La celebración de vistas en la Audiencia ceutí, “una odisea” por los reiterados fallos de distinta índole.
“Cada vez que tenemos una vista, sufrimos algo así como una odisea”. De esta manera se expresa, con mezcla de resignación y enfado, un miembro de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, mientras, precisamente, observa cómo los técnicos informáticos se afanan por remediar el enésimo problema, el eterno fallo, que sacude a la Sala, “con el consiguiente retraso de nuestro trabajo y del servicio fundamental que realizamos”, apostilla.
La escena, el diálogo, “la vergüenza”, no es un asunto novedoso que merme, pues, desde hace escasas semanas a la Audiencia ceutí, sino que, por el contrario, es un mal que arrastra desde hace meses e incluso años ya, lapso de tiempo en el que, de manera sucesiva, se han amontonado episodios que bien han retrasado, bien han sido causa de suspensión de importantes vistas, como ha ido informando puntualmente El Faro.
En concreto, los fallos suelen ser reiterativos y afectan a las mismas partes: “que si el sistema de las videoconferencias; que si los micrófonos; que si una caída en la red informática; que si goteras aquí o allá, que si escasez de materiales; que si un enorme volumen de trabajo a realizar por escasos funcionarios, un número que no va a acorde con el mismo…”, enumera la fuente judicial consultada. Otro funcionario añade: “¿Ves cómo está el asunto de los ascensores?”, cuestiona mientras señala a un cartel que, sobre la puerta sellada de los elavadores, reza, desde hace meses: ‘Averiado’.
No obstante, y pese a que, en efecto, la Sección Sexta es golpeada constantemente por estos fallos, para resignación de los afectados, los fallos, especialmente informáticos, son un mal común, pues en las sedes judiciales de Ceuta, en los últimos tiempos, se sufre una caída del sistema informático que, como consecuencia, retrasa la labor encomendada a cada funcionario. Este fallo fue especialmente patente a finales de pasado año, precisamente en la Audiencia, donde se tuvo que suspender por esta causa.
Ante este escenario, además de los propios funcionarios de la Sección Sexta, el sindicato Comisiones Obreras en el sector Justicia eleva quejas, recogidas por este diario en anteriores ediciones, reiterando que las averías son fruto del “deficiente” modelo de Nueva Oficina Judicial implantado en Ceuta hace un par de años, así como a la reciente puesta en marcha de ‘Papel cero’, el sistema que debía de reducir drásticamente el uso de papel en los juzgados en favor de la vía telemática, en un principio más eficaz, rápida y ecológica, pero que, sin embargo, está acarreando numerosas críticas desde distintos operadores de la propia justicia.