• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los LAJ aceptan la propuesta de Justicia para acabar con la huelga

El 76% de los Letrados de la Administración de Justicia que ha participado en la votación de este lunes se ha mostrado a favor de aceptar la reunión con el Ministerio

Por EFE
27/03/2023 - 19:00
huelga-letrados-administracion-justicia-ceuta-007
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las asambleas provinciales de los letrados de la administración de Justicia han votado este lunes a favor de la propuesta de acuerdo del Ministerio de Justicia para poner fin a la huelga indefinida que se ha secundado en Ceuta.

La movilización empezó el pasado 24 de enero para pedir mejoras salariales, según las organizaciones convocantes.

Fuentes jurídicas han informado de que los letrados recibirán un complemento mensual en sus nóminas que se situará entre los 430 y los 450 euros brutos, según los diferentes niveles y funciones.

En un comunicado remitido por el Colegio Nacional de Letrados (CNLAJ), el comité de huelga explica que el objetivo es firmar mañana en el ministerio el texto para acabar con el paro, después de aclarar "algunos términos del acuerdo final que quedan por matizar".

El acuerdo cierra un capítulo de protestas, pero CCOO avisa ya de que quiere que el incremento salarial se extienda a todos los cuerpos funcionariales del juzgado, y jueces y fiscales tienen ya convocadas reuniones con el Ministerio en los próximos días.

Los huelguistas trasladarán formalmente su decisión al Gobierno, después de que en la última semana se hayan intensificado las reuniones encabezadas por la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán, y por el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo.

Mediante este acuerdo, los letrados aceptan renunciar a la reivindicación de la que han hecho su bandera durante estos más de dos meses de paro, la llamada cláusula de enganche, por la que pedían que su sueldo se viera referenciado al de jueces y fiscales para no cobrar nunca menos del 85 % respecto a estos dos operadores jurídicos.

Subida paulatina de entre 430 y 450 euros brutos mensuales en sus sueldos

juzgados-palacio-justicia

A cambio, se realizará una subida paulatina de entre 430 y 450 euros brutos mensuales en sus sueldos, que, según Justicia, se sitúan en estos momentos entre los 40.000 y los 60.000 euros al año.

De un total de 2.029 letrados que han votado en toda España, la gran mayoría ha apoyado la propuesta de Justicia: el 76 % ha votado a favor y el 21 % en contra, con una abstención del 3 %, según el CNLAJ.

Sin embargo, en algunas provincias como Madrid ha ganado el no porque el documento del Ministerio les parece "insuficiente". "Estamos un poco decepcionados, pero algo es algo", ha reconocido a EFE uno de los funcionarios.

"Si no tenemos un enganche a alguien que nos lleve a remolque, dentro de algunos años volvemos a estar abajo (...). En cuatro o cinco años el acuerdo se queda desdibujado", ha argumentado la misma fuente, que reclama una mesa de retribuciones como la de jueces y fiscales, un órgano que se reúne cada cinco años para revisar sus salarios.

Precisamente, el departamento dirigido por Pilar Llop se reunirá este viernes con los jueces y la próxima semana con los fiscales para comenzar a negociar el aumento de sus salarios, un paso previo a la convocatoria de la mesa de retribuciones.

Tras el anuncio de acuerdo, CCOO ha planteado al resto de trabajadores de la administración de Justicia iniciar "contundentes movilizaciones" en el sector, incluida una huelga, para que estos incrementos salariales se extiendan a todos los cuerpos funcionariales. De lo contrario, advierte el sindicato, se trataría de "un atentado a la dignidad profesional del resto de cuerpos".

Impacto del paro en más de 360.000 juicios

Los últimos datos facilitados por el comité de huelga cifran el impacto del paro en más de 360.000 juicios suspendidos, 424.000 demandas pendientes de reparto y 1.280 millones de euros parados en las cuentas de consignaciones de los juzgados, un escenario que no hará posible "recuperar la normalidad durante 2023".

Según Justicia, el 20,22 % de los letrados ha secundado este lunes la huelga, mientras que los convocantes sitúan esta cifra en torno al 78 %.

Tags: ManifestacionesMinisterio de JusticiaSindicatos

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 2 días
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 2 días
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 2 días
toga-justicia-despacho-juzgados

Justicia gratuita: más de 4.400 ceutíes fueron atendidos por abogados de oficio en 2024

hace 3 días

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 3 días
prision-mendizabal

Concentración a las puertas de la cárcel por una brutal agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023