• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Licitan la destrucción de productos de origen animal decomisados a viajeros

En Ceuta los puntos de recogida son en el puerto y en la frontera del Tarajal con un número máximo de 50

Por Isabel Jiménez
14/01/2025 - 07:00
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La edición del Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 14 de enero publica la licitación correspondiente a la recogida, transporte y destrucción de los productos de origen animal y las mezclas de estos con otros productos, decomisados de los equipajes personales de los viajeros procedentes de fuera de la UE en los puntos de entrada del territorio nacional incluido las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

La duración del contrato, con un valor estimado de 278.750,00 euros, es de 24 meses comenzando el 2 de mayo de 2025 o desde el día siguiente a su formalización.

El informe de insuficiencia de medios da cuenta de que ni la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud ni el Departamento Ministerial, “dispone de los medios humanos ni materiales adecuados y suficientes para la realización, durante los ejercicios económicos 2025, 2026 y 2027”.

“Dado que los recursos humanos y materiales actuales del Departamento y de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno son insuficientes para abordar la recogida, el transporte y la destrucción de dichos productos es preciso proceder a la contratación de un servicio de recogida, transporte y destrucción en cada uno de los puntos de entrada”, se añade en la memoria justificativa.

Tramitación urgente

En la descripción de la licitación, cuyo tipo de tramitación es urgente, se explica que esta se contempla por lotes: Lote 1 con Asturias, Castilla y León y Galicia; Lote 2 con Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco; Lote 3 con Cataluña, C. Valenciana y Murcia; Lote 4 con Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha; Lote 5 con Madrid; Lote 6 con Islas Baleares; Lote 7 con Islas Canarias; Lote 8 con Melilla; y finalmente Lote 9 con Ceuta.

Sobre las responsabilidades se aclara que “los productos decomisados, se encontrarán depositados en bolsas en el interior de contenedores o de arcones congeladores” y “la empresa adjudicataria será la responsable de recoger las bolsas con el material decomisado y trasladarlas hasta la planta de destrucción en un vehículo registrado por la autoridad competente de la Comunidad o Ciudad Autónoma o por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”.

A esto se agrega que “el servicio de recogida debe tener lugar en un máximo de cinco días naturales desde la fecha de solicitud del servicio, siendo este tiempo de respuesta o preaviso”, así como que “el adjudicatario tendrá disponibilidad de poder dar el servicio durante todo el año, de lunes a sábado”.

En lo que respecta a la frecuencia de recogida de los decomisos, el documento deja claro que en el caso del Lote 9, correspondiente a Ceuta, los puntos de recogida son en el puerto y en la frontera del Tarajal con un número máximo de 50 y un coste máximo por recogida (sin IPSI) de 300 euros.

Para los interesados, el plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación es hasta las 23:59 horas del próximo 21 de enero de 2025.

Tags: MelillaPuertoSaludTarajal II

Related Posts

pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 24 horas
publicados-nuevos-precios-tabaco-ceuta-melilla-12072025

Publicados los nuevos precios del tabaco en Ceuta y Melilla

hace 1 día
puerto-remodelara-atraque-garantizar-acceso-independiente

El Puerto remodelará el atraque 1 para garantizar un acceso independiente

hace 1 día
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 2 días
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 2 días

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 2 días

Comments 1

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 6 meses

    Lo suyo sería, que a quien se le decomisen esos productos, pagase los gatos de la destrucción, no que nos toque pagar a los demás, con nuestros impuestos algo de lo que no somos responsables. Bastante nos sablean ya...

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023