• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Operación Banderas

La Guerra de Ifni-Sáhara 1957/58

Por Antonio Herrero Andreu
06/08/2019 - 04:10
colaboracion-andreu-ifni-sahara-agosto-2019-1

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Para terminar la ocupación del cinturón exterior defensivo, constituido por tres Centros de Resistencia y un punto de apoyo, era necesario llevar a cabo acciones ofensivas, ya que las proximidades de los tres puntos antes mencionados se encontraban dominados en gran parte por el enemigo. Esto es lo que se llevaría a cabo con varias operaciones con el fin de neutralizar y mantener a raya al enemigo.

La ocupación del Centro de Resistencia ‘E’

A pesar de que con cierta frecuencia aparecen algunos indocumentados y a su vez ignorantes, estos tratan de hacer creer a la opinión pública que aquella guerra fue un desbarajuste y todo improvisado, a pesar de que los hechos con documentos demuestran lo contrario.

El documento 3.025-A) de la 3ª Sección del Estado Mayor del Gobierno General del África Occidental Española así dice: “Orden General de Operaciones (LM-2) ‘Operación Banderas’. En mi cuartel general de Sidi Ifni a las 20:00 horas del día 3 de enero de 1958, objeto ocupación del Centro de Resistencia ‘E’, situación general y noticias del enemigo. El enemigo persigue en su actitud expectante con algunos fuegos de hostigamiento en intentos dar infiltraciones principalmente sobre el Centro de Resistencia ‘C’. Idea de maniobra. Conseguir con una secuencia sobre la dirección al norte de la vaguada sin nombre al noreste de Alat Ida Usugun, la Cota 555 y vértice Tifgunt, Cota 594 para su organización y defensa”.

"Algunos ignorantes tratan de hacer creer a la opinión pública que aquella guerra fue un desbarajuste”

Continúa dicho documento especificando que se trata de una acción secundaria sobre la divisoria del norte de la vaguada sin nombre al noreste de Alat Lasa Uihia, con otra principal que partiendo de Alat Ida Usugun ocupa la Cota 555, vértice Titaguit Cota 594 para una organización defensiva.

Las fuerzas intervinientes en esta operación eran, la VI Bandera de La Legión, la I Bandera Paracaidista y la II Bandera Paracaidista del Ejército de Tierra, el Escuadrón Paracaidista del Ejército del Aire y como reserva el IV Tabor de Tiradores de Ifni, el cual desde las posiciones que ocupa debe defender para intervenir en el camino de Tag Agra. Así mismo, intervendrán dos Baterías de Artillería del Grupo a Lomo 105/11, al mando de su comandante-jefe, recayendo el mando de esta operación en el teniente coronel-jefe de la Agrupación de Banderas Paracaidistas Ignacio Crespo del Castillo.

Una perfecta operación

El entonces teniente coronel-jefe del Estado Mayor de las fuerzas militares del África Occidental Española Gerardo Mayoral Massot, con sus respectivos jefes de las distintas secciones, diseñaron una operación en la que dictan hasta los más mínimos detalles.

Cada unidad tiene asignada su misión. Lo mismo en materiales como hombres, los cuales deben contar con armas pesadas como fusilería, ametralladoras y morteros, y también saber cómo deben ejecutarlo, donde contaran con la importante misión de los zapadores. En el documento del apartado 4º, epígrafe A donde así dice: “Zapadores. Misión. Acondicionamiento de la pista a Tiugsá por Alat Ida Usugun con supresión en su caso de los obstáculos y obstrucciones que haya podido establecer el enemigo. Proyectar, plantear, dirigir y en su caso ejecutar los siguientes trabajos de organización del terreno en el Centro de Resistencia ‘E’, de acuerdo con las instrucciones previamente dictadas.

"El citado documento explica que el enemigo prosigue en su actitud, en ligeros fuegos...”

Doble alambrada alta con faldón exterior de alambrada baja circunscribiendo las organizaciones defensivas que se establezcan. Construcciones de pozo de tirador abiertos a canaletas y zanjas de comunicación según esquemas del subelemento de Resistencia en 198 puestos a guarnecer y de acuerdo con los efectivos que proponga el jefe del Centro de Resistencia. Y finalmente habilitar para que circulen automóviles el camino protegido del ramal de carreteras a Aadaneli hasta su empalme con el camino fijo a Tag Agra y este hasta la carretera de Tingsa y acondicionamiento de esta a la altura de Id Chelehe”.

"Cada unidad tiene asignada su misión. Lo mismo en materiales como hombres... reza en los documentos”

El citado documento explica que el enemigo prosigue en su actitud, especialmente en ligeros fuegos de hostigamiento e intentos de infiltraciones, admitiendo que no se descartan fuegos de hostigamiento, según consta en dicho documento firmado por el entonces teniente coronel-jefe del Estado Mayor de las fuerzas militares del África Occidental Española.

Ignacio Crespo del Castillo

Teniente coronel-jefe de la Agrupación de Banderas Paracaidistas y jefe de la Operación Banderas.

colaboracion-andreu-ifni-sahara-agosto-2019-2

Gerardo Mayoral Massot

Teniente coronel-jefe del Estado Mayor del Gobierno General de Ifni, en la imagen superior.

colaboracion-andreu-ifni-sahara-agosto-2019-3

Related Posts

loteria-nacional-segundo-premio-ceuta

La Lotería Nacional deja un segundo premio en Ceuta

hace 43 minutos
dgt

Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

hace 3 horas
ad-ceuta-premio-excelencia-2025-rffce-historicos-ascensos-004

La AD Ceuta, Premio Excelencia 2025 de la RFFCE "por sus históricos ascensos"  

hace 3 horas
ceuta-rinde-duende-arranca-54-festival-flamenco-2025-012-portada

Ceuta se rinde al duende: arranca el 54º Festival Flamenco

hace 4 horas
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 5 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023