• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los argelinos piden la salida de la familia de la pequeña Najma

Por Luis Manuel Aznar
29/11/2016 - 07:58
Foto/vídeo: Reduan Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • Protestaron ante la Delegación; también desean que puedan salir hacia la península, como sucede con los subsaharianos

Nuevamente un grupo de varias decenas de argelinos se concentraron frente a la Delegación del Gobierno para protestar por la situación del colectivo en general, como ya hicieron hace dos semanas, pero con una idea primordial en particular y es la situación de la familia de la pequeña Najma, de dos años y que es la única menor que vive en el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI), en donde ha nacido y en donde celebra cada cumpleaños.

La madre de Najma, de nacionalidad marroquí, pero que vive en el CETI junto a su marido de nacionalidad argelina, volvió a incidir en que necesitan una solución definitiva a su problema, porque el centro no es el lugar idóneo para que viva la pequeña. Comentó que durante la noche del domingo al lunes,  Najma sufrió un golpe en la cara. Hay que indicar que los dos padres de la pequeña viven en módulos separados. La progenitora junto a la niña están en un módulo junto a siete subsaharianas más. Por lo visto, cerca de la una de la madrugada, dos comenzaron a pelearse, Najma vio toda la escena y encima se llevó un golpe en uno de los empujones que se dieron entre las dos protagonistas de la trifulca.

Los miembros del colectivo argelino llevaban ayer fotografías de la niña en sus manos y las enseñaban cada vez que los medios de comunicación se acercaban a ellos para conocer sus opiniones. También mostraban fotos de sus compañeros que han muerto en naugrafio el 12 de octubre, y de cuya historia se hizo eco FAROTV.  La protesta se inició pasadas las once de la mañana, pero hasta cerca de las dos y media no hubo presencia policial. Alrededor de esa hora, un vehículo con cuatro policías nacionales aparcó en la Delegación del Gobierno y sus ocupantes se situaron en la puerta de la sede de la representación de la Administración General del Estado en Ceuta.

Los argelinos manifestaron que esta vez no se iban a ir de la Plaza de los Reyes y que estaban dispuestos a quedarse allí de manera permanente hasta que se solucionara su conflicto, donde no encuentran ninguna fórmula para salir de Ceuta y que algunos llevan ya dos años. Sin embargo, pasadas las tres y media de la tarde decidieron regresar al CETI. Se desconoce si hoy volverán a retomar esta protesta.

La primera protesta la realizaron hace dos semanas

Hace dos semanas se concentraron los miembros del colectivo argelino frente a la Delegación del Gobierno  para protestar por su situación en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes. La Policía Nacional vigiló de cerca al grupo, que estuvo concentrado en torno a una hora en la Plaza de Los Reyes. Los argelinos portaban pancartas hechas con cartulina y se quejaban del trato discriminatorio que reciben respecto de los internos de otras nacionalidades, que son trasladados a la Península en poco tiempo mientras ellos se tienen que quedar en el CETI de Ceuta. De hecho, algunos de ellos llevan más de dos años en Ceuta.

Poco después de comenzar su reivindicación se desplazaron hasta la Plaza de los Reyes un  un grupo de agentes de la UPR de la Policía Nacional y de Extranjería, que han escuchado las reivindicaciones de los argelinos. A los pocos días, un grupo de 15 argelinos abandonaron Ceuta con destino a la Península, pero era una salida que ya estaba prevista y que no era consecuencia de la presión que ejercieron como colectivo frente a la sede de la Delegación del Gobierno. Ahora siguen paradas las salidas para este colectivo que cada vez es mayor.

Related Posts

los40-summer-live-hacen-vibrar-ceuta-001-principal

Los40 Summer Live hacen vibrar a Ceuta

hace 6 horas
coche-policia-nacionl-palacio-justicia-juzgados

A prisión tras su arresto por violencia de género

hace 7 horas
feeri-contra-ucesos-torre-pacheco-ceuta-ya-dice-no-es-caso-aislado

La FEERI, contra los sucesos de Torre Pacheco; Ceuta Ya! dice que no es un caso aislado

hace 8 horas
organizacion-marroqui-derechos-humanos-estrena-sede-tetuan

La Organización Marroquí de Derechos Humanos estrena sede en Tetuán

hace 8 horas
partido-pretemporada-ceuta-leiria-futbol-006

El Ceuta cae en el primer test contra el Leiria (1-4)

hace 8 horas
italiano-detenido-hachis-audi-cruzar-frontera-004

Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

hace 9 horas

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023