• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 4 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Luna, la voluntaria de la Cruz Roja de Ceuta, premio de la Fundación Emilio Barbón

Es un galardón que se entrega en Asturias y que tiene como objetivo reconocer a aquellos que hayan destacado por una actividad que suponga un avance o aportación en el ámbito social

por Redacción
14/06/2021
luna-voluntaria-cruz-roja-inmigrante-ceuta

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Luna Reyes, la voluntaria de Cruz Roja de Ceuta que protagonizó una de las imágenes que dio la vuelta al mundo en el marco de la crisis migratoria sin precedentes que vivió nuestra ciudad los días 17 y 18 de mayo, ha ganado el Premio de la Fundación Emilio Barbón, un galardón que se entrega en Asturias y que tiene como objetivo "reconocer a aquellas personas físicas o jurídicas, así como instituciones, entidades, organismos y colectivos en general que hayan destacado por una actividad que suponga un avance o aportación en el ámbito social".

En su 18º edición, Luna Reyes -en representación de todos los voluntarios de Cruz Roja- ha sido la ganadora por representar valores humanitarios y según palabras del jurado, entre los que se encontraba el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, esta madrileña que reside en nuestra ciudad participó para labores de ayuda a los inmigrantes que llegaron a las costas españolas.




Luna, según explicaron algunos medios nacionales en el momento de la crisis, es una madrileña de 20 años, natural de la ciudad de Móstoles, aunque su madre es de Ceuta. Llegó a nuestra ciudad para hacer las prácticas del Grado Superior de Integración Social y decidió hacerse voluntaria de la Cruz Roja de Ceuta, que por las condiciones geográficas es especialmente importante por la condición humanitaria que tiene todo ello, también antes de esta entrada masiva de inmigrantes.

A este galardón -que consiste en una obra de arte del pintor y escultor asturiano Miguel Ángel Lombardía Canga- podían concurrir todas las personas físicas o jurídicas, instituciones u organizaciones cuya actividad y trayectoria supongan una aportación y o avance en el ámbito social que redunde en beneficio de los ciudadanos.





Por su actuación, captadas por las cámaras de EFE y otras agencias internacionales, Luna fue reconocida y felicitada en toda España, con políticos y ministros agradeciendo su labor en estos momentos difíciles. Con el mensaje #GraciasLuna las redes sociales se invadieron de mensajes de apoyo a una joven que consoló a este inmigrante que lloraba de forma continua una vez alcanzadas las costas españolas.

El nombre de Luna como ganadora de este premio se ha dado a conocer este lunes en el Ayuntamiento de Pola de Laviana. La entrega del premio se realizará en un acto público que se anunciará más adelante.

Related Posts

facultad-educacion-reconoce-esfuerzo-alumnado-patron-009

La Facultad de Educación reconoce el esfuerzo de su alumnado por su patrón

hace 16 horas
fachada-ayuntamiento-estatua-sanchez-prado

Abierto el plazo de candidaturas para la edición XXVIII del Premio María de Eza

hace 2 días

Comments 16

  1. Pomero comentó:
    hace 2 años

    Quería Luna tú has hecho tu trabajo bien. Ahora que te vana dar el premio por favor pide que se los lleven a su país

  2. Y. comentó:
    hace 2 años

    Con seis millones de parados no podemos acoger más migrantes

  3. Cansa comentó:
    hace 2 años

    Nadie se rie de sus desgracias solo se intenta que sean menos las nuestras para eso lucharon nuestros antepasados por lograr un estado de bienestar huyendo no se logra nada

    • Manuel comentó:
      hace 2 años

      Mis 10 !! A tu comentario

  4. Ufggg comentó:
    hace 2 años

    La emigracion en esa epoca era aceptada con un contrato de trabajo,el problema no esta en que se emigre o no el problema es lo motivos de la emigracion(gran mayoria los alienta solo las ayudas) trabajo no existe para el ciudadano de aqui ni el de fuera.De que vale tanto golpe de pecho somos buenos si no puedes mantener diez imposible cien recursos se agotan al final todos perjudicados

  5. MOH. comentó:
    hace 2 años

    Gracias Luna por demostrar los Valores de éste Gran País España🇪🇸 ❤

  6. Rosita comentó:
    hace 2 años

    Se merece eso y más.
    Este mundo necesita más Lunas y menos catetos.

    • Anonimo comentó:
      hace 2 años

      Ser solidario es tener derecho a insultar a quien no opine igual???? Defineme cateto

    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 2 años

      Da ejemplo acogiendo unos cuantos en tu casa.

  7. Esto es Ceuta comentó:
    hace 2 años

    Les dimo un abrazo y despues de semanas ellos nos lo devuelven destrozando zonas comunes,no aceptando lugares de acogidas que se les pueden dar,usando nuestra ciudad para hacer sus necesidades,molestando a los ciudadanos pidiendo dinero,no respetando protocolos para evitar covid,no respetando el uso de mascarilla ni de distancia,dejando rastro de basura por donde pasan,creando mas inseguridad en las calles.

    • Tu voz comentó:
      hace 2 años

      No parar de tocar las pelotas algunos. Es una chica que ha demostrado que es más persona que muchos caballas que se rasgan las vestiduras para ser más fascistas y más insolidarios pensando que los que huyen de sus países vienen a verles sus feas caras. Huyen de hambre, de dictadores, de un sin fin de problemas que los bocazas de nuestra ciudad solo saben hacer alarde de su xenofobia y su ineptitud. Haber el día que alguien haga un comentario que ayude a su prójimo y no se RIA de sus desgracias. Que muchos de los nuestros en otras épocas tuvieron que emigrar a Alemania , Francia, Rusia y Latino América... Franco murió hace 40 y pocos años... Es bueno mirar por los retrovisores...para no caer en los mismos errores...

      • Un español sorprendido comentó:
        hace 2 años

        ¡Me ha emocionado su discurso solidario! Estoy seguro de que Vd ha acogido a más de uno, dando ejemplo y demostrando que, en su caso, no se cumple aquello de "una cosa es predicar y otra dar trigo". Usted, seguro, no es de los que encajan en lo que se podría llamar el "argumento de Judas". Nos cuenta San Juan (Juan 12:1-6), que estando el Señor sentado a la mesa en casa de Simón el Leproso, en Betania, María, la hermana de Lázaro, vertió sobre la cabeza de Jesús todo el perfume de nardos de un frasco de alabastro. El perfume era carísimo (el sueldo de un año de un obrero, se calcula). Ninguno dijo nada, excepto Judas: "¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios y se ha dado a los pobres". Añade San Juan: "Pero no decía eso porque le preocuparan los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía la bolsa, se llevaba lo que echaban en ella". Menos mal que Vd, seguro, lleva a la práctica la gran caridad que defiende que deben practicar los demás con sus impuestos, y no cae en la hipocresía de exigir a los demás lo que él no práctica.

      • Papijohn comentó:
        hace 2 años

        HABER

        Primero vuelve a primaria y luego ponte aquí a soltar el discursito, que tienes la dialéctica y la capacidad gramatical de un niño de 8 años.

        • Un español sorprendido comentó:
          hace 2 años

          Así lo haré Papi. Pero, con gramática o sin ella ("el mejor escribano echa un borrón), has entendido el mensaje. Y ya sabes: "el que se pica, ajos mastica". Por otro lado, señor Lázaro Carreter, quizás quiso decir Vd. "a ver", en lugar de "haber".

          • Papijohn comentó:
            hace 2 años

            Vale pero aprende también a poner los signos de puntuación que me sangran los ojos de leerte.

            Por cierto lo de la ironía lo llevas regular también, doblemente tonto por su parte.

      • Juan comentó:
        hace 2 años

        Jajajajaja

Lo más visto hoy

  • detenidos-busqueda-mohamed-ali

    ¿Por qué es clave el hallazgo de los restos de Mohamed Alí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Coordinados y con una misión: la historia de una búsqueda sin descanso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022