• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los convenios para atención en los domicilios suben casi un 50%

Por Luis Manuel Aznar
27/03/2010 - 12:17
alt

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Vivas y Fernández Chacón firmaron ayer en la Delegación del Gobierno tanto el referido a mayores como el de personas dependientes. Ambos destacan este esfuerzo para atender a más de setecientos usuarios.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y la Ciudad Autónoma han firmado esta mañana en la Delegación del Gobierno dos convenios de ayuda a domicilio, que este año tienen una cuantía global 3.640.693, 25.
El incremento global para 2010 en la aportación del IMSERSO para los dos convenios alcanza casi el 50%, lo que en términos absolutos supone 800.000 euros más. Entre ambos acuerdos, el IMSERSO aporta casi 2.500.000 euros, lo que representa el 70% del presupuesto, mientras que la Ciudad Autónoma pone encima de la mesa para el convenio de atención a personas mayores en domicilios un millón cien mil euros.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, ha venido a confirmar la importancia de la renovación de acuerdos de estas características porque vienen a redundar en el papel que las dos administraciones ofrecen a uno de los colectivos más vulnerables como son los de las personas mayores, por un lado y, por otro, el de los discapacitados.
Asimismo, alabó el trabajo que ha realizado el delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, para lograr un incremento de casi el cincuenta por ciento en unos momentos de crisis económica tan importante, destacando que desde luego Ceuta no había salido mal parada, sino todo lo contrario.
En el acto, además de las dos primeras autoridades de nuestra ciudad se encontraban la consejera de Asuntos Sociales, Carolina Pérez y el director territorial del Imserso, Fernando Jimeno, cuya labor en materia de asuntos sociales fue alabada tanto por el presidente como por el delegado.

Delegado
“Los dos convenios firmados significan una apuesta por la atención a nuestros mayores y dependientes, que se refleja incluso en el porcentje de incremento que este año el Gobierno dedica a ambos convenios”, ha explicado el Delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, al término del acto. “Eso significará una mayor atención hacia las necesidades qu e tenemos en Ceuta”, ha añadido.
Igualmente ha destacado lo que ambos convenios suponen en el mantenimiento de empleo en Ceuta, ya que con la firma de hoy se aseguran 170 empleos directos, “que es muy importante en un contexto internacional y nacional de dificultad en cuanto al empleo”.
“Por encima de todo nos debemos a Ceuta y a los ceutíes y esto es la muestra palpable de la respuesta que las dos administraciones dan a las necesidades sociales de la ciudad”, ha dicho el Delegado del Gobierno. “Se trata de una inyortante apuesta social que ponen las dos administraciones en beneficio de los ciudadanos de Ceu ta”.
En el convenio de Ayuda a Domicilio Básica cabe distinguir dos apartados. Por un lado, las horas de servicio en domicilio que son ciento sesenta y seis mil doscientas ochenta y cinco, a un precio de once euros con sesenta céntimos que equivale a un gasto de algo más de un millón novecientos mil euros.
Y, por otro, el servicio de comida que suponen casi veinte mil cien a un precio unitario de diez euros con cincuenta y cinco céntimos. El gasto global es de doscientos once mil euros.
Luego, nos encontamos con la ayuda básica en función de la Ley de Dependencia que suponen ciento veintinueve mil trescientas diez horas de trabajo en domicilios, a un coste por hora de once euros con sesenta céntimos que dan el total del millón quinientos mil euros.

Buen funcionamiento de la Ley

Quiso hacer un apartado el delegado de¡ Gobierno, José Fernández Chacán, para destacar que nuestra ciudad es uno de los lugares donde mejor funciona la ley de dependencia. De esta manera, alegó que unas seiscientas personas reciben en Ceuta la aportación económica prevista en la legislación, pero que dos tercios de ellos, unos cuatrocientos aproximadamente, han supuesto altas en la Seguridad Social.
A las personas dependientes se les ofrece la posibilidad de que en vez de recibir una ayuda económica, contrate a un cuidador y el mismo se de de alta en la Seguridad Social.
Hizo hincapié el propio máximo representantede IaAdministración General de¡ Estado en nuestra ciudad que en unos momentos de cdsis hay creación de empleo.

altaltaltalt

Related Posts

primeros-planes-ceuta-mercado-fichajes-futbol

Los primeros planes del Ceuta en el mercado

hace 8 minutos
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 25 minutos
cn-caballa-campeones-andalucia-waterpolo-002

El CN Caballa, campeones de Andalucía

hace 35 minutos
hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

hace 50 minutos
ruta-nocturna-concentracion-motera-motoclub-advt

Ruta nocturna y concentración motera: las próximas citas del Motoclub ADVT

hace 1 hora
imperio-rosales-segunda-division-b-futbol-sala

El Imperio Los Rosales es de Segunda División B

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

    Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023