• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las limitaciones y prohibiciones por el coronavirus llegan a Casablanca y Marrakech

Entre las medidas adoptadas, el Gobierno de Marruecos cierra las playas de Casablanca y alrededores, confina 12 barrios de Marrakech, prohibe en ambas ciudades los hammam (baños árabes) y se cierran parques, zocos o comercios

Por E.F.
22/08/2020 - 08:00
Casablanca-Morocco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La negativa evolución del coronavirus en Marruecos sigue obligando a tomar decisiones por parte del Gobierno. Ya lo avisó el Rey Mohamed VI: o se cambia la tendencia o se tendrán que tomar decisiones duras en las próximas fechas. Por ahora, las medidas han llegado a dos de las principales ciudades del país, Casablanca y Marrakech.

En Casablanca el Ejecutivo decidió cerrar las playas de esta ciudad, así como las de Dar Bouazza, barrio de la localidad y zona turística, y la playa de Paloma en Ain Harrouda, a unos 15 kilómetros de Casablanca. Además, desde este viernes tampoco se puede ir a los hammam -baño árabe- en todo el territorio de Casablanca.

En Marrakech, por su parte, se ha decidido cerrar los accesos que conducen a 12 barrios, así como intensificar el control de los movimientos por las autoridades públicas en las entradas y salidas de la ciudad, además del cierre de los accesos marginales que impiden someter a todos los viajeros al control de las autorizaciones excepcionales de desplazamiento.

También se decidió cerrar los cafés, los restaurantes y los comercios a las 22.00 horas, velando al mismo tiempo por el respeto de la norma del aforo al 50%. Además se hace hincapié en controlar el aforo también en el transporte público al 50%, cerrar los mercados pilotos y los zocos a las 17.00 horas y cerrar zonas, espacios verdes y parques públicos con múltiples accesos y que están muy concurridos por la tarde.

En la ciudad de Beni Mellal también se han tomado decisiones similares. Se ha decidido cerrar los accesos que conducen a 6 barrios y cerrar los hammams, las peluquerías, los salones de belleza, y los campos de deportes. Además, los mercados de proximidad tendrán que cerrar a las 14:00 horas mientras que los complejos y locales comerciales, los cafés y los espacios públicos (parques, jardines) cerrarán a partir de las 18:00 horas.

Las medidas adoptadas para cerrar los accesos que conducen a estas ciudades irán acompañadas de controles más estrictos para impedir que las personas que viven allí abandonen su domicilio, salvo en caso de extrema necesidad, o siempre que dispongan de un permiso de circulación excepcional concedido por agentes y auxiliares de autoridad, subraya el texto. La circulación hacia o fuera de estas ciudades estará sujeta a la obligación de contar con una autorización excepcional entregada por las autoridades locales. Asimismo, se mantendrán otras restricciones decididas durante el estado de emergencia sanitaria (prohibición de reuniones, encuentros, fiestas, ceremonias de boda, funerales).

Estas medidas se toman tras la aparición de nuevos focos infecciosos en varias ciudades como Casablanca, Marrakech y Beni Mellal y en vista de las necesidades sanitarias urgentes, informa el Gobierno.

Por otra parte, las medidas restrictivas adoptadas recientemente en relación con el cierre de las entradas y partes de 2 barrios de la prefectura de los distritos de Sidi Bernoussi, de un barrio y una aldea de la prefectura de los distritos de Ain Sbaa-Hay Mohammadi, de dos calles de la prefectura de los distritos de El Fida-Mers Sultan, de 7 barrios, calles y avenidas que dependen de la prefectura de los distritos de Casa-Anfa, de 3 calles de la prefectura de los distritos de Ben M'sik y dos barrios de la prefectura de los distritos de Moulay Rachid, han sido mantenidas.

Related Posts

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 50 minutos
san-antonio-luce-espera-romeria-2025-11

El ritual que debes hacer con el pan bendito en la noche de San Juan

hace 1 hora
frontera-tarajal

El matrimonio que cruzó fronteras, pero no era un fraude

hace 2 horas

Adjudican en 739.000 euros las obras en las viviendas de General Carvajal

hace 2 horas
castillejos

Tetuán conectará con la costa de Castillejos para garantizar el agua potable

hace 2 horas
bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023