• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 12 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La llegada de Ómicron augura una Navidad con alto riesgo de contagios

La nueva variante es mucho más contagiosa y los datos apuntan a un incremento de casos l La incidencia acumulada a 14 días se sitúa ya en 344,41 casos cada cien mil habitantes

Por Mayte Solán
13/12/2021 - 11:30
Hospital
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La nueva variante de covid, denominada Ómicron ha sido detectada en dos casos en Ceuta por la sonda de detección de los laboratorios del Hospital de Ceuta y, a falta de que sean secuenciados y se confirme, todo indica que la nueva cepa está ya en la ciudad. Los expertos advierten que esta modalidad de covid tiene un alto poder de transmisibilidad, por lo que todo apunta hacia unas navidades con un alto número de contagios.

Así lo ha explicado el Jefe de la Unidad de Medicina Preventiva del Hospital ceutí, Julián Domínguez, quien concreta que “aunque se empiecen a dar casos de ómicron, en este período, la nueva variante compartirá espacio epidemiológico con la delta hasta que vaya ocupando todo el panorama e imponiéndose por completo por ser más contagiosa”.

El experto indica que la variante ómicron es totalmente compatible con los datos reproductivos que se están observando en la ciudad, donde cada vez se están elevando más y más los casos: “el numero reproductivo ha ido subiendo en una semana progresivamente y, si es la variante nueva la que ha entrado, que todo hace ver que sí, se espera que este indicador se dispare en las próximas semanas, como pasó con la variante delta el pasado mes de julio”.

Datos en aumento que también se observan en la incidencia acumulada (IA) a 14 días en Ceuta, que se situa ya en 344,41 casos por cada 100.000 habitantes, habiendo subido el domingo 30 puntos. Un incremento que también se aprecia en la incidencia acumulada a 7 días, que se situa en 243,46 casos por cada 100.000 habitantes y todo apunta a que continuará creciendo en los próximos días.

Según Domínguez, en los datos del mes de noviembre, todos los casos registrados fueron delta,pero ahora irá tomando fuerza ómicron y las navidades se verán muchos contagios.

La ciudad está de nuevo en Riesgo Alto, aunque el nivel de alerta no cambia

En cuanto a los dos casos posibles de ómicron, Domínguez comenta que ambos podrían ser importados, ya que las dos personas habían estado de viaje. No obstante, dado el alto poder de contagio, no sería extraño que se comenzasen a dar más casos rápidamente.

Los dos contagios de ómicron (a falta de confirmación final) están siendo, según el facultativo, leves. Algo que se está repitiendo con frecuencia en el resto de contagios y que es una noticia positiva ya que aunque la nueva variante sea más contagiosa, los que la padecen pasan el covid de una forma mucho más suave que lo apreciado en otras variables anteriores.

Domínguez explica que, “la curva en estos momentos es tan pronunciada que queda claro que las previsiones para estas navidades no son buenas”. No obstante, apunta que, “aunque habrá muchos casos, el hecho de que ya haya mucha gente vacunada está haciendo que la gravedad, los ingresos y las muertes sean muy reducidos. La mortalidad estaba en un dos por ciento y se ha disminuido siete veces, por lo que no todo es negativo”.

En relación a los ingresos, permanecen en el clínico de Loma Colmenar solo cuatro pacientes: dos en Observación de Urgencias, uno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y otro paciente en planta, según confirma el informe diario de la Consejería de Sanidad y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), que indicó el sábado que Ceuta había sumado 37 casos positivos más.

“La subida de casos no está afectado a la presión hospitalaria en la ciudad. Lo que hay es más contagios. No obstante, hay que insistir en la vacunación, ya que se ha demostrado que reduce la posibilidad de contagio a unos niveles muy significativos. Concretamente, 13 de cada mil vacunados se contagian frente a 116 de cada mil no vacunados. Está demostrado que la vacuna reduce mucho la transmisibilidad. Por lo que es muy importante ponerse la pauta completa, más aún ahora que llega la nueva ola”, comenta.

En lo relativo a los brotes, con los nuevos casos registrados se confirma la existencia de, al menos, tres más. Esto significa que actualmente hay 32 brotes activos y 36 brotes abiertos. Además, según el último informe de la Consejería de Sanidad e Ingesa, 552 personas permanecen en aislamiento en nuestra ciudad como medida de prevención.

Así las cosas, la ciudad ha vuelto a colocarse en la zona de Riesgo Alto, pero, por el momento, no cambia de nivel de alerta 1, porque los indicadores que tienen que ver con hospitalización siguen siendo buenos, como ha comentado Domínguez, quien llama a la precaución en los próximos días y anima al uso de la mascarilla.

El miércoles arranca la vacunación infantil con 330 niños inscritos

vacuna-tercera-dosis-mayores-60-anos-015

La Consejería de Sanidad Consumo y Gobernación ha recordado que en la página web de la Ciudad está habilitado el formulario para inscribir a de menores de 5 a 11 años en la campaña de vacunación frente al covid. Hasta ayer, había ya 330 inscritos,con los que se podrá comenzar a vacunar con dosis pediátricas el próximo miércoles, tal y como estaba previsto.

La inscripción es muy fácil. Las familias solo tienen que rellenar el formulario con los datos personales del menor (nombre y apellidos), número de DNI, NIE (y en el caso de no disponer de ellos, se permite

inscripción con pasaporte o tarjeta sanitaria) y añadir un teléfono,preferiblemente un móvil, con el que el personal contactará para dar la cita.

Tags: CoronavirusIngesaSaludSanidad

Related Posts

colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 4 horas
centro-salud-otero

Un verano “normal” en las consultas de los centros de salud

hace 17 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 19 horas
cuatro-enfermeras-ceuties-directas-final-desafio-enfermero

Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

hace 20 horas
portada-militares-donan-sangre-cuarteles-13

Los militares, solidarios con la donación de sangre en sus cuarteles

hace 21 horas
embolsamiento-loma-colmenar-ope-009

Sanidad pone el foco en el sarampión durante la OPE 2025

hace 22 horas

Comments 1

  1. Que bien comentó:
    hace 3 años

    Culpa de la frontera,a que SIiiiiiii

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

    Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Multa de 500 euros a quien regrese de Marruecos con este documento en el coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023