• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Llega el fin del banco de libros: la Justicia da la razón a las editoriales

La Consejería de Educación trabaja para encontrar otras fórmulas y no perjudicar a los padres

Por Diego Naranjo
23/03/2022 - 06:45
libros
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Programa de Gratuidad de Libros de Textos Escolares tal y como lo conocemos desaparecerá en Ceuta. La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE), que agrupa a las grandes editoriales, denunció el Programa de Gratuidad de nuestra ciudad al entender que perjudica sus intereses comerciales. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía del 25 de febrero estimó el recurso de ANELE y la Ciudad recurrió al Tribunal Supremo. Pero el 10 de marzo el Supremo ha rechazado el recurso de casación de la ciudad autónoma, reiterando la sentencia del TSJA.

Por ese motivo, y tras consultar a los servicios jurídicos de la Consejería, desde el Ejecutivo local han entendido que no podrán volver a publicar el Programa de Gratuidad para el curso 2022-23 sin caer en desacato a la Justicia.

Desde el instante que el TSJA ha rechazado el antiguo Programa de Ayudas, la Consejería de Educación y Cultura liderada por Carlos Rontomé está trabajando para sustituir al anterior, para no caer en los mismos aspectos que denunció ANELE. La Consejería dispone de 1.800.000 euros para el nuevo curso por lo que su idea era extender la gratuidad también a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

El nuevo planteamiento que presenta la Consejería de Educación es el siguiente: se creará una convocatoria de ayudas al estudio para las familias con hijos en edad escolar, que se traduce en la entrega de cheque-libros nominales por un valor económico variable según el curso y nivel educativo. Las diferencias respecto al Programa de Gratuidad son notables: desaparecen las transferencias a los centros educativos; desaparece el banco de libros. El cheque-libro ya no equivale a los libros de texto de las áreas troncales, sino a euros que las familias se descontarán de la compra de los libros que necesiten en las librerías-papelerías. Las librerías ya no entregarán los libros en los colegios bajo el control del personal del Convenio y de los equipos directivos. Las familias tendrán que recoger los libros directamente en los establecimientos.

Esto genera un problema a los centros que estaban trabajando en el proyecto y proporcionaban materiales curriculares de elaboración propia a los alumnos. Además genera un problema en las librerías, ya que antes el cheque-libro funcionaba como un encargo, y ahora es un medio de pago. Los libros no suelen estar disponibles hasta agosto- septiembre; por lo que la Consejería deberá liberar si la entrega de los cheque-libros se realizará con las calificaciones de final de curso, o si se atrasará a septiembre al primer día de clase.

Eso sí, la Consejería es consciente de que quedará más expuesta “a la picaresca y el fraude” cuando ya no se controlará la recepción de los libros, aunque “confían” en la “plena honradez” de los establecimientos adheridos al Programa.

La Consejería, además, viendo la complejidad del asunto y que se va a contrarreloj para el próximo curso convocará en los próximos días una reunión con todos los directores de los centros educativos de la ciudad para conocer diferentes sugerencias que sean las más beneficiosas para toda la comunidad educativa.

Tags: Consejo de GobiernoJuiciosLiteratura y libros

Related Posts

juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia-8

Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

hace 1 día
golpe-guardia-civil-trafico-ilegal-medicamentos

El tráfico de viagra indio que llega al juzgado y espera sentencia

hace 2 días
viajeros-extranjeros-crecen-2023-ceuta-turistas-ine

El paquete turístico ‘Ceuta Emociona’ amplía las ayudas a los visitantes

hace 2 días
juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia

Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

hace 2 días
viii-premio-novela-policia-nacional-2025

¿Quieres ganar 15.000 euros? Aún puedes participar en el VIII Premio Novela Policía Nacional

hace 3 días
operacion-recinto-condenados-trafico-hachis-casa-zulo

Operación Recinto: 3 condenados por tráfico de hachís en una casa-zulo

hace 3 días

Comments 7

  1. Caballa comentó:
    hace 3 años

    ¿Dónde están las reglas de las 3R del reciclaje?? REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR...Toda una vida inculcando esto en las aulas y como no, salió el factor económico, el comercial que sólo les interesa a las empresas que están teniendo perdidas y no les interesa la naturaleza, sino sólo la exploración de esta...
    Por otro lado y como está la vida ahora, el gasto extra que les supone a cada familia desembolsar cada septiembre!!! Porque estas empresas están teniendo perdidas.

    Lo que habría que hacerlo es en el país entero y no sólo en Ceuta. Esto se hace en el extranjero desde hace muchísimos años y nadie se queja, porque entienden que la materia prima no hay que explotarla, sino utilizarla cuando es necesaria.

  2. NEGOCIO comentó:
    hace 3 años

    A mí lo que me parece totalmente contradictorio, es que en el mundo en que vivimos, donde la tecnología es la base de la información, se sigan imprimiendo en papel un montón de libros. Yo que me llevo con mi hermano mayor nueve años, llegué a utilizar los libros que él usaba en el instituto. Otra cosa es que en las editoriales no quieran perder el negocio de la venta de libros de texto. Mis hijos que se llevaban tres años, no pudieron reciclar ninguno, al final la educación es tb un negocio.

  3. Realidad comentó:
    hace 3 años

    Me parece estupendo. Vengo de fuera y esa ventaja de libros gratis, material gratis, excursiones a costa de boletos… solo lo he visto aquí. Que doblen el lomo un poco los padres. Todavía recuerdo la llegada de septiembre con la compra de material, cuadernos, libros, estuche, uniforme…. Vamos un pastizal, Y CADA AÑO DE MI VIDA ESTUDIANTIL!!!! familia humilde, pero trabajadora. Que las ropitas para las bodas, celebraciones etc… pasen a un segundo plano.

  4. caraduras comentó:
    hace 3 años

    SE LES ACABO EL CHOLLO A LOS QUE VAN A POR EL CHEQUE MONTADOS EN BMW.....PERO EL BMW ES DEL PRIMO....COMO SIEMPRE Y COMO SIEMPRE PAGARAN JUSTOS POR PECADORES

  5. pablo comentó:
    hace 3 años

    El proceso es muy sencillo, se piden los libros a la libreria de confianza, ellos elaboran una factura proforma y en el momento que le ingresen o entreguen el cheque nominativo a esa libreria... se entrega el material
    Siempre existira la picaresca.... pero es lo que hay si queremos seguir disfrutando de esa ayuda

  6. Contribuyente comentó:
    hace 3 años

    En general, las ayudas son difícilmente controlables, sólo hay una solución: utilizar todo el dinero que se usa para ayudas más tooooodo el dinero que se gasta en mantener el entramado necesario para otorgarlas, asociaciones, empleados públicos, asesores políticos, oficinas de control y supervisión, etc en lograr un sistema social que proporcione facilidades para la creación de empleos y, así, cada uno con su paga, que gaste en lo que necesite. Ganar el dinero con tu propio esfuerzo te da libertad y evita la picaresca

  7. Wonder Woman comentó:
    hace 3 años

    Los Centros de Enseñanza deberían conocer los alumnos a cuyas familias se les ha entregado el Cheque-Libro.
    Porque algunos alumnos dirán que no tienen dinero para comprar libros, habiendo sido sus familias receptoras del mencionado Cheque.
    Empezamos de nuevo con la picaresca con ese dinero que se entrega y al que, en ocasiones, no se le da el uso que debería tener.

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023