• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las lenguas del Congreso

Por El Cañonazo
22/09/2023 - 07:57
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Torre de Babel es el mito de la creación de las diferentes lenguas, por el cual las poblaciones, que una vez hablaron la misma lengua, se fueron dispersando por toda la Tierra perdiendo sus raíces casi por completo y deformando el lenguaje primigenio hasta crear una lengua totalmente diferentes.

Yo, que me he pasado toda mi vida viajando creo que la patria es la lengua, una lengua en la que pensamos, sentimos, compartimos, amamos y vivimos. Cuidarla, protegerla y hacerla cada vez más grande es tarea de los que hablan un idioma universal.

Hay otras lenguas, cientos de ellas, que merecen el mismo respetos aunque sean minoritarias, no oficiales o desconocidas.

En España tenemos cuatro lenguas: Castellano, Catalán, Gallego, Euskera. También existen lenguas no oficiales:

Andaluz: se utiliza en Andalucía, Ceuta y Melilla.

Árabe: se utiliza en Ceuta y Melilla.

Aragonés o fabla: se utiliza en Aragón.

Asturleonés: se utiliza en Asturias, León, Zamora, Salamanca, ...

Caló: es una lengua que deriva del romaní.

Fala: se utiliza al norte de Cáceres.

La Unión Europea tiene 24 lenguas oficiales: el alemán, el búlgaro, el checo, el croata, el danés, el eslovaco, el esloveno, el español, el estonio, el finés, el francés, el griego, el húngaro, el inglés, el irlandés, el italiano, el letón, el lituano, el maltés, el neerlandés, el polaco, el portugués, el rumano y el sueco.

Las lenguas no oficiales de la Unión Europea son 60. Sumando tendríamos 84 lenguas.

¿Sería justo reivindicar el uso de las 84 Lenguas? ¿Es prioritario contratar intérpretes y todo el aparato logístico para que todas y cada una de las lenguas tengan los mismos derechos?

Ayer, en el Congreso de los Diputados se aprobó el uso de las lenguas oficiales, una propuesta reivindicada por los nacionalistas desde que la democracia ha sido el marco de convivencia que hemos construido entre todos, todas y todes. Hoy se consiguió y el parlamento se prepara para las traducciones simultáneas, documentos, libro de sesiones, etc.

Una pena que no se llegara al consenso 40 años antes y se haya conseguido por los siete escaños de JUNTS PER CAT de Puigdemont. Lo que ignoro es si se volverá a cambiar la norma si el partido o la coalición que gobierne no necesita del voto nacionalista.

¿Tendremos un parlamento más libre? ¿Los diputados, diputadas y diputades se expresarán mejor, enriquecerán el diálogo, la participación y el acuerdo?  ¿ Debe ponerse freno al castellano como la lengua hablada por todos los españoles y por los 350 diputados, diputadas  y diputades?  No sé la respuesta, la desconozco. Lo que sí sé es que mientras  nos enfrentamos por estos temas y hagamos de ello una guerra ideológica mal andamos.

Lo que me causa perplejidad es que los políticos, políticas y polítiques no se centren en la inmensa cantidad de los problemas del pueblo, hablen en el idioma que hablen.

Dentro de unos años habremos conseguido que en los aseos del parlamento europeo existan 84 indicaciones con la palabra " aseo".

Cuando pase esto habremos conseguido la Europa libre, unida y solidaria.

También el cañonazo sonará de 84 formas diferentes para que nadie se sienta ofendido.

Related Posts

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 15 minutos
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 38 minutos
taxi-interior

Cámaras de videovigilancia en los taxis de Ceuta: esto es lo que exige la nueva norma

hace 56 minutos

Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

hace 1 hora
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 2 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023