Luna Blanca informa sobre el Zakat Al-fitr en Ceuta

Se toma como referencia el precio del producto que nunca falta en una mesa, el pan

La oenegé Luna Blanca ha emitido un comunicado para informar a la comunidad musulmana de Ceuta, que está celebrando el mes sagrado de Ramadán, sobre el Zakat Al-fitr.

Indican que, “preocupándose sobre lo que estipula la Sunna de nuestro "Rasul صَلَّى ٱللَّٰهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ”, él utilizaba “una pieza de cálculo que, según los Ulemas, pesaba 2 kilos y medio del producto más consumido en un país”.

“En nuestro caso”, explica Luna Blanca, “el producto que casi nunca falta en una mesa es el pan. Está presente en el desayuno, comida y cena y está elaborado, fundamentalmente, por harina”.

En base a ello, “en el caso de Ceuta, hay que conocer el precio de 1 kilo de harina. Según los supermercados visitados y tiendas de alimentación el precio varía algunos céntimos desde 0,67 euros el kilo de harina de trigo, 0,70 euros hasta los 0,82 euros”.

“Se ha de buscar una media entre estos precios y, en base a estas cantidades, que sería 0.75 euros. Por tanto, calculando los 2 kilos y medio que tenemos que entregar por cada miembro de la familia, nos da 1’87,5 euros y esta cantidad es la que se fija como Zakat Al-fitr, y que todo musulmán o musulmana, sin distinción de su estatus económico, debe de donar por cada miembro de su núcleo familiar”, reseña la entidad.

La guía de los musulmanes ceutíes

“Esta es la ‘fatua’ del Alto Consejo de Ulemas de Marruecos, por el que nos guiamos los musulmanes ceutíes, por cuestión de cercanía geográfica”, puntualiza.

“Desde Luna Blanca, vemos a diario las necesidades acuciantes en el tema alimenticio de muchas familias de nuestra ciudad que se encuentran en riesgo de pobreza extrema y, en la mayoría de los casos, no les llega para llevar nada a su mesa e incluso esta cantidad por cada miembro de la familia les resulta un sacrificio. Aquí se puede observar que esta cantidad es lo bastante asequible para todos ya que Allah es el más generoso”, apunta la entidad.

“Si después de repartir el Zakat Al-fitr, cualquier persona quiere mostrar su generosidad, puede donar lo que estime oportuno a una familia o más, pero eso se considera ‘Sadaka’ y nada tiene que ver con el Zakat Al-fitr”, reseña.

¿A quién se le entrega?

Otro punto muy importante a tener en cuenta es a quién se le entrega el Zakat Al-fitr, este se debe donar a una familia necesitada, no a una asociación, oenegé o mezquita.

“Todas estas estipulaciones son acorde a nuestra ciudad, Ceuta, ya que en otros países de mayoría musulmana los productos que consumen habitualmente pueden variar tanto el producto como el precio, por ejemplo, en muchos países árabes se consume el arroz a diario, mientras que aquí, lo que más se utiliza es la harina en forma de pan u otros”, indica la entidad.

Con este comunicado se pretende aportar claridad a este asunto. Precisamente esta misma semana la Comunidad Islámica de España apuntaba otra cuantía distinta para el territorio nacional, de 5 euros.

¿Qué es la Zakat Al-fitr?

La Zakat al-Fitr es una forma de caridad obligatoria que se entrega al final del Ramadán. Su objetivo es doble: purificar el ayuno de cualquier error o falta cometida durante el mes y, al mismo tiempo, permitir que las personas necesitadas puedan celebrar el Eid Al Fitr con dignidad.

Esta contribución se remonta a la época del Profeta Muhammad quien estableció que debía entregarse en alimentos básicos como dátiles, cebada o trigo.

En la actualidad, este principio se adapta a la realidad económica, permitiendo la entrega del equivalente en dinero, tras evaluar el precio de alimentos como arroz blanco, cereales y legumbres en los seis supermercados más grandes del país, garantizando así que el importe refleje el coste de productos esenciales.

Las mezquitas de toda España desempeñan un papel clave en este proceso. Son las encargadas de reunir las donaciones hasta el mismo día de la oración del Eid Al Fitr y de canalizar la ayuda directamente a los más necesitados.

Entradas recientes

La Parroquia de San José reabrirá sus puertas el 12 de abril

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el próximo 12 de abril…

01/04/2025

El Legado de los Regulares Indígenas y sus viudas

Este mes de marzo nos trajo la triste noticia del fallecimiento del último Soldado perteneciente…

01/04/2025

Ser pensionista y trabajar a la vez: novedades en la jubilación ya en vigor

Ser pensionista y trabajar a la vez se plantea como una de las posibilidades a…

01/04/2025

Diez días hábiles para solicitar las becas del Instituto de Idiomas

La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Ceuta mantendrá abierto durante diez días…

01/04/2025

Fiscalía pide cárcel para 3 detenidos tras localizar una casa-zulo de hachís

La Udyco de la Policía Nacional la bautizó como Operación Recinto. Un golpe al tráfico de…

01/04/2025

Los 7 menores detenidos tras varios altercados, a Punta Blanca

Los 7 menores detenidos en Ceuta en la noche del pasado sábado tras varios incidentes…

01/04/2025