Categorías: Sociedad

Los buques ‘Chariot’ y ‘Orobica’ “pronto desaparecerán” del Puerto

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria prevé aprobar su declaración de abandono y salida a subasta en junio y julio. La Autoridad Portuaria de Ceuta ha lanzado un ultimátum a los propietarios de los barcos Chariot y Orobica, abandonados por sus armadores entre octubre y noviembre de 2012, y asegura que “pronto desaparecerán” de las instalaciones portuarias. Quedarían despejados así unos atraques de importante valor económico para el Puerto y la ciudad.
En el Consejo de Administración de julio, el ente está decidido a declarar el abandono del Orobica y proceder a su subasta si la compañía no resuelve venir para su traslado fuera de Ceuta pagando previamente a la tripulación y las tasas portuarias, un supuesto poco probable después de aportar trámite de audiencia tanto a Malta como a Italia, donde tiene el domicilio, y no recibir respuesta, según fuentes implicadas en el procedimiento. Para dotar de la mayor seguridad jurídica posible a la operación, el Puerto publicó el anuncio de abandono en todos aquellos soportes que puedan difundir la situación del barco y se encuentra a la espera de que expiren los plazos correspondientes.
Por su parte, el final del Chariot está aún más próximo. En el Consejo de Administración de este mes, la Autoridad Portuaria lanzará su subasta porque ha cumplido todos los trámites aunque, previamente, el ente debe aprobar esta actuación, una medida que no debería provocar controversia puesto que la embarcación está abandonada.
Los propietarios de ambas naves mantienen una deuda por el atraque que asciende a unos 30.000 euros entre ambos, que el Puerto está seguro que cobrará. En cuanto a la tripulación del Orobica, la empresa debe pagarles más de 150.000 dólares.
Según la notificación a la compañía por el inicio del procedimiento de declaración de abandono del Orobica, publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE), se le otorga un plazo de 15 días hábiles para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes sobre la situación de abandono de este buque.
Las causas por estas dos embarcaciones no se encuentran en los juzgados, aclararon fuentes del Puerto de Ceuta, ya que las dos no se encuentran en situación de embargo.
La rentabilidad de los atraques portuarios se encuentra en el movimiento de entrada y salida de barcos, no en su atraque permanente como ocurre con éstos, un recurso que una vez despejado, se podrá destinar a otros navíos que hagan escala en Ceuta. ‘Rhone’, origen de gastos y foco de indocumentados El Rhone es el barco abandonado del Muelle de España que provoca mayor preocupación por el tiempo que lleva en Ceuta, desde septiembre de 2009. La Autoridad Portuaria continúa pendiente de que el Juzgado de Instrucción y Mercantil nº 5 resuelva y que, posiblemente, salga a la venta para desguace por el mal estado en el que se encuentra, escorado. No obstante, existen algunos compradores interesados. Desde hace cuatro años, el Rhone está bajo tutela y a disposición del nº 5. Esta embarcación ha ocasionado numerosos gastos, como en el incendio que sufrió. Además, ha sido un foco de entrada de indocumentados. Las claves Amparo legal
Ley de Puertos
El artículo 302 dicta que aquel buque que lleve más de tres meses sin aparente actividad ni pago de tasas, la Autoridad Portuaria podrá declarar el abandono y, de acuerdo con la Ley de Patrimonio, proceder a su pública subasta. La Ley de Procedimiento Administrativo es una norma tan garantista que exige, antes de tomar esta decisión, se agoten todas las vías administrativas.
Crisis
Abandono de barcos
Armadores desaprensivos como los de estos barcos no pagan a la tripulación, acumulan deudas y luego abandonan el barco en cualquier puerto.

Entradas recientes

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024

El vertedero de Loma Margarita, otra vez a 5 días de su limpieza

Los vecinos de Loma Margarita están hartos de la situación. Solo cinco días después de…

17/06/2024

El acuerdo para el traslado de menores a otras regiones, en el "tejado" del PP

La decisión para modificar la ley de extranjería para el reparto de los menores extranjeros…

17/06/2024