El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Ceuta ha dejado sin efecto la multa impuesta por un agente de la Guardia Civil a un vecino de nuestra ciudad, al argumentar que “carecía de competencia para sancionar en el lugar en donde lo hizo”.
La repercusión en la práctica de este fallo judicial es que el perjudicado no perderá los 4 puntos ni tendrá que abonar los 200 euros derivados de la multa impuesta. Además, la administración es condenada en costas.
Los intereses del perjudicado han estado defendidos por la abogada Carolina Noya. En sentencia, a cuyo contenido ha tenido acceso El Faro, se estima el recurso presentado contra la resolución de la DGT, declarando la nulidad de dicha sanción que queda sin efecto.
Alegaciones y conclusión judicial
En las alegaciones presentadas por unos hechos ocurridos en diciembre de 2024, se indicó que el agente del Instituto Armado “carecía de competencia para sancionar en el lugar en donde lo hizo”.
Tratándose de una vía urbana la competencia corresponde a los alcaldes, por lo que esta fuerza de seguridad del Estado no tenía la facultad para el dictado de esa sanción.
En este caso, el lugar en donde se habría producido esa infracción era una vía urbana, tal y como se recogió en el boletín de denuncia.
“No tratándose de una infracción comprendida en el Título IV, y existiendo servicios municipales que pueden ejercer tales funciones, no puede sino declararse la falta de competencia del agente de la Guardia Civil para sancionar en el lugar donde lo hizo, lo que determina la anulación de la resolución sancionadora, con estimación del recurso interpuesto”, concreta su señoría en la resolución judicial que es firme, ya que contra la misma no cabe recurso.
Los fundamentos que se han tenido en cuenta
Tal y como se recoge en la sentencia, el artículo 5.i de la Ley de Seguridad Vial señala que corresponde al Ministerio de Interior “la vigilancia y disciplina de tráfico en toda clase de vías interurbanas y travesías cuando no exista Policía Local, así como la denuncia y sanción de las infracciones a las normas de circulación de seguridad en dichas vías”.
Por su parte, el artículo 84.1 de la misma norma dispone que “la competencia para sancionar las infracciones cometidas en vías interurbanas y travesías corresponde al jefe de Tráfico de la provincia en que se haya cometido el hecho. Si se trata de infracciones cometidas en el territorio de más de una provincia, la competencia para su sanción corresponde, en su caso, al jefe de Tráfico de la provincia en que la infracción hubiera sido primeramente denunciada”.
Lo que sucede en las vías urbanas
Se señala también que “la sanción por infracción a normas de circulación cometidas en vías urbanas corresponderá a los respectivos alcaldes, los cuales podrán delegar esta competencia de acuerdo con la normativa aplicable”, se recoge en la resolución judicial.
“Quedan excluidas de la competencia sancionadora municipal las infracciones a los preceptos del Título IV, incluyendo las relativas a las condiciones técnicas de los vehículos y al seguro obligatorio”.
“Los jefes provinciales de Tráfico y los órganos competentes que correspondan, en caso de comunidades autónomas que hayan recibido el traspaso de funciones y servicios en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor asumirán la competencia de los alcaldes cuando, por razones justificadas o por insuficiencia de los servicios municipales, no pueda ser ejercida por estos”.
Multa anulada y sin efecto
La multa, tras quedar anulada por orden judicial, deja sin efecto las consecuencias directas de pérdida de puntos y dinero.
No es la primera vez que se producen este tipo de situaciones, y ya no solo con actuaciones de agentes de la Guardia Civil, sino también de la propia Policía Local.
Habría que ver con lupa el origen de esta noticia. Los agentes de la autoridad no sancionan. Los policías municipales, nacionales, guardias civiles o cualquier particular pueden denunciar los hechos que vean aportando las pruebas necesarias y será la autoridad correspondiente quien sancione. En este caso todo apunta a que el guardia civil denunció ante el delegado del Gobierno una falta que se produjo dentro del término municipal y por lo tanto la autoridad competente es el alcalde de esa localidad.
Para quienes se quejan de que eso pasa en la empresa privada y la equivocación tiene consecuencias, se nota que no han hecho la mili y por lo tanto desconocen que en el ejército (guardia civil) hay un sistema de mando y control totalmente escalafonado y gerarquizado...y los jefes por supuesto que controlan en trabajo de sus guardias. Tantas cosas vemos en las películas de Hollywood y solo nos creemos de Harry el sucio lo de las balas que quedan pero los olvidamos lo de asuntos internos y el plus de productividad o algo asi
Haber... no se hasta que punto, los ciudadanos estan al día sobre este asunto, pero hasta donde yo sé, todo lo que son Fuerzas de Seguridad del Estado, cuando son multados, sus coches utilizados en su vida privada, solo tienen que hacer una cosa ir a la DGT con.la multa sellada previamente en jefatura de policía nacional o guardia civil, con.la policía local/municipal no lo se, lo que si se es,que esa información es de primerísima mano, porque a mi me ocurrio, solo tuve que presentarla en.la dirección de tráfico previamente sellada y la rompieron delante mío,
Como.tambien es verdad, que tienen entrada gratis en cines, teatros, discotecas, eventos deportivos para su goce y disfrute parques de atracciones, el metro, tranvías ,autobuses, autocares.un sin fin de ventajas por llevar uniforme y eso incluye a sus parejas ¿¿ hijos ?? Supongo que también, pero no lo sé seguro. Son privilegios que merecían en los 70 y 80 cuando los ciudadanos nos sentíamos protegidos de verdad, hoy en dia deberian retirarles esas ventajas.
Me parece que ud., no está tan informada como cree o es una embaucadora del copón. No es cierto nada de lo que dice.
No has acertado ni una. Cuando un vehículo oficial se salta un semáforo o lo capta un radar le llega la sanción a la unidad que identificará al agente conductor. Este tendrá que presentar un pliego de descargo justificando con el parte de servicio de ese día que se dirigía a una urgencia. Si no lo justifica se comerá la multa como todo hijo de vecino y además le caerá una sanción disciplinaria. Además, la mayor parte de las multas están automatizadas y no te digo que sea imposible quitársela por ser amigo de un ministro pero fácil no creo que sea.
Lo de entrar gratis a cines, teatros y demás no te digo que algún policía jeta lo intente pero hacerse un "Torrente" saliendo de juerga con la mujer y los hijos y que te toque un empresario o un conserje que no se acojone a la primera y que te saque los colores delante de todos....hay que ser muy valiente o tener muy poco conocimiento.
Hace tres años fui testigo en la estación Delicias de Zaragoza de cómo un interventor bajaba del tren de Logroño a dos policías. Paró el tren y hasta que no vinieron los policías uniformados y bajaron a los de paisano no nos movimos. Veinte minutos de retraso en la salida. Hoy en día todo está escrito. A ver si encuentras donde figuran cualquiera de esas ventajas (una si te voy a decir: que en parte tienes razón: los militares y policías tienen un descuento mientras están de servicio pero en cuanto se jubilan....Miau!!!!)
Pues hasta dónde tú sabes,demuestras que no tienes ni idea de lo que dices,aunque se te nota mucho la intención y mala idea.Nadie que tenga dos dedos de frente se puede creer nada de lo que comentas,eso,si ocurría,era hace muchísimos años.
Por suerte para todos, inclusive los aludidos,esas cosas ya no existen,deben saber muchos de los que echan su rabia aquí en contra de nuestras Fuerzas y Cuerpos De Seguridad Del Estado que están entre las mejores y que muchos de los comentarios que hacen pueden rozar la ilegalidad, así que por favor,para no hacernos leer más tonterías,a la altura de patios de colegio barriobajero, FILTREN a la hora de publicar según que comentarios y tú,Sandrita infórmate bien antes de escribir, más que nada para no retratarte ni hacer tanto el ridículo.
El estado es condenado a costas.
Es decir, uno se equivoca y pagamos todos.
Lo mismo que ocurre en fallos médicos, de jueces y demás funcis.
Lía una de éstas en la empresa privada y verás donde estás al día siguiente.
Y el Guardia se pone a denunciar en un lugar donde se supone que sabe que no es su competencia? Hay que ser ordenados!
Esto es ceuta ,los agentes denuncian y sancionan, aquí te multa hasta uno de las Brigadas verdes
Pues nada ya sabéis,infractores y delincuentes habituales, cuando queráis hacer una fechoría tenéis que mirar primero dónde estáis y el color del uniforme del agente que esté por allí. Sigamos así y veremos a ver cómo vamos a terminar....
Una catedra como una Catedral😁
A ver si nos enteramos. Los agentes de la Autoridad no sancionan; los agentes denuncian, quien sanciona es la Autoridad.
Un delito o infracción si existe deberia dar igual quien la denuncie, así iríamos mejor.
Hay mucho listo