• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

UNED Ceuta analizará el fenómeno del narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar

El seminario reunirá del 7 al 9 de mayo a los grupos operativos, fiscalía y judicatura, así como administraciones y personas que trabajan con víctimas del narcotráfico para desgranar esta problemática

Por Isabel Jiménez
22/04/2024 - 07:25
operacion-narcodrones-4
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Centro Universitario UNED Ceuta analizará el fenómeno del narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar en unas jornadas que se celebrarán del 7 al 9 de mayo en la propia sede de la Universidad y que podrán seguirse tanto presencialmente como vía online en directo.

El seminario reunirá durante tres días a los grupos operativos, fiscalía y judicatura, así como administraciones y personas que trabajan con víctimas del narcotráfico para desgranar el problema del narcotráfico y cómo afecta socialmente.

Martes 7

Las jornadas se inaugurarán el martes 7, a las 10.00 horas, con la presencia del consejero de Presidencia y Gobernación de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Alberto Gaitán, la representación de la Delegación del Gobierno, y el director del Centro UNED Ceuta, Carlos Rontomé.

Le seguirá la intervención del comisario jefe de la Comisaría Local de Algeciras, Francisco Javier López Matesanz, sobre la situación actual del narcotráfico y su incidencia en el Campo de Gibraltar, y la del periodista de Canal Sur y profesor asociado de la Universidad de Sevilla, Javier Ronda, acerca del papel de los medios de comunicación en la lucha contra el narcotráfico.

A las 13.00 horas, se desarrollará una mesa redonda en torno a “Los operativos por tierra, mar y aire”, con la participación del capitán de la Guardia Civil, Roberto García, la teniente coronel de la Guardia Civil, Susana Espinosa, la policía nacional de la Unidad Canina, Olinda Carballo, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta, José María Jiménez.

Por la tarde, a las 17.30 horas, el periodista del diario El Mundo y autor del libro 'Costo, las leyes del Estrecho', Andros Lozano, disertará sobre las claves en el narcotráfico de hachís.

La sesión finalizará con una mesa redonda sobre 'El delito y el modus operandi' con las intervenciones del comisario López Matesanz, del miembro de la Unidad Técnica de la Policía Judicial de la Guardia Civil, Javier Valdenebro, del jefe de la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera de Algeciras, Lisardo Capote, y del inspector jefe de la Brigada de la Policía Judicial de Algeciras, David Sánchez.

Miércoles 8

El miércoles 8, a las 10.00 horas, el inspector jefe de la UDYCO en Ceuta, Emilio José García-Serrano, disertará sobre 'El tráfico de hachís: los clanes de la droga en Ceuta'. Le seguirá la presentación del libro 'Costo, las leyes del Estrecho' a cargo de su autor.

A las 12.30 horas, Javier Valdenebro y el inspector jefe de la Sección Grupos de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (GRECO), Ricardo Herranz, el capitán jefe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Algeciras, Pedro Manuel García, y el inspector jefe de la Brigada Judicial de Ceuta, Iván Alejandro Moreno, tratarán sobre 'Consecuencias de la globalización: coordinación e interoperabilidad policial'.

En la sesión de tarde, a las 18.00 horas, la fiscal delegada Antidroga de Cádiz-Ceuta y coordinadora de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Ana Isabel Villagómez, ilustrará sobre los retos de la justicia ante las nuevas tendencias de la delincuencia.

A continuación, la periodista de investigación de La Sexta, Noelia Parra, junto a sus colegas Andros Lozano y Paloma Fernández y Antonio Sempere, conformarán una mesa redonda en torno a 'Documentales, periodismo y narcotráfico'.

Jueves 9

audiencia-provincial-cadiz

La sesión del jueves 9 dará comienzo a las 11.00 horas con la ponencia del director de las jornadas y profesor de Relaciones Internacionales de la UNED, Carlos Echeverría, titulada 'Aproximación geopolítica al desafío del narcotráfico'.

Le seguirá una mesa redonda sobre 'El papel de la justicia: legislación y medios para su aplicación', con la participación del magistrado de la Audiencia Provincial de Cádiz, Luis de Diego Alegre, de la fiscal Ana Isabel Villagómez, de la magistrada de la Audiencia Provincial de Cádiz con sede en Algeciras, María Aranzazu, de la jueza decana de La Línea de la Concepción, Alba Serrano, y de la fiscal jefa Antidroga del Campo de Gibraltar, Macarena Arroyo.

Por la tarde, a las 19.15 dará comienzo una mesa redonda sobre las consecuencias y efectos de la droga con las intervenciones de la responsable del Plan sobre Drogas de la. Consejería de Sanidad de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Cleopatra R´Kaina, del representante de la Plataforma Ciudadana 'Por tu seguridad' y presidente de la coordinadora antidroga Alternativas, Francisco Mena, de la coordinadora de la Oficina para la Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) con sede en el Campo de Gibraltar, María del Mar Solano, del presidente de la Asociación Salud Mental Ceuta (ACEFEP), Basilio García y de la miembro de la Unidad de Conductas Adictivas de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Ana Postigo.

La clausura de las jornadas, prevista para las 20.30 horas, correrá a cargo del rector magnífico de la UNED, Ricardo Mairal, y del director de las jornadas, el profesor Carlos Echeverría.

Los interesados en la actividad, que cuenta con un crédito ECTS y el reconocimiento de 20 horas de carga lectiva, pueden recibir mayor información y formalizar sus inscripciones en el enlace: https://extension.uned.es/actividad/35929&codigo=JSENE

Tags: DrogasEstrecho de GibraltarUNED

Related Posts

juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia-8

Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

hace 4 horas
altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

hace 18 horas
juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia

Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

hace 1 día
OPE-2025-recursos-efe-2.jpg

Algeciras-Tánger Med, vía clave en una OPE que ya bate récords de 2024

hace 1 día
recurso-matricula-UNED

UNED Ceuta abre el plazo de matrícula para el próximo curso

hace 1 día

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023