• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Gobierno de Marruecos prevé un crecimiento del 5,4% para 2021

Mitigaría, en parte, la caída de un 5% en este 2020. Todo se basa en un plan con tres prioridades: recuperación nacional, generalización de cobertura social y puesta en marcha de ejemplaridad del Estado

Por E.F.
21/08/2020 - 17:45
Otmani-presidente-gobierno-marruecos

MAP


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de Marruecos, presidido por Saad Dine El Otmani, ha comunicado este viernes que prevé un crecimiento económico del 5,4% para 2021, que en cierta manera recuperaría la caída a la que el vecino país se asoma este 2020, con una previsión del -5%.

Así lo ha comunicado el Ejecutivo marroquí, explicando que esta previsión del crecimiento del 5,4% para el próximo año se basa en tres prioridades: la aplicación del Plan de Recuperación Económica Nacional, la generalización de la cobertura social y la puesta en marcha de la ejemplaridad del Estado.

Esta conjetura tiene en cuenta la situación nacional e internacional marcada por las repercusiones de la crisis del coronavirus, explica la nota dirigida a varios departamentos ministeriales. En ella también se explica que la hipótesis del precio medio del gas butano será de 350 dólares por tonelada y una cosecha media de cereales de unos 70 millones de quintales, según detalla la agencia de noticias MAP.

Cabe señalar también que la preparación del proyecto de ley de finanzas 2021 se realiza en un contexto nacional e internacional excepcional caracterizado por la propagación del coronavirus y sus graves repercusiones sanitarias, económicas y sociales en todo el mundo.

Se prevé que la economía mundial registre una contracción más grave que en 2008, cuando comenzó la crisis económica, en particular en los principales países socios de la Unión Europea, entre los que se incluye España.

Marruecos no es inmune a los impactos negativos de la crisis. Además del efecto de la sequía que marcó la temporada agrícola este año, se prevé que la economía nacional se contraiga por primera vez desde finales de la década de 1990 debido a las repercusiones en varios sectores, en particular los orientados a la exportación.

Los equilibrios macroeconómicos también se verían afectados, en particular con el empeoramiento de los déficits presupuestarios y de la balanza de pagos.

Para hacer frente a esta crisis, Marruecos tomó medidas que permitieron controlar la situación sanitaria y aportar el apoyo necesario a la economía nacional, aunque en el proceso de desconfinamiento la situación se ha ido empeorando, teniendo peores cifras que al inicio de la pandemia.

Related Posts

Murube_entradas

¿Quieres salir en el Spot del Ceuta para captar abonados?

hace 3 minutos

La Ciudad apoya el centro de piragüismo con 220.000 euros

hace 9 minutos
oposiciones-docentes-profesores-maestros-2025-28

Los docentes interinos ya pueden solicitar vacante para el próximo curso

hace 10 minutos
diversidad-orgullo-lgtbi-003

El Gobierno impulsará políticas públicas por los derechos de las personas LGTBI+

hace 11 minutos
recurso-regulares

Acceso a militar de tropa y marinería: todo lo que debe saber

hace 50 minutos
fiction-express-reconoce-alumnos-mas-lectores

Fiction Express reconoce a los alumnos más lectores

hace 1 hora

Comments 2

  1. David comentó:
    hace 5 años

    Claro porque en españa hay educación !!? En 4 días 19500 contagios según la televisión española ! Nostante todas las medidas del gobierno y todas recomendaciones ! Ha servido la educación ? Contesta o tienes el complejo europeo ?!
    Atrevida es la ignorancia !!!

  2. AHMED comentó:
    hace 5 años

    En España, Francia y toda Europa, después de la pandemia, está la educación, como va a ser
    están en ello, se preocupan, en el país vecino no es un problema, nunca lo ha sido, porque nunca ha habido educación, las consecuencias están a la vista.

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023