• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Lara critica que el Sindicato Médico "quiere negociar la exclusividad bilateralmente"

El presidente de la mesa sectorial del Ingesa recalca que los de Roviralta “se han cerrado en banda” en la negociación

Por Carlos Díaz
27/04/2023 - 12:45
sindicato-medico-ceuta-huelga
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El presidente de la mesa sectorial con el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) y miembro de Comisiones Obreras de Ceuta (CCOO), Ángel Lara, ha señalado directamente al Sindicato Médico de querer negociar el complemento de exclusividad de manera bilateral y solo para un colectivo minoritario en concreto.

Estas declaraciones han tenido lugar durante la rueda de prensa de UGT y CCOO sobre las movilizaciones y reivindicaciones de cara al primero de mayo en la ciudad autónoma, que será este próximo lunes.

Sobre esto, Lara ha acusado al Sindicato Médico de querer llevar a cabo una negociación de manera particular y buscando una mejora “inmediata y exclusiva” para los médicos que realizan el ejercicio mixto.

“Yo veo la reivindicación un poco absurda”, ha señalado el presidente de la mesa sectorial con el Ingesa, que además ha declarado que “estamos señalando un colectivo que pueden ser perfectamente de 200 personas y resulta que están haciendo la huelga 17, por lo tanto se trata de un número muy pequeño de todo el colectivo”.

Sobre la huelga de facultativos de ejercicio mixto que se están viviendo estos días, ha mostrado su disconformidad con la implementación de reclamaciones históricas que están teniendo los sindicatos para unirlas a su huelga como son “el aumento de la plantilla sanitaria o el cuarto centro de salud” cuando, según ha sentenciado, “todas estas reclamaciones que llevamos todas las formaciones no las pueden coger para justificar una huelga que desde el primer momento fue por el ejercicio mixto”.

Sobre esta negociación, Ángel Lara ha confirmado que las conversaciones entre Ingesa y los sindicatos se están realizando y van por buen cauce porque las organizaciones sindicales están realizando propuestas para paliar el tema del complemento específico y la Administración las está teniendo en cuenta, “pero el Sindicato Médico se ha cerrado en banda”.

Además, ha explicado que para que haya un cambio en esta situación habría que modificar la ley actual “para establecer otra cosa” y eso requiere un tiempo estipulado para que pueda llevarse a cabo.

En cuanto a sus premisas, Ángel Lara ha recalcado que “la mayoría quiere prosperar como todo y a nadie le amarga que le aumenten el sueldo, pero dentro de unos cauces y unos límites” y ha concluido indicando que quieren “seguir implementando acciones para que se contrate más personal, para que aumenten las plantillas”.

Tags: CCOOIngesaSindicatosUGT

Related Posts

manifestacion-ccoo-otero-ingesa

CCOO logra mantener el nombramiento de 7 auxiliares de Enfermería

hace 2 horas
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 2 horas
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 6 horas
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 21 horas
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 1 día
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 3 días

Comments 3

  1. Recopilando comentó:
    hace 2 años

    Son 14 o 17 médicos de un colectivo de más de 200. La mayoría están por la defensa de la sanidad pública, no de la privada. Y hay que hablar claro lo que no puede ser es que la sanidad privada crezca a la sombra de la pública. Si la pública va mal es más negocio para la privada. Y luego discriminan en función de la rentabilidad de las enfermedades: ¿un cáncer es rentable? No, a la pública. ¿Un resfriado? Sí, a la privada.

    ¿Hay médicos entonces de los que cogen la pancarta que pagan mal y sin convenio después a sus trabajadores en el sector privado? Seguro.

    Los recursos de la pública tienen que ser para la pública. La privada que se busque la vida.

    Mientras la Junta de Personal está negociando con Ingesa, con la representación de todos los sindicatos y pidiendo mejoras no sólo en las condiciones laborales de todos los colectivos, sino también para la atención sanitaria de la ciudadanía: un cuarto centro de salud o el incremento de las plantillas, “eso llevamos décadas pidiéndolo. Y ellos eso lo han metido ahora de rondón para disimular, pero su lucha desde el primer momento es por dinero.

  2. Darle un eurito pa el café comentó:
    hace 2 años

    Jajajjajajajajja no tiene vergüenza ninguna todos los puntos les da lo mismo solo quieren más dinero aunque se aceptará todo menos la parte en la que este individuo le pagan más dinero seguiría en huelga que ya no engaña a nadie cobrar por dar la peor atención médica de Europa

  3. Cualquiera comentó:
    hace 2 años

    Ha dado en el clavo!!!!!

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023