Noticias

Una historia bañada por las aguas ceutíes y que se refleja en pictogramas

Rosa Maldonado hablará de su último libro en la Adolfo Suárez en el turno de las 18:00 horas

Uno, dos, tres y hasta cinco libros son los que lleva publicado la ceutí Rosa Maldonado. Este 2022 viene con su sexto trabajo, que lleva por nombre ‘Piedra Corazón’, editado por la consejería de Educación de la ciudad autónoma. Esta tarde lo presentará en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta a partir de las 18:00 horas.

La idea de hacer esta obra fue idea una propuesta que le hizo Victoria Ezquerro, profesora del Colegio de Educación Especia San Antonio. A raíz de esto, surgió la creación de un libro con carácter pictográfico, dirigido a niños que no desarrollan el lenguaje oral a través de sistemas alternativos de comunicación. Las imágenes son las protagonistas, las que cuenta lo que suceden.

Esta labor última viene de la mano de un exalumno de la caballa, Darío Morente. Él se encargó de ilustrar las playas de Ceuta, así como a la protagonista de esta historia. “Una niña en la que, en cierta medida, me veo reflejada”, revela Maldonado. Lo particular es que no aparece el nombre de esta pequeña, ya que “no he querido darle tal protagonismo”.

El pictograma se convierte además en ese lenguaje universal, poniendo en relieve el conocido refrán: “Una imagen vale más que mil palabras”. No obstante, también aparecen pequeños fragmentos que describen el relato.

La narrativa “es fresca, muy de la vida diaria en la que una chica se encuentra una piedra en forma de corazón” explica su autora. A raíz de ello, la historia comienza a sucederse lentamente, pero de una forma sencilla y atractiva para sus lectores.

Las ilustraciones marcan la historia, cuya finalidad es la de visibilizar a los niños que no poseen el lenguaje oral.

La idea de hacer esta obra fue una propuesta que le hizo Victoria Ezquerro, profesora del Colegio de Educación Especial San Antonio. De igual modo, el proyecto parte de la mesa de trabajo de Accesibilidad Cognitiva y Lectura fácil ‘COMPRENDO MI ENTORNO’ para una guía didáctica que se repartirá por todos los centros educativos, asociaciones y organismos relacionados con la educación y visibilidad de los niños que no poseen un eje oral y se comunican con un lenguaje alternativo.

Es por ello, que surgió la idea de hacer un trabajo con carácter pictográfico, dirigido a menores que no desarrollan el lenguaje oral a través de sistemas alternativos de comunicación. Las imágenes son las protagonistas, las que cuentan lo que sucede.

Entradas recientes

La frontera del Tarajal, el filtro que buscan superar los delincuentes

Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…

17/04/2025

La salida de Las penas llena de alegría el corazón de sus devotos

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Hadú se reencuentra con su fe en un Jueves Santo cargado de emoción

La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…

17/04/2025

¿Qué hacer si te roban el móvil?: la Policía Nacional lo explica

El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…

17/04/2025

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025

El 'Alfonso Murube', a reventar este sábado

El ‘Alfonso Murube’, a ‘reventar’ este sábado en el partido del Ceuta-Marbella. Tal y como…

17/04/2025