Implantado el sistema ‘Lexnet’, Justicia trata de agilizar los procedimientos
Si es usted abogado, procurador, graduado social en Justicia, administrador concursal o un profesional que pertenezca a la Administración Pública y ofrezca servicios jurídicos, puede trabajar desde ayer sin papel. Porque el Ministerio de Justicia, a cuyo frente se sitúa Rafael Catalá, ya ha puesto a disposición de los operadores judiciales el flamante sistema de ‘Papel cero’, que trata de impulsar el trabajo y los procedimientos telemáticos, con el consiguiente recorte en el tiempo de realización de los mismos. Este sistema está operativo ya, si bien en los juzgados de Madrid, según informó El País, una incompetencia informática detectada a última hora ha impedido que el arranque sea con la naturalidad debida. La presentación de escritos y la recepción de notificaciones electrónicas es posible para todas las jurisdicciones y colectivos, como destaca Justicia, que de manera específica indica que ambos procedimientos se podrán realizar a través ‘Lexnet’, el sistema estrella del proyecto. Justicia trata de tal modo de impulsar un plan que da continuidad a una modernización emprendida –pretendida– en la plaza judicial de nuestra ciudad que dio comienzo con la implantación de la Nueva Oficina Judicial en 2012 y la posterior de la Nueva Oficina Fiscal. Ahora, se trata de dar otro impulso. Así, Del Río, presidente del TSJA, señaló en su última visita a los juzgados de Ceuta, que “a principios de años, habrá novedades: porque se camina hacia el ‘papel cero’ en los juzgados. Ese 1 de enero 2016 ya ha llegado y se insta a que todos los documentos se presenten de manera telemática: “Es un reto enorme para todos los profesionales pero Ceuta estará ahí en primera línea como pionera del cambio”. Además, el presidente del TSJA señaló en las Jornadas Jurídicas que “Ceuta está en la avanzadilla de los cambios: a través de esa NOJ que se pretende tenga un mayor nivel de satisfacción para la sociedad”. “Pero tenemos que estar implicados todos”, advirtió entonces. Sin embargo, los numerosos fallos registrados en los últimos meses del pasado año en los juzgados de Ceuta, denunciados por Comisiones Obreras en el sector Justicia de nuestra ciudad, ponen de relieve la difícil adaptación y consolidación de un sistema que nace, por tanto, con un objetivo positivo pero también con un mar de dudas y con polémica.