Noticias

Limpieza de playa con cepillo y recogedor en Benítez

Se acerca el verano, y con ello, las ganas de ir a la playa. Ponerse el biquini, sacar el bolso del año pasado guardado en el baúl, encontrar restos de arena y salir por la puerta sabiendo que es esa época del año en Ceuta.
Llegar a la playa, que esté sucia y descuidada, que no haya duchas suficientes, que el agua salga sin presión o que carezcan de lavapiés... seguramente cambiaría completamente la idea del maravilloso día que usted iba a pasar cuando salió por la puerta.
Eso es lo que sucede en la barriada Benítez, porque aunque no sea verano, Ceuta ya invita a pasar el día en la playa. La realidad del barrio, según señala el presidente de la asociación de vecinos, Juan Moreno, es que la limpieza de las playas deja mucho que desear. “La limpieza de las playas la hacen muy tarde, primero van a la playa del Chorrillo y la Ribera y luego ya vienen a esta”, asegura.

"La gente fuma y tira los cigarros a la arena, pasea perros por la noche y hacen sus necesidades"

“Para entonces son ya las once de la mañana, y ahora no tanto pero en verano a esa hora la playa ya está llena de gente”, explicó Moreno. Además también pide que no se utilice un cepillo y un recogedor para la limpieza de la playa, sino que se utilice una máquina diseñada para la limpieza efectiva de la arena con una criba que pueda garantizar una recogida digna de toda la suciedad existente.
“La gente fuma y tira los cigarros a la arena, pasea perros por la noche y hacen sus necesidades, y eso no se puede eliminar por completo con un cepillo”, apunta. Lo único que estos vecinos piden respecto a la playa es que la limpieza sea con máquina y en un horario adecuado.
Pero existen más cuestiones a mejorar en el barrio, como por ejemplo, el estado de los columpios o el corcho del suelo del parque que hay frente al restaurante Playa de Benítez junto a la playa. “Haría falta cambiar este parque porque es una zona muy habitada, sobre todo en verano, cuando los niños tienen vacaciones y están hasta las doce de la noches jugando aquí”, cuenta el presidente.
“Aparte de eso, aumentar en toda la zona de Benítez zonas de ocio para que los niños puedan jugar, que no tienen. Hace cuatro o cinco años se intentó poner un polideportivo por la zona del Regajo porque aquí no hay zona donde poder hacerlo, pero no se hizo. Lo que pido es que se nos dé una solución para su creación”, reclama.

"También hay muchos perros, la gente no es cívica tira la basura al suelo, y eso los barrenderos no lo recogen"

Existen más situaciones desfavorables en la barriada, una de ellas es la reestructuración necesaria de bordillos, aparcamientos, un realce para dar vistosidad a los aparcamientos. El año pasado hubo un levante muy grande y subió la arena hasta los aparcamientos, todavía está la arena ahí incrustada.
“Necesitamos que la cuba que viene a limpiar hiciera una limpieza más exhaustiva porque es una zona de mucho paso y todo el mundo va tirando basura. También hay muchos perros, la gente no es cívica tira la basura al suelo, y eso los barrenderos no lo recogen. Hay que esperar a que vayan aquellos que riegan para que limpien la zona”. Las marquesinas de autobús son un tema que se va alargando con los años, llevan exigiéndolas tiempo, pero no cambia nada. “No tenemos marquesinas, nunca hemos tenido. Necesitamos que se haga un estudio de esa zona”, denuncia. Esto es un problema real tanto en invierno como en verano, nada para resguardarte de la lluvia y el frío en invierno y nada en verano que te aporte sombra mientras esperas al autobús.
En cuanto al tráfico, pidió que se desahogue la zona que une la salida de la barriada de Benítez con el puerto, ya que existe mucha densidad de tráfico y “se crean colas muy largas”, confirma el presidente. Por ello necesitan una rotonda tanto para controlar la velocidad de los vehículos que muchas veces “están a punto de atropellar a la gente” como para soliviantar el tráfico de la zona.

"Necesitamos una mayor presencia de la Policía Nacional en el barrio"

Y por último, aunque quizás uno de los temas más importantes, es la necesidad de un aumento de la seguridad ciudadana en el barrio.
“Lo que siempre llevamos reivindicando es que tengan más presencia en la barriada, por aquí pasa muchísima gente, sobre todo gente externa al barrio, gente que molesta a la que está en la playa, por lo que necesitamos una mayor presencia de la Policía Nacional en el barrio”, reclama el presidente en nombre de todos los vecinos.
Desde el Ayuntamiento de Ceuta han prometido a la barriada encargarse de la preparación de la playa, añadir más duchas, mejorar la presión del agua y dejar la playa en un estado igual a la que se encuentran la del Chorrillo o Ribera.
Ya solo queda esperar para ver las promesas hechas realidad o si todo queda una serie de palabras que no llegarán a ningún lado. Lo único que sí está claro es que Moreno estará pendiente de todo esto para que sus vecinos disfruten de un verano idílico en un entorno cuidado y destinado al bienestar de su barrio.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024