• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La siembra

Por Inmaculada Pilar Gracia
29/05/2021 - 21:37

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Decía el ensayista británico de finales del siglo XIX y comienzos del XX James Allen que ‘La ley de la cosecha es cosechar más de lo que se siembra. Siembra un acto, y cosecharás un hábito. Siembra un hábito y cosecharás un carácter. Siembra un carácter y cosecharás un destino’. Siguiendo esta acertada reflexión en nuestra ciudad estamos ahora, para mal, sembrando un hábito. El hábito consiste en incendiar las relaciones sociales desde la Asamblea y desde fuera de Ceuta por puro interés partidista. Casi dos años llevan sembrando altercados. Algunos profundamente bochornosos en el seno de la Asamblea de la ciudad, otros en la calle, otros en redes sociales… Tenemos una larga lista de “actos sembrados” que han dado lugar al peligroso habito de instigar el enfrentamiento entre los ceutíes.

Los últimos acontecimientos de esta pasada semana han tenido el efecto positivo de poner de manifiesto para todos la necesidad de parar esa deriva. Y es que, a poco que se mire lo que sucede, afortunadamente nunca se ha producido un enfrentamiento real entre ceutíes porque es evidente que a la sociedad civil de Ceuta no beneficia en absoluto la situación; de hecho desde poco después de lo ocurrido en Plaza de África nos hemos afanado en sembrar actos contrarios a eso, de concordia, de respeto y de unión entre todos. Cuánto tienen que aprender algunos de la lección de dignidad de una señora de religión musulmana empuñando una escoba. Algo tan simple espoleó mas conciencias que cualquier discurso político.

Si hay algo que define a Ceuta, por encima de cualquier otra cosa, algo que es la razón misma de su existencia, al menos desde 1415, es su interculturalidad y el difícil equilibrio de la convivencia sobre esa base. La interculturalidad implica establecer relaciones basadas en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo. Y todos en la ciudad sabemos cómo se hace eso sin necesidad de tener ningún conocimiento especial, solo sentido común. Ese que debe hacernos ver que es lo que nos interesa mas en estos momentos tan complicados que estamos viviendo, o formulado de otra manera, ese que debe hacernos ver a quién interesa que nos enfrentemos entre nosotros. Que la unión hace la fuerza es una obviedad de esas que a veces hay que enarbolar, y aunque el poder real de nuestra ciudad frente a los problemas que nos acucian es escaso, es evidente que la disposición a ayudar por parte de quien si tiene poder para hacerlo es mayor cuanto mas digna de respeto sea esa población. Que el segundo grupo de la oposición en la Asamblea haya estado desaparecido institucionalmente estos días dice mucho de cuales son sus intereses. Imaginen que la casa en la que viven con su familia sale ardiendo y todos ayudan como pueden para apagarlo, salvo el único que es beneficiario de un seguro de incendio que se dedica a verter gasolina en vez de agua.

Todos debiéramos pensar con la cabeza y no con las tripas qué destino queremos cosechar para Ceuta. El problema fronterizo es muy grave, sin lugar a dudas, pero no está en nuestra mano solucionarlo, solo exigir por tierra, mar y aire soluciones realistas, a ser posible a largo plazo, y a ser posible exigirlas unidos. Pero tener una ciudad habitable, en vez de la venenosa a la que nos quieren llevar por puro interés partidista, depende de todos nosotros. Hasta hace muy poco tiempo, un par de años escasos, el hábito que sembrábamos en Ceuta era tolerancia y respeto, y el destino que teníamos era el de ser una ciudad multicultural unida y en paz, con los problemas normales de cualquier ciudad. Estoy convencida que esa es la siembra y ese es el destino que la inmensa mayoría de los ceutíes quiere seguir teniendo. Es evidente que aquellos a quienes interesa la división seguirán fomentándola, y quien sabe si arreciarán con eso, pero nada conseguirán si nos unimos para “quitarle el oxígeno a la gasolina” y al mismo tiempo nos dedicamos a sembrar tolerancia.

Related Posts

toga-justicia-despacho-juzgados

Justicia gratuita: más de 4.400 ceutíes fueron atendidos por abogados de oficio en 2024

hace 23 minutos
ad-ceuta-empieza-reconocimientos-medicos-julio-2025

El Ceuta comienza los reconocimientos médicos

hace 26 minutos
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 32 minutos

La RFFCE publica los boletines de inscripción para la temporada 25-26

hace 53 minutos
abdelilah-benkiran

Feministas marroquíes condenan a Benkiran por instar a las jóvenes a casarse antes que estudiar

hace 1 hora
carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023