La difusión del listado de seleccionados para el Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno ha generado sus críticas. Críticas entendibles vertidas por aquellas personas que llevando años esperando un trabajo no aparecen en esa relación de nombres y apellidos. Críticas que se repiten en cada edición de estos programas y que tienen su raíz en la cantidad de desempleados que esperan, como agua de mayo, disponer de un trabajo durante unos meses. Las iras contra el Plan de Empleo son algo más, son el reflejo de un problema cada vez más grave en nuestra ciudad que no es otro que la falta de empleo para tantísima población a la que no se le da oportunidades de demostrar su valía y de adquirir experiencia (algo que, por cierto, piden en cualquier trabajo y que es imposible de alcanzar si nunca nadie da una oportunidad al parado). No es que los Planes de Empleo estén mal preparados, sino que Ceuta tiene un gravísimo problema vinculado con la falta de yacimientos que faciliten esa empleabilidad, lo que lleva a la población a esperar estos parcheos para salir adelante. Hay personas con cargas familiares que llevan años esperando que alguien les dé una oportunidad y que malviven con ayudas y en unas condiciones pésimas, dependiendo en muchas ocasiones de familiares o de la paga del único pensionista de la casa. Es el drama que hay en Ceuta y el drama que muchos se empeñan en no visibilizar pero que existe. Con planes de empleo no se consigue calmar un resquemor social existente, nacido de la falta de oportunidades en una tierra que debe ofrecer mucho más para no desangrarse.
Yo llevo 5 años de paro con una carga familiar de 5 menores y conyuge en paro y no sali en las listas llevo un año asistiendo a taller por recibir la prestación del imis y salieron personas que tan solo llevan un mes percibiendola sin tener carga familiar estoy indignada espero una solucion