Agentes de la Sección Fiscal de la Guardia Civil del puerto de Tarifa, pertenecientes a la Comandancia de Algeciras, han recuperado 34 vehículos sustraídos que se disponían a ser embarcados con destino a Marruecos, en una operación que se saldó también con el arresto de 14 personas, a las que se suman otras 20 que están siendo investigadas.
De acuerdo con la información ofrecida por la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, en el transcurso del último mes, la Benemérita ha logrado interceptar en el recinto portuario 4 motocicletas y 30 turismos robados, muchos de ellos de alta gama, cuyo valor conjunto se estima en más de cuatro millones de euros.
Los vehículos, sustraídos no solo en España, sino también en otros países como Francia, Canadá, Alemania, Bélgica, Suiza, Italia, Polonia, Suecia y Reino Unido, presentaban matrículas y documentos falsificados. Además, los números de bastidor habían sido alterados para evadir los controles de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal (UDAIFF).
Entre los coches recuperados destacan un Lamborgini Urus valorado en 320.000 euros y un Mercedes AMG G63 valorado en 240.000 euros, interceptados en esta última semana, de acuerd con los datos ofrecidos por la Benemérita.
Documentos fraudulentos
Asimismo, se ha podido conocer que durante la operación a la que se ha hecho mención, también se incautaron numerosos documentos fraudulentos, entre ellos pasaportes, cartas nacionales de identidad, pólizas de seguro y permisos de circulación, así como un documento original de identificación de vehículos previamente sustraído en una agencia de Alemania.
Como parte de las actuaciones llevadas a cabo por los agentes de la Sección Fiscal de la Guardia Civil del puerto de Tarifa, catorce personas han resultado detenidas y otras veinte están siendo investigadas “como presuntas autoras de delitos de robo y hurto de uso de vehículos, receptación, sustracción, falsedad documental, estafa y apropiación indebida”.
Otro dato que han destacado tiene que ver con la colaboración de la Unidad de Análisis de Identificación Documental (UNAID) de la Policía Local de Tarifa, “que ha desempeñado un papel clave en la detección de documentación apócrifa y en la elaboración de informes técnicos sobre los delitos de falsedad”, han recalcado desde la Benemérita.
Los vehículos recuperados han sido remitidos a sus respectivos países de origen para ser devueltos a sus legítimos propietarios. Mientras que los detenidos, junto con las diligencias instruidas y los efectos intervenidos, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.