Mantiene una junta de expurgo en la sede del Ceuta Center para tratar cómo afrontar este reto. LexNet, tema de estudio.
La Gerencia Territorial del Ministerio del ramo, encabezados por Óscar Miras, delegado en Sevilla, de donde, en este caso, depende Ceuta. El objeto de esta visita era mantener una reunión de la junta de expurgo, que son aquellos órganos colegiados de naturaleza administrativa que tienen por finalidad determinar, por cuenta del órgano responsable del respectivo Archivo Judicial de Gestión, la exclusión o eliminación de los expedientes procesales o gubernativos del Patrimonio Documental o, en caso contrario, la transferencia de los mismos a la Administración competente en materia de patrimonio histórico.
Presidida por un magistrado designado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en este caso Fernando Tesón, presidente de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, la junta de expurgo –a la que también y entre otros asistió Josefa Vilar, secretaria de Gobierno en el sector Justicia en Ceuta– sirvió para que se trataran diversos asuntos de interés y actualidad, destacando entre estos temas la problemática en la adaptación de LexNet, el sistema puesto en marcha por Justicia para aminorar en primer caso y eliminar en segundo el uso del papel en las sedes judiciales en favor de la vía telemática.
Uno de los puntos más importantes tratados por la junta de expurgo fue, según ha podido conocer esta redacción, la directriz marcada por el Ministerio de Justicia, a través de la Gerencia Territorial, en el sentido de eliminar los archivos de papel ya existentes e ir adaptándolos al formato informático en aras de ganar espacio en las sedes, agilizar las gestiones de búsqueda y economizar.