Limpiar, ensuciar y volver a empezar

  • La Ciudad retira 250 toneladas del Príncipe pero los vertederos siguen

Es como si lloviera sobre mojado. Se invierte tiempo, trabajo y dinero un día para limpiar una zona llena de desperdicios de cualquier tipo y al siguiente aparece de nuevo siendo un vertedero ilegal lleno de escombros. De poco sirve el esfuerzo en mejorar la zona si luego la ciudadanía no cumple con los requisitos mínimos para mantenerlo. Más de un mes de trabajo sin descanso en la zona de Príncipe Alfonso ha dado resultados, pero no los que se esperan.

La encomienda de gestión a Tragsa que desde la Consejería de Medio Ambiente se lleva a cabo y que supone la lucha contra los vertederos ilegales que desde hace años se lleva fraguando en diversos puntos de la ciudad, se ha centralizado en las últimas semanas en una barriada que está rodeada de montes de los que se han sacado incluso automóviles completos abandonados, todo tipo de electrodomésticos, muebles y desperdicios. Los escombros forman parte ya del paisaje de la zona y hasta el momento se han retirado 250 toneladas de basura. Una basura que se clasifica en una parcela cercana a Loma Colmenar para posteriormente ser trasladada a las plantas de tratamiento. El malestar vecinal es evidente pero desde la Administración reconocen que es una labor muy complicada terminar con el problema de los vertederos. Las multas que constan en la ordenanza municipal ascienden a los 900 euros y aunque se podría abaratar el coste del traslado de residuos a la planta no se prevé eliminar ese pago que no llega a los 16 euros por tonelada. Los propios vecinos piden más vigilancia para hacer cumplir las ordenanzas a los más incívicos y desde Gobernación se advierte de que no habrá medias tintas en la aplicación de las sanciones que ya superan el centenar por la tirada de escombros en lugares prohibidos.

“Vienen personas de otras barriadas a horas intempestivas y ya lo ven como algo normal y los perjudicados somos todos”, la menta un vecino que vive cerca del Fortín y que reconoce que el esfuerzo que se está haciendo no va a servir de nada porque dentro de un tiempo otra vez “volveremos a vivir en un entorno repleto de basura”.

Se calcula que en un plazo de dos semanas finalicen los trabajos en Príncipe Alfonso y se continúen en otra zona y la Ciudad pide conciencia medioambiental y cívica en este problema.

Entradas recientes

Ceuta se posiciona como la segunda autonomía con más nacimientos este 2025

La ciudad se coloca en las primeras posiciones entre las autonomías españolas con más nacimientos…

16/04/2025

Protesta en Tánger por el asesinato de una profesora a manos de un alumno

La comunidad educativa de Tánger se ha unido en una firme condena tras el asesinato…

16/04/2025

Los Regulares de Ceuta acompañan al Ecce Homo en Algeciras

El contingente militar Grupo de Regulares de Ceuta nº 54, con la escuadra de gastadores…

16/04/2025

Ingesa convoca 227 plazas más para sanitarios del concurso-oposición

Ingesa publica más plazas del concurso-oposición de Ceuta y Melilla de los años 2022, 2023…

16/04/2025

La Flagelación llena de fervor las calles de Ceuta

La Hermandad Sacramental y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y…

16/04/2025

La afición caballa quiere recibir al Ceuta por todo lo alto

La afición del Ceuta quiere recibir este sábado al equipo como se merece. El conjunto…

16/04/2025