Noticias

Lengua de signos para que el mensaje contra la violencia de género llegue a todos

Ocho estudiantes del segundo año del Grado Superior de Mediación Comunicativa que se imparte en el Abyla han signado la canción 'Ni una más' de la conocida artista Aitana sobre la violencia machista

Su objetivo era que el mensaje contra la violencia de género llegara a cuantas más personas mejor y así lo han conseguido ocho alumnas del Grado Superior de Mediación Comunicativa de Ceuta. Iusra, Elisabeth, Andrea, Mariam, Ikram, Insaf, Yasmina y Laura han publicado un vídeo en el que interpretan en lengua de signos la canción 'Ni una más' de la conocida artista Aitana. Con la premisa "con la lengua oral se llega a mucha gente por qué no al resto", se pusieron manos a la obra, poniendo en práctica todo lo aprendido.

"Estábamos en clase viendo la violencia de género y, de repente, surgió la idea; ¿Por qué no hacemos la canción de Aitana 'Ni una más' en lengua de signos? Todas las compañeras dijeron que sí y nos pusimos manos a la obra con la ayuda de una profesora", cuenta Yasmina, una de las participantes en el videoclip y estudiante de segundo año del Grado Superior de Mediación Comunicativa que se imparte en el IES Abyla.

"Empezamos a practicarlo en el instituto y quedamos en la playa para grabarlo con la ayuda de Roberto Sanz Tomé. Él nos ayudó con la grabación y también para montarlo", también quiere mostrar un especial agradecimiento a Sonia González. Se sorprenden y agradecen la buena acogida que ha tenido el vídeo y de todos los mensajes de enhorabuena que han recibido. Entre otras cosas eligieron esta melodía porque "la violencia de género se combate con todos los argumentos a nuestro alcance, y nosotros nos hemos decidido por éste: el de la belleza y la sensibilidad".

Explica que la lengua de signos sigue una estructura diferente a la hablada en cuanto al orden de conceptos se refiere. "El verbo en la lengua de signos va al final de la frase, primero se dice lo importante y luego el verbo. Y por eso hemos adaptado la canción entera", añade. "No se puede signar una frase de forma literal, hay que cambiar el orden". Termina la breve explicación sobre la lengua de signos destacando que la diferencia entre hablar y cantar se marca "siguiendo el ritmo de la canción".

"Nos parecía importante también adaptar el mensaje y facilitarlo a las personas sordas", destacan. Sobre todo porque se trataba de combatir la violencia de género desde "la belleza y la sensibilidad" y "la lengua de signos es muy visual". "Hay personas que nos han dicho que incluso sin entender la lengua de signos viendo el vídeo se han emocionado, se te pone la piel de gallina. Los gestos te llegan igualmente justo por eso, porque la lengua de signos es muy visual".

Entradas recientes

Héroes que salvan vidas

El drama humanitario que produce el fenómeno de la inmigración en la frontera sur de…

15/04/2025

Marruecos propone a Francia un nuevo marco de cooperación

Marruecos propuso este lunes a Francia la creación de un nuevo marco global de cooperación…

15/04/2025

Higiene bajo sospecha: ocho carnicerías de aves clausuradas en Martil

Las autoridades de Marruecos en Martil han procedido recientemente al cierre de ocho establecimientos dedicados…

15/04/2025

Estas son las personas aptas del CAP

La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha dado a conocer, a través…

15/04/2025

Decenas de premios de 600 euros para los mejores alumnos de FP

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha convocado los Premios Extraordinarios de Formación…

15/04/2025

Martes Santo de vientos en el Estrecho y probabilidad de lluvia en Ceuta

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este Martes Santo un aviso amarillo…

15/04/2025