Frontera e Inmigración

La porteadora que bloqueó la frontera el jueves denuncia al policía que le agredió

La mujer, embarazada de 5 meses, asegura que nadie la auxilió mientras pasó horas tirada en el suelo en zona española.

La porteadora marroquí, Khadija El Homrani, quien bloqueó la frontera del Tarajal en la tarde del jueves durante varias horas, ha interpuesto una denuncia contra el policía nacional que, según afirma, le agredió en el puesto fronterizo. Ayer explicó a El Faro que el agente policial rechazó su entrada en la ciudad autónoma y le selló el pasaporte de tal manera que no pudiera volver a entrar en la ciudad. Cuando ésta le pidió explicaciones, según el relato de los hechos de la denunciante, el policía no le dio más razón que “porque me da la gana”. Por su parte, la Delegación del Gobierno, preguntada por este diario, dijo ayer no tener constancia de esta denuncia y mantiene su versión de los hechos.

En la denuncia, El Homrani asegura que acudió al puesto fronterizo y tras serle denegada la entrada en Ceuta y pedir explicaciones al policía nacional, éste “me pegó y no dejó que la ambulancia pasara” para atenderla. Asegura que le golpeó con la “porra” varias veces en la pierna izquierda, donde muestra un hematoma, y en la barriga. La mujer temió por la vida de su bebé, pues está embarazada de cinco meses, al ver que había perdido “algo de líquido” que podría proceder de la bolsa amniótica. “Me dejaron cuatro horas (en el suelo sin que la atendieran) con el dolor. Después me recogieron y me dejaron en la frontera de Marruecos”, reza la denuncia.

La mujer afirma que los agentes no dejaron que la ambulancia española ni la marroquí accedieran al lugar para atenderla del dolor que le había provocado el golpe con la porra en la barriga. Ella había acudido al puesto fronterizo en coche con sus tres hijos. Al rato llegó su marido, quien se llevó el vehículo y a los niños.

Finalmente la mujer fue ayudada por los agentes de policía para regresar a Marruecos y asegura que el agente que había agredido la amenazó. En un principio le había puesto un sello en su pasaporte marroquí con la prohibición de entrada en Ceuta por seis meses, pero tras el incidente, “el jefe me quitó el sello y el policía que me pegó me dijo que si le denunciaba me iba a “ensuciar” el pasaporte para que no entrara en Ceuta en cinco años”. Una amenaza que teme que se haga realidad pues la poca mercancía que puede portar a Marruecos le sirve para alimentar a sus hijos.

Entradas recientes

Ceuta despide el Nacional con derrotas ante Canarias

Las selecciones de Ceuta han finalizado su experiencia en el Campeonato de España de Selecciones…

12/04/2025

Daniela Vázquez, Bárbara Martín y Sofía Ríos superan sus objetivos en el Nacional

La Federación de Gimnasia de Ceuta culmina su paso por el Campeonato de España Base…

12/04/2025

La Protectora pide ayuda para trasladar a un cachorro de Marruecos a Ceuta

La Asociación de Animales y Plantas de Ceuta pide ayuda para contribuir a los gastos…

12/04/2025

Fascismo digital contra la solidaridad con Palestina

En varios foros de Internet, vemos la reacción de mucha gente ante la convocatoria de…

12/04/2025

Sociedad caballa: el bautizo de Manuel

La iglesia de Los Remedios ha acogido este sábado en Ceuta el bautizo de Manuel…

12/04/2025

Las "mentiras" de la ayuda a Palestina que Ceuta nunca envió a la UNRWA

“Es una obligación moral”. Así lo indica Mohamed Mustafa, cabeza visible de Ceuta Ya! tras…

12/04/2025