• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La lucha por tierra, mar y aire contra el narcotráfico

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han destacado el trabajo de estas unidades y su importancia en el Campo de Gibraltar

Por Diego Naranjo
07/05/2024 - 14:19
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-6
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La primera jornada de la UNED de Ceuta ha acogido una mesa redonda bajo la temática de operativos por tierra, mar y aire llevados a cabo para luchar contra el narcotráfico.

Los participantes han sido Roberto García Dobarro, capitán de la Guardia Civil y Medios Marítimos; Susana Espinosa Perea, teniente coronel de la Guardia Civil jefa del Sector Aéreo Sur; Olinda Carballo Rodríguez, policía Nacional, Unidad Especial de Guías Caninos y José María Jiménez Gutiérrez, teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta.

Jiménez ha sido el encargado de abrir esta mesa redonda y ha hablado de la coordinación de operativos.

 

1 of 13
- +
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-15
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-1
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-4
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-5
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-7
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-8
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-9
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-10
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-11
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-12
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-14
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-17
agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-19

 

Olinda Carballo ha dado valor de las unidades cinológicas en la lucha contra el narcotráfico. Con la Unidad de Caninos están en Algeciras, Ceuta, Málaga y Cádiz. “También se refuerza, como es mi caso, que vengo de Madrid. En la ayuda también se cuenta con Frontex”.

“Nuestro trabajo es el apoyo a las unidades de la lucha contra el narcotráfico. Hacemos búsqueda de esa droga que se encuentra escondida y quiere introducirse en la Península. Los perros realizan un trabajo muy valioso”, ha proseguido.

agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-13

Carballo, entre risas, ha destacado el tópico de que se droga a los perros para realizar su trabajo. “Si lo hicieran, tendríamos que salir corriendo al veterinario”.

 

Lorena Guede, jefa de la Unidad de Guías Caninos de Ceuta, ha destacado que un perro tiene que ser “ágil, de tamaño mediano y con bastante instinto de presa”.

agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-16

“Lo que hacemos es enseñarles los olores y que haga esa señalización cuando huela cualquier tipo de droga. Todos los olores que aprenda el perro, y con trabajo diario, puede recordarlo para toda su vida. Solo buscan drogas y billetes en curso legal”, ha explicado.

Susana Espinosa ha hablado de que su unidad está dentro del servicio aéreo de la Guardia Civil. Andalucía, Badajoz, Ceuta y Melilla son las ciudades donde manda la teniente coronel.

agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-2

“En esta zona, en ocasiones, despliega el avión de la Guardia Civil para esta lucha. El año pasado participó en 20 operaciones, entre el Estrecho y Alborán y ayudamos en la incautación de 11.000 kilos de hachís”.

Espinosa ha querido destacar las ventajas que tienen los medios aéreos. “Destacaría 3 ventajas que tiene a otros medios: movilidad, flexibilidad y maniobralidad. Tenemos la capacidad de barrer una amplia zona en poco tiempo. Esto es importante por ejemplo en el mar”.

Además, ha destacado que en lo que llevamos de año han avisado de hasta 150 embarcaciones que se dedicaban al acto delictivo del narcotráfico.

Espinosa ha querido destacar el último servicio, en el mes de enero, en el que gracias a los medios aéreos se pudo frenar un acto delictivo. “Participaron dos helicópteros y consiguieron frenarlos y se les sorprendió cuando estaban descargando la droga en Medina Sidonia. Se detuvo a 9 personas y se incautaron 800 kilos de hachís”.

Por último, Roberto García, capitán del Servicio Marítimo, ha hablado de la importancia del trabajo contra las narcolanchas.

agentes-guardia-civil-policia-nacional-lucha-narcotrafico-jornadas-uned-3

Hasta el año 2018, se tenía mucha importancia en el ámbito de la potencia de las embarcaciones, la pericia y los percances. El punto álgido de esa impunidad se produjo en febrero de 2018 cuando los delincuentes irrumpieron en un hospital de la Línea de la Concepción.

“En octubre de 2018, se aprueba el Decreto ley para el principio de autoridad en el campo de Gibraltar. Eso nos dio más facilidades ya que las embarcaciones de diferentes tamaños que permitan este acto delictivo pueden ser requisadas”.

Ha destacado la colaboración con un país como Portugal, ya que muchos talleres del narcotráfico se desplazaron ahí por el trabajo de la Guardia Civil. “Antes había de menor potencia y ahora la potencia es mucho mayor, además de mayor combustible. A pesar de eso, el trabajo del OCON ha sido muy positivo y la incautación ha sido muy elevada”.

Su disolución ha provocado que muchos de los narcos hayan regresado y estén por las costas del Campo de Gibraltar. “Se desmanteló una unidad que era muy efectiva y ocurre la desgracia de Barbate. Igual que ocurrió allí, podría haber pasado en otro lado”.

Por eso, el Gobierno dio orden de que se pudiera actuar contra cualquier embarcación “de alta velocidad y sobre todo contra el sistema de logística”.

Tags: DrogasEstrecho de GibraltarGuardia CivilNarcolanchas y semirrígidasPolicía NacionalUNED

Related Posts

policia-tetuan-desmantela-red-trafico-cocaina

La Policía de Tetuán desmantela una red de tráfico de cocaína

hace 13 horas
carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 1 día
policia-cientifica-bomberos-inspecciona-viejo-hospital-cruz-roja-1

La Policía Científica inspecciona el viejo hospital para dar con el foco del incendio

hace 1 día
tarajal-control-frontera-sur-europa

Tránsito fluido y esperas de una hora: balance en frontera la última semana

hace 1 día
policia-nacional-hachis-puerto-menor-julio-2025

El tránsito de las mulas cargadas de hachís que abortó la Policía Nacional

hace 1 día
guardia-civil-hachis-puerto-coche-julio-2025-003

La Guardia Civil detiene a un británico de 69 años con casi 63 kilos de hachís

hace 2 días

Comments 1

  1. Moha comentó:
    hace 1 año

    Mucha lucha contra el Narco y en la frontera, dos o tres guardias como mucho y sin perros ni mecánicos para buscar droga o lo que es peor, armas.
    Ceuta es un coladero y solo se controla el paso a la península.
    Los caballas no somos menos que el resto de España y queremos unas fronteras que sean seguras.

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023