La fotografía los impresionó. El Señor de Ceuta la protagoniza rodeado de lluvia. Lo que en su día fue una imagen de lágrimas, este marzo se convierte en un recuerdo y en la estampa que representa a la cofradía de cara a esta Semana Santa.
El aguado lunes santo que vivieron queda congelado en el tiempo en este cartel. A pesar de que fue un mal trago para los miembros de la Junta de Gobierno, una vez pasada la tormenta, se han decantado por esta ilustración.
“Vimos la foto. Nos pareció preciosa. Representa el momento en el que salió el cristo a la calle y hubo que dar la vuelta”, señala Juan José Carnero, hermano mayor de la corporación.
Un 2024 sin procesión
Se topó con esta escena gracias a Óscar Muñiz, autor de la foto. Al observarla, decidió mostrarla al resto de responsables y le dieron el visto bueno. “Fue de las que hemos visto la que más nos gustó”, indica.
Ha sido producto de la casualidad. No la han elegido por concurso. De hecho, en los últimos años, no han convocado un certamen con este fin. Plantean cambiar de aires el próximo año y llevar a cabo uno.
La precipitación los pilló de sorpresa al poco de salir con los dos titulares. La música cesó y la alegría de recibir al Señor de Ceuta en la calle se transformaron en silencio y en llanto.
Atentos a las previsiones
Ya pasado un tiempo desde entonces, Carnero analiza la situación. “Siempre antes de la salida tratamos de contrastar toda la información disponible sobre las previsiones”, cuenta.
“Tanto por las llamadas que realizamos a Protección civil como las consultas a los distintos medios sobre el parte meteorológico sabíamos que no llovería. Era a partir de las doce de la noche según indicaban”, menciona.
“Fue un chaparrón de improviso. No lo teníamos contemplado de ninguna forma y tuvimos que volver. Tuvimos suerte. Nos pilló cerca de la casa de hermandad”, recuerda.
Sin daños
Ya resguardado de la intemperie, le llamó la atención un detalle. El cristo no había sufrido daño alguno tras la exposición a la precipitación. “Pasó una cosa curiosa. Le cayó encima agua, pero no se mojó. Cuando llegamos, tocamos la túnica y el paso. Estaban secos. Nos preguntamos qué había pasado”, relata.
Afortunadamente no estuvo mucho tiempo en la vía pública lo que ayudó a que se refugiara del mal tiempo con cierta rapidez. La cofradía ahora enfoca su mirada hacia el futuro y espera que no se repita lo que ocurrió en 2024.
La mente de todos los hermanos está totalmente inmersa en los preparativos que exige la celebración de un nuevo lunes santo. La preparación de flores, de túnicas y de otros aspectos ocupan todo su tiempo.
Preparativos
“Estamos en un periodo de frenesí. No paramos. Constantemente hacemos gestiones. Nos centramos en estos momentos en proporcionar la ropa a los fieles que quieren acompañarnos y estamos pendientes de una serie de piezas que nos tienen que mandar. Son novedades a estrenar”, indica.
No solo están atareados por la Semana de Pasión. Próximamente tendrán que tenerlo todo al punto para el traslado del titular desde la barriada de El Príncipe Alfonso. “Estamos con las gestiones para ese día, con la organización de la liberación del preso y con las parihuelas. Estamos también estableciendo contactos con las bandas. Una infinidad de obligaciones”, narra.
“Es un no parar. Estamos por la mañana y por la tarde. Incluso nos dan las tantas”, destaca. Una parte de estos recados son las nuevas piezas que saldrán a la calle este año junto a las imágenes sacras.
Novedades
La más relevante es la crestería adquirida para el paso del Cristo. “Esperamos a que el tallista llegue desde Sevilla para colocarla. Posiblemente venga esta semana”, cuenta. A esta se suman las bambalinas restauradas, un manto burdeos y un bordado en el techo del palio.
Son varias las actividades en las que han participado desde que comenzó el año. Carnero define esta entrada al 2025 como un “no parar”. Terminada la Semana Santa, les quedan por delante las Cruces de mayo y los cultos a la virgen en septiembre.
Noviembre será un mes clave para los hermanos. Determinará la dirección de la hermandad con la celebración de elecciones. “Todavía no tengo decidido si presentaré candidatura. No lo tengo decidido. Estoy meditándolo. Más adelante reflexionaré”, manifiesta.