad
Las jornadas jurídicas se han convertido en uno de los eventos de referencia en nuestra ciudad. Jornadas que sirven para abordar asuntos de interés siempre desde un punto de vista especializado, pero a su vez ameno para los que atienden este evento.
Las jornadas están organizadas entre la Ciudad Autónoma, a través del área de Cultura, y el Consejo General del Poder Judicial.
Cuentan con el apoyo del Colegio de Abogados de Ceuta, el centro universitario a distancia, UNED, y Servicios Turísticos.
Durante dos días la ciudad se convertirá en sede judicial para abordar asuntos de interés, contándose con profesionales del sector con conocimientos al detalle de asuntos que están en primera línea informativa como es el tema de los derechos humanos o la perspectiva de género.
Las inscripciones para quien aún no se haya apuntado a las mismas pueden hacerse en el enlace www.unedceuta.net.
Lo de jurista lo perdió cuando se hizo sanchista. Su imparcialidad parece que ya no existe y es muy cuestionable. El daño que este señor puede hacer al Estado puede ser Incalculable. Tiempo al tiempo.
Pues agarraros bien la billetera que vienen curvas