• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los estragos de la espera

Por Redacción
07/06/2017 - 07:18

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • El rocódromo se encuentra desde septiembre en el colegio ‘Ortega y Gasset’. Allí permanece oxidado y abandonado mientras la Consejería decide encontrar una nueva ubicación

Oxidado, corroído y abandonado, este es el estado que presenta el rocódromo municipal que utilizaba la Federación de Deportes de Montaña y Escalada.  Hace un año surgió la necesidad de un cambio de ubicación y la instalación se trasladó hasta el colegio ‘Ortega y Gasset’. El rocódromo, que costó en su día 60.000 euros, fue desinstalado de la zona de la antigua Casa de la Juventud, donde llevaba varios años, ya que allí se ubica actualmente el colegio ‘Ciudad de Ceuta’.

Su traslado hasta el ‘Ortega y Gasset’ fue por propia petición de uno de los docentes, Felipe Cerdá, quien a su vez también es secretario de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada. Tanto Cerdá como los docentes de Educación Física, entre los que hay varios aficionados a este deporte, habían previsto unas grandes instalaciones en un lugar que presenta las condiciones idóneas. Pero una vez con la estructura en el centro y todos los trámites en curso, la Ciudad comunicó que el terreno en el que se encuentra el colegio pertenece a Defensa y es necesario su permiso para efectuar la instalación. Una autorización que se vio denegada y que truncó todo los planes de la Federación. “En ningún momento llegamos a plantearnos que un rocódromo deportivo para el uso de niños y deportistas pudiera constituir algún problema para la defensa nacional, como así nos expusieron”, explicaba Cerdá. Según Defensa la estructura hubiese impedido las vistas sobre su instalación, que se encuentra anexa al centro educativo.

Desde entonces se ha intentado ubicar en alguna otra zona, pero a día de hoy sigue sin estar en funcionamiento. Han surgido durante estos meses diferentes posibles ubicaciones y todas ellas han sido descartadas. El último anuncio al respecto se hizo el pasado mayo cuando el consejero del área, Fernando Ramos, informó de que definitivamente iba a ser instalado en el Centro Ecuestre, con ello supuestamente se resolvía el problema. Sin embargo, hasta el momento no se ha procedido de ningún modo. “A fecha de hoy la Federación tiene oídas. A mí como secretario nadie me ha comunicado nada. Sólo tenemos noticias de que se está buscando un lugar, pero en el punto en que se encuentran las gestiones, qué y dónde se va a hacer es toda una incógnita”, declaraba.

Explica Cerdá que se trata de un rocódromo dotado del nivel más alto. “Esto es una instalación de primera calidad, la ‘champion league’ está aquí”.   Además,  asegura que no son muchas las ciudades españolas las que disfrutan de una instalación de estas características. Todo ello afecta a un total de seis clubes deportivos que componen la Federación. “Tenemos unos 300 deportistas federados en Ceuta, entre ellos hay al menos 18 escaladores de elevada dificultad que practicaban en esta instalación y que actualmente para formarse deben salir a la península”, exponía.

Además de privar de una instalación de estas características a tan elevado número de deportistas, el rocódromo  se presenta como un peligro en su actual ubicación.  Conformado por una enorme estructura de hierro, permanece en el patio de un centro educativo donde los estudiantes no sólo practican deporte sino que también, disfrutan de su tiempo libre de recreo. “Hasta el momento ha transcurrido el curso sin ningún incidente ni problema pero cualquier día puede ocurrir una desgracia”, asegura el profesor de Educación Física, Andrés Granados. Cuestión por la que la dirección del centro ha instado a su retirada inmediata. Una solicitud que hace temer a la Federación y los deportistas, si no se resuelve antes el problema, un final para la estructura en el Almacén Municipal.

Tags: Ortega y Gasset

Related Posts

plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 1 semana
saul-olmo-vuelve-reunir-pequenos-campus-futbol-sala-002-principal

Saúl Olmo vuelve a reunir a los pequeños en su campus

hace 3 semanas
Mayda-Daoud-psoe

El PSOE denuncia que los colegios "se caen a trozos" ante la "pasividad" del Gobierno del PP

hace 3 meses

El Campus Saúl Olmo de fútbol sala se celebrará del 24 al 27 de junio

hace 3 meses
fampa-une-lazos-iftar-comunidad-educativa-003-principal

La FAMPA une lazos con un iftar con la comunidad educativa

hace 4 meses
colegio-ortega-gasset

Familias del ‘Ortega y Gasset’ denuncian el fin del ‘Día del Padre’

hace 4 meses

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023