• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los plantos amenazaron a los porteadores

Por Luis Manuel Aznar
28/02/2017 - 06:59
Las amenazas de los plantos hicieron perder los nervicos a algunas de las portaadoras.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • Increpan a los camalos. Los plantos se situaron a muy pocos metros por donde los porteadores debían pasar con la mercancía. Amenazaron porque el negocio del comercio atípico se les ha ido de las manos con el cierre del Biutz. La UIP les echó del lugar

A los plantos se les acabó el negocio con la apertura del Tarajal II. Los también llamados chipichanga son en su mayoría ciudadanos marroquíes que eran los verdaderos amos y señores de las colas que se formaban para que los porteadores pudieran salir por el antiguo paso del Biutz. Eran los que entregaban los tickets para que uno se situara más adelante o más atrás previo pago. Ahora, de momento, está claro que no tienen trabajo y lo cierto es que pierden mucho, pero mucho dinero. Hay comerciantes que hablan de ganancias de mil quinientos euros por parte de cada planto.

Pues bien, ayer un grupo de unas cincuenta personas se situaron dentro de los polígonos y detrás de las vallas que permitían estar muy cerca del lugar por donde hombres y mujeres debían pasar los bultos a través de los gálibos e iniciar el recorrido de unos 200 metros en dirección hacia donde se encuentra la Guardia Civil que da el visto bueno a cada uno de los portes que cruza hacia Marruecos. Cuando pasaron los dos o tres primeros porteadores comenzaron a escucharse las muestras de desagrado, que se mezclaron con los aplausos. Al fin y a la postre eran los primeros que inauguraban el nuevo paso de mercancías. Las circunstancias se fueron complicando cuando una mujer que portaba dos bultos fue a pasar su mercancía por el arco y comenzaron a insultarla y amenazarla. Llegó a perder los nervios de tal manera que estuvo a punto de darle un ataque de ansiedad allí mismo. Terminó tan ofuscada que volvió a coger los fardos y nuevamente se dirigió hacia el interior de los polígonos. No llegó a pasar. ¿Por qué?, porque estaba siendo amenazada por los plantos para que no lo hiciera, intentando boicotear el nuevo paso. Fue el instante en que se decidió que no se podía continuar de esa manera. Las amenazas estaban llegando a tal extremo que estos plantos estaban convirtiéndose en el único problema de una mañana tranquila donde todo estaba funcionando perfectamente.

Por esta razón, el segundo jefe de la Jefatura de Policía ordenó a un grupo de agentes de la Unidad de Intervención Policial, unos doce aproximadamente, que se pertrecharan con su cascos y fueran a la búsqueda de estos indeseables y los separaran de las vallas, expulsándoles unos treinta metros hacia dentro de los polígonos. Con el mismo segundo jefe a la cabeza, los agentes de la UIP accedieron por una pequeña puerta que conecta con el Polígono del Tarajal y sin necesidad de hacer uso de la fuerza expulsaron a estos plantos. Con posterioridad, unos treinta minutos después, empleados de Obimace colocaron una serie de vallas a lo largo de las calles para que ya no pudieran acercarse a amenazar a los porteadores. Eran alrededor de las nueve de la mañana y a esa hora se inició ya una salida más fluida por parte de los camalos.

Unas vallas que con seguridad se mantendrán durante todos los días, de lunes a jueves, para que estos individuos no se puedan acercar hasta los porteadores. Muchos de ellos comentaban que estaban agradecidos porque se había puesto punto y final a la política de venta de tickets para ocupar las filas e intentar salir por el Biutz. Había gente que si no pagaba no pasaba nunca el bulto.

Tags: Economía

Related Posts

panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 5 horas

Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

hace 14 horas
maria-jose-aznar-renueva-decana-facultad-educacion-economia-tecnologia-010

María José Aznar renueva su cargo como decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología

hace 5 días
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Así se pagarán las compensaciones a los transportes marítimos y aéreos de mercancías

hace 5 días
delegacion-hacienda-ceuta

Hacienda ya ha pagado más del 80% de las devoluciones de la renta en Ceuta

hace 5 días
carne-taxi-listado-admitidos-excluidos-prueba-aptitud

La subida de las tarifas del taxi estará por debajo del IPC

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023