Las jornadas de medio ambiente analizan hoy escarabajos y lapas

Se inauguran esta tarde a las 18:00 y finalizan el próximo domingo con la visita de los participantes al Parque Nacional de Talassemtan en el norte del país vecino Las IX Jornadas de Medio Ambiente de Ceuta que organiza el Instituto de Estudios Ceutíes, arrancan esta tarde con el análisis del científico  Mario García París sobre hasta qué punto conocemos de nuestra biodiversidad, ejemplificando con los escarabajos de las ruinas de la región de Ceuta. Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, Mario García se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid, sobre sistemática de sapos parteros, y la postdoctoral en la Universidad de California (Berkeley), centrada en la sistemática y evolución de salamandras de América tropical. Su trabajo actual se centra en el estudio de los mecanismos de especiación y el origen de la diversidad filética en organismos terrestres, sobre todo coleópteros. En los últimos años dedica especial atención al papel de las barreras paleogeográficas en la formación de especies. Recientemente, ha dirigido un proyecto de investigación, becado por el Instituto de Estudios Ceutíes, sobre evolución y biogeografía de los coleópteros de las ruinas (género Akis).
Tras él y los escarabajos, le tocará el turno a las lapas, de la mano de Georgina A. Rivera Igraham. Su ponencia versará sobre las lapas amenazadas del litoral ceutí: biología, ecología y conservación. Licenciada en Biología Marina por la Universidad de La Laguna y Doctora en Biología por la Universidad de Sevilla. Ha centrado su labor investigadora en la caracterización biológica y ecológica de las especies amenazadas Patella ferruginea y Cymbula nigra. Dicha labor se ha desarrollado principalmente en Ceuta, dando como resultado la publicación de varios artículos relacionados con la conservación de estas especies en revistas de difusión internacional. Actualmente se encuentra adscrita al Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla.
La región de Ceuta alberga un medio natural con una diversidad geológica y biológica de primer orden, consecuencia de un complejo pasado que ha aglutinado múltiples avatares en lo referente a muy variados aspectos. Asimismo, el elevado dinamismo socioeconómico de las poblaciones humanas que habitan este espacio, presentes ya desde la antigüedad, convierte en todo un reto la preservación de sus valiosos sistemas naturales.
Es por ello que este marco geográfico y sociocultural constituye un escenario privilegiado para el estudio de su inmensa riqueza natural y de los factores que la modelan, así como para la evaluación de los modelos de gestión y las medidas de conservación que sobre ella se aplican. Consciente de ello, el Instituto de Estudios Ceutíes viene promocionando desde hace años la investigación científica en este inigualable laboratorio natural que constituye nuestra región. En este contexto, el Instituto de Estudios Ceutíes presenta la novena edición de las Jornadas sobre el Medio Natural de Ceuta y su Entorno, con el objetivo básico de divulgar el conocimiento generado en las más recientes investigaciones y experiencias, confiando en que ello contribuya a la conservación y adecuada gestión de sus recursos naturales. Y hay que conocerlos y el IEC contribuye a eso.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024