• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Libertad con alejamiento tras la agresión en el centro de salud del Tarajal

La medida ha sido adoptada con acusación de atentado, lesiones y daños | El Colegio de Enfermería pide "pulsadores de pánico" para evitar estas situaciones

Por Carmen Echarri
08/02/2024 - 15:19
juzgados-coche-policia-nacional
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La autoridad judicial ha acordado la puesta en libertad con orden de alejamiento del detenido que este jueves provocó un altercado en el centro de salud del Tarajal, en Ceuta.

Acusado de atentado, lesiones y daños deberá responder en juicio cuando se señale vista oral en el Penal.

Tal y como han confirmado fuentes judiciales a El Faro, de momento queda libre pero sin poder acercarse a las dos personas que han denunciado ser agredidas: un vigilante de seguridad y una trabajadora del centro.

Al detenido le constaba una reclamación judicial cuando le detuvo la Policía tras ser alertada del suceso que estaba ocurriendo en las instalaciones sanitarias en donde causó daños de consideración.

La dotación policial fue comisionada ante la “actitud muy violenta” mostrada por el joven que rompió mobiliario y golpeó a estas dos personas que denunciaron la agresión en la Jefatura Superior.

Así fue la agresión

El vigilante de seguridad fue quien puso en conocimiento de los policías que el joven, tras hacerle una pregunta y sin motivo alguno, procedió a agredirlo de manera sorpresiva con una defensa tipo porra con la que comenzó a golpear de manera indiscriminada el mobiliario, ocasionando daños.

Con ocasión de estos hechos el vigilante sufrió lesiones en una de sus manos.

Luego llegaría la otra agresión, esta vez a una trabajadora que fue testigo de estos hechos e intercedió para que el detenido parara en su conducta.

Ella también recibió varios golpes hasta lograr reducirlo, toda vez que el mismo amenazaba a los presentes.

Críticas de los sindicatos

Este suceso ha provocado un rechazo por parte de todos los sindicatos con representación en el sector de sanidad, poniéndose de manifiesto la inseguridad a la que se enfrentan los profesionales.

Ingesa activó de inmediato el protocolo ante estas agresiones que consiste en la llamada inmediata a la Policía que dispone de un interlocutor, un intermediario ante este tipo de casos.

Los profesionales sanitarios que son agredidos cuentan con asistencia jurídica aportada por Ingesa en situaciones que se consideran además como un atentado.

El Colegio de Enfermería pide "pulsadores de pánico" para evitar estas situaciones

El Colegio de Enfermería ha condenado y lamentado que "nuevamente" se haya producido otra agresión en un centro sanitario. "Se lleva tiempo reclamando a las Instituciones que se debe actuar con contundencia ante estos hechos, así como que dispongan de los medios necesarios para que estas situaciones no se vuelvan a repetir en ningún ámbito sanitario", han insistido.

Sin embargo, denuncian que "se queda solo en palabras hasta que se vuelve a producirse otro hecho violento" a los trabajadores de los centros sanitarios y "se continúa sin poner los medios ni formar un Comité de Seguridad y Salud que haga un estudio exhaustivo e indique las medidas a tomar en cada centro sanitario".

"Lamentablemente, en nuestra sociedad, la violencia verbal o física es la pauta de conducta de muchas personas. Esta falta de educación en valores como el respeto en la dignidad física y moral de la persona, hace que cada vez sean más los episodios de violencia en ámbito de la sociedad, afectando de forma muy significativa, desde hace ya muchos años, al ámbito del profesional que desarrolla sus funciones en el sector sanitario público o privado y desgraciadamente estas conductas ya se ven como algo normal", expresan.

"Profundizar en la importancia de denunciar"

El único recurso que "tenemos los profesionales para la prevención de estas lamentables agresiones", han continuado, es la formación, "tanto de la sociedad en general como del personal sanitario", para disminuir o prevenir la violencia, "adquiriendo técnicas y teniendo herramientas de prevención y gestión eficaz de situaciones de violencia en su puesto de trabajo".

Además, el Colegio de Enfermería ha insistido en la importancia de profundizar en la "importancia de denunciar y utilizar una comunicación verbal y no verbal orientadas a prevenir y controlar situaciones conflictivas".

"Se insta a las Instituciones que a través del Interlocutor Policial del que dispone el Ingesa se plantee aumentar esta formación y que se estudie poner medios técnicos como pulsadores de pánico en los lugares donde el Comité de Seguridad y Salud (que se lleva solicitando), indique que son más vulnerables en este tipo de agresiones", ha concluido el comunicado.

Tags: IngesaJuzgadosPolicía NacionalSaludSanidad

Related Posts

operacion-yihadista-vicedo-martinez-010

Así ha cambiado la amenaza terrorista: de Daesh a la autorradicalización en Internet

hace 14 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 1 día
guerra-contra-mosquitos-rincon-castillejos

¿Por qué me pican los mosquitos solo a mí? El mito de la 'sangre dulce' y otras razones

hace 1 día
toga-justicia-despacho-juzgados

Justicia gratuita: más de 4.400 ceutíes fueron atendidos por abogados de oficio en 2024

hace 2 días
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 2 días
carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 2 días

Comments 3

  1. uno mas comentó:
    hace 1 año

    De esta manera, con estas actuaciones policiales y judiciales solo se consigue reforzar esas conductas; no pasa nada, aun teniendo ordenes previas, tras agredir a 4 personas, destrozos materiales y sembrar el pánico entre los presentes, a casita de rositas. No tendrá recursos, estará en riesgo de exclusión, no tenía intenciones (¿para qué llevaba la porra?)...etc. Y por supuesto de pagar los daños ni de casualidad. En fin, reforzar los malos hábitos, castigar los buenos es lo que hace esta equivocada y mal llamada izquierda social. Nos extinguiremos por tontos

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Esto debe de ser muy jusyo, los de la injusticia, callados... o será...?

  3. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Asi mañana puede comer cuscus.. los de injusticia, donde estan? Y la faty? Y mojapresi?

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023